GTX 1080 + Monitor 144Hz. Algunas dudas...

Buenas,

Estoy pensando en comprar un monitor de 144Hz, sé que la 1080p no mueve los juegos a 144FPS (Exceptuando CSGO, LOL, y juegos que funcionan en una patata).

Sé que puedo bajarle los graficos para que me de 144FPS, pero soy de los que les gusta ver el juego bonito así que esa opción, creo que en la mayoría de casos quedaría descartada.

Partiendo de la base de que los FPS oscilarian entre 80/100+ sin bajar graficos, teniendolos a Ultra o Semi-Ultra. Merece la pena el salto de 60Hz a 80/110+? Notaré mejoría visual significativa como para que merezcla la inversión de 250/300€?

Otra duda, sabiendo que los juegos irán bailando entre 80/100+, notaré ese bailoteo de FPS visualmente con el monitor de 144Hz? Con el de 60Hz nada mas que baja 5FPS lo noto mucho, entonces me intriga saber si ese bailoteo de FPS lo notaría también en el de 144Hz, porque de ser así, creo que me molestaría bastante.

Un saludo.
Si que merece la pena, piensa que todo lo que pase de 60 lo estarás aprovechando, en mi opinión con que vaya a 90-100 fps ya va la cosa bastante bien.

Claro, los bajones se notan en todos sitios, pero en éste caso lo notarás menos porque el rango donde te mueves está mas arriba.

Para mitigar eso todavía mas lo ideal es que oilles el monitor con gsync o freesync compatible con gsync. De todas maneras igual lo notas mucho porque usas vsync quizás?
DJSyNcRo escribió:Partiendo de la base de que los FPS oscilarian entre 80/100+ sin bajar graficos, teniendolos a Ultra o Semi-Ultra. Merece la pena el salto de 60Hz a 80/110+? Notaré mejoría visual significativa como para que merezcla la inversión de 250/300€?

Otra duda, sabiendo que los juegos irán bailando entre 80/100+, notaré ese bailoteo de FPS visualmente con el monitor de 144Hz? Con el de 60Hz nada mas que baja 5FPS lo noto mucho, entonces me intriga saber si ese bailoteo de FPS lo notaría también en el de 144Hz, porque de ser así, creo que me molestaría bastante.

Un saludo.


Hola Compañero,

Yo actualmente juego a 1080p en un monitor de 120hz (ya bastante antiguo), el mes pasado renové el ordenador a un i7 8700k con una 2080 para poder precisamente, mover todos los juegos nuevos (o antiguos que no estuvieran muy bien optimizados) posibles a 80 o más FPS. Hay algunos donde puedo conseguir 110+FPS como The Division 2 (ajustando 1 nivel 2/3 parámetros) y otros que oscilan en FPS entre los 80 y los 120.

A nivel personal yo solo empiezo a notar diferencia si los FPS bajan a la zona de 60-70 siendo cualquier baile entre 80+ perceptible si te fijas pero que no notarás si no le estás prestando atención. Evidentemente cosas por debajo de 60 si se notan con mucha más diferencia que un baile entre 60-70, ya que el 60 es como un mínimo mínimo que garantiza esa fluidez característica. Esto en cuanto tu segunda duda.

Sobre la primera de si merece la pena? Esto es un tema muy subjetivo y no creo que nadie te pueda asesorar correctamente. Hay gente que prefiere Resolución a FPS, otros que prefieren FPS y otros que buscan un compromiso medio con 1440p@144hz. En este último grupo por ejemplo nadie aspira a mover las cosas a esa resolución a la tasa máxima de refresco sino poder aprovechar todos los FPS por encima de 60 que puedan y ganando calidad visual.
Notar lo vas a notar seguro eso no te preocupes, y a mi personalmente desde que experimente la fluidez de los 120 incluso en juegos sencillos como el LoL la verdad es que no quieres otra cosa, incluso cuando te acostumbras a esas frecuencias y luego te toca uno de esos ports de pc capados a 60 pues empiezas a notar que los 60 no te convencen tanto xD.

