ragnar93 escribió:Hay algún hilo similar a este donde pueda hacer una consulta sobre mi moto? No quiero desviar el tema pero el título es justo lo que necesito xD
elmexitas escribió:Buenas, me venden una Keeway Superlight con unos 24.000km (creo que son pocos) por 400 euros. La trasferencia del cambio la hago yo y la itv no la tiene pasada porque le falla la pieza de plástico de los intermitentes (la pieza no el sistema, que si se la cambias van perfectamente según me han dicho). Tiene las ruedas cambiadas y los frenos creo que también.
Otra pega que tiene es que tiene una parte de la carcasa con una fisura "arreglada con cinta aislante del mismo color.
Creo que tiene unos 19 años.
¿Cómo lo veis?
Tengo varias dudas, el intermitente se lo tengo que arreglar y creo que será barato puesto que es la pieza y ponerla, no es un problema eléctrico.
La carcasa me gustaría ponerle una nueva en la parte donde esté rota y no sé por cuanto me puede salir eso.
Igual la pinto y no sé por cuanto me puede salir si lo hago yo. Sé que venden unos sprays y que tendría que lijar las piezas. Imagino que es una cuestión de paciencia más bien... ¿Es fácil desmontarlas piezas y ponerlas de nuevo?
Es la primera moto que tendría y sería para aprender ya que nunca he cogido una de marchas. He cogido un par de motos antes pero han sido sin marchas y una de ellas de 125cc.
El mantenimiento me gustaría hacérselo yo, he leido sobre cambiarle los filtros, aceite y demás. ¿Eso cada cuando se cambia? ¿Son caros los filtros y los liquidos?
El seguro no sé por cuanto me saldría, tengo carnet de coche desde hace más de 10 años y nunca he tenido un golpe ni nada.
¿Veis factible que en total me saliese la moto por 600 arreglándole esas cosas y dejándola bien?
Ashtyr escribió:elmexitas escribió:Buenas, me venden una Keeway Superlight con unos 24.000km (creo que son pocos) por 400 euros. La trasferencia del cambio la hago yo y la itv no la tiene pasada porque le falla la pieza de plástico de los intermitentes (la pieza no el sistema, que si se la cambias van perfectamente según me han dicho). Tiene las ruedas cambiadas y los frenos creo que también.
Otra pega que tiene es que tiene una parte de la carcasa con una fisura "arreglada con cinta aislante del mismo color.
Creo que tiene unos 19 años.
¿Cómo lo veis?
Tengo varias dudas, el intermitente se lo tengo que arreglar y creo que será barato puesto que es la pieza y ponerla, no es un problema eléctrico.
La carcasa me gustaría ponerle una nueva en la parte donde esté rota y no sé por cuanto me puede salir eso.
Igual la pinto y no sé por cuanto me puede salir si lo hago yo. Sé que venden unos sprays y que tendría que lijar las piezas. Imagino que es una cuestión de paciencia más bien... ¿Es fácil desmontarlas piezas y ponerlas de nuevo?
Es la primera moto que tendría y sería para aprender ya que nunca he cogido una de marchas. He cogido un par de motos antes pero han sido sin marchas y una de ellas de 125cc.
El mantenimiento me gustaría hacérselo yo, he leido sobre cambiarle los filtros, aceite y demás. ¿Eso cada cuando se cambia? ¿Son caros los filtros y los liquidos?
El seguro no sé por cuanto me saldría, tengo carnet de coche desde hace más de 10 años y nunca he tenido un golpe ni nada.
¿Veis factible que en total me saliese la moto por 600 arreglándole esas cosas y dejándola bien?
Yo huiria como de la peste.
IvyReaper escribió:Respecto al estilo, yo he llevado alguna custom de 125cc por ciudad y es como llevar un tractor. La posición de esas motos está pensada para las carreteras americanas (largas líneas rectas), no para ir girando. Son incomodísimas.
IvyReaper escribió:@kikon69 Yo estoy acostumbrada a llevar naked tanto en ciudad como por carretera y me parece lo más cómodo. Salvo distancias largas por autopista que te comes todo el aire. Mi padre se compró justamente esa, por eso de la crisis de los 50 y lo que le da a los hombres por comprarse una Harley o una pseudoHarley. La probé un rato y me pareció la cosa más incómoda del mundo, parecía que llevabas una barca. Ir tirada hacia atrás con un manillar tan amplio me pareció incluso inseguro. Ya que al ser tan baja la posición, no se ve lo que hay delante de los coches como con una naked por ejemplo.
Eh, pero es cuestión de gustos.