Por lo que cuentas de que te gusta verlo bonito y tal... pues a ver yo soy también así, intento no bajar gráficos nunca pero cuando probé los 120hz a mi me pareció mejor experiencia y siempre estaba ajustando settings con mi 970 para intentar ganar FPS y tal así que al final me actualicé con esa idea en mente de jugar a full con la mayor tasa de FPS posible. Yo te diría que tu mejor opción sería quedarte como estás para no tener que complicarte y simplemente jugar a la mejor calidad sin pedir mayores tasas de 60 y que te plantees ahorrarte esta compra y ver si puedes cambiarla en su lugar por algo a más largo plazo para jugar a 1440p@144hz ya que en mi opinión este tiene pinta de ser el siguiente standard en cuanto a compromiso entre resolución y fluidez ya que muchas gráficas top ya están moviendo perfectamente muchos juegos actuales (aquí varios juegos actuales a 1440p 80+fps en una 2080 https://www.youtube.com/watch?v=mhboTkhenxY ), aquí para ti el salto será descomunal y fliparás bastante, mientras que el 4k aun está buscando estabilizar el 60fps como standard juegos top.
@alvaro101

Segun he leido con el Freesync, se nota menos el bailoteo. Le tengo echado el ojo a un Viewsonic que es G-Sync compatible así que por eso no habría problema. Pero claro al no poder verlo reflejado en videos ni nada busco opinion de gente que lo tenga. Si, por el momento juego con V-Sync activado en mi monitor de 60Hz.

@KLaiN

Ok, entonces entiendo que los bailoteos de 70FPS en adelante no se notan apenas, solo si cae de 70. Eso ya me convence mas.

Por mi escritorio y distancia desde donde juego, esperarme y comprar un monitor 2K 144Hz lo veo inviable, mas que nada porque tendría que ser minimo 27" (para aprovechar bien el 2k) y ya se me haría muy grande. En cambio uno de 24" 144Hz 1ms si que lo aprovecharia, porque siempre juego a 1080p y aparte de Shooters, juego a Fighting Games, que el bajo input lag viene muy bien.

El miedo que tenia era si los bailoteos de FPS se iban a notar como cuando baja de 60, pero por lo que decís veo que no se notan mucho.
@DJSyNcRo entonces es eso, vsync si los fps no llegan a 60 es un puto desastre jej, por eso lo notas
Gsync sí o sí. No me plantearía pasar de 60hz sin él. Yo tengo la 1080 para 1440p@144Hz y es una gozada con Gsync, la gráfica siempre al 100% y a gozar. En algunos juegos voy a 70, en otros a 90 y en otros a 120, no tengo que preocuparme de las guarradas o bajones bruscos que me provoque el Vsync de turno.
Metalhead escribió:Gsync sí o sí. No me plantearía pasar de 60hz sin él. Yo tengo la 1080 para 1440p@144Hz y es una gozada con Gsync, la gráfica siempre al 100% y a gozar. En algunos juegos voy a 70, en otros a 90 y en otros a 120, no tengo que preocuparme de las guarradas o bajones bruscos que me provoque el Vsync de turno.


Por los precios a los que rondan los G-Sync nativos no me los puedo permitir, supongo que la funcion G-Sync compatible con Freesync que llevan ahora los drivers de Nvidia haría el mismo trabajo no?
Parecido, las diferencias son las mismas que hay propiamente entre gsync y freesync.

Tendrás que fijarte sobretodo en el rango frresync del monitor, algunos empiezan a los 45-50fps y no actuan por debajo de ahí, sin embargo el gsync creo que siempre en los 30

Después otros medios según sus ptuebas hablan de diferencias en latencia, en mi opinión casi despreciables, y si me preguntan a mi, desde luego no como para merecer la pena pagar el sobrecoste.

Si tiene un buen rango, adelante.
Soy usuario de una 1080 y un Acer kg25qf 144hz freesync (adaptative Sync). El cambio en suavidad ha sido notable y para bien. He perdido un poco en color al pasar de un IPS a un TN pero la fluidez ha mejorado muchísimo respecto a los 60Hz.

Los bajones de FPS los compensa el freesync, no te preocupes que se ve bien. Lo qué se notas es el tirón que pega el juego si juegas a 100fps y baja a 60fps, pero tb te pasaría con tu antiguo monitor si bajas de 60 a 30fps.

La verdad que a veces bajando un parámetro o dos ya subes 20fps y realmente compensa a tener todo en ultra porque se ve prácticamente igual.

Conseguir los 144hz en los últimos juegos triple A es complicado, y te das cuenta que a veces el propio procesador genera cuello de botella me que la propia gráfica
8 respuestas