dohc1v escribió:@oiluj para empezar en la web que te he pasado ya te explica lo estafa del productopor sus propiedades y por como ceden la carga termica los radiadores al ambiente.
http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/termo1p/calor.htmlLos controles de eficiencia de climatizacion se realizan habitualmente en proyectos.... sin laboratorio.
burgos efectivamente no es humedo pero he hablado de la humedad ambiental no de que hubiese un ambiente humedo como pueda ser en galicia, es mas( es complicado encontrar zonas en lantierra de humedad 0).... para nada es lo mismo. Al no haberlo comprobado dificil creer las cifras que arrojas.
y mirando esos 4-5 grados teoricos de diferencia es muy dificil de creer que apantallando una minima parte de pared (la del radiador) se pueda se pueda elevar ese % de Ta. es un ejercicio tipico de examen calcular las perdidas de carga termica por fachada/pared.
No he hablado de que 24- 25 grados en terminos de cofort, de echo me parece calor de mas, si no que 2-4 grados no son muchos mas grados como ganancia... no es lo mismo... intenta entender lo que te digo, sin justificar tu compra a toda costa.
Como ya te comente no voy a ser yo el que te quite la ilusion, pero tus opiniones son subjetivas, para nada empiricas y sin ninguna base de estudios ni experiencia en el tema.
Lo dicho, las leyes termodinamicas complicadas de saltar, ni aunque pusieses laboratorio

PD no crees que si eso funcionase los carisimos y aparatosos materiales de aislamiento que sensuelen usar ya no se usarian y se optaria po montar "folios" de esos? thinking please
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
La web "que me has pasado" ya la había puesto yo en mi primer post. Lo que quiere decir que ya la conocía yo antes que tú. Si no lees...
Ya dije que precisamente, por culpa de ese artículo, en su día decidí no poner estos paneles. Si no lees...
Ya dije que después, tras ver el precio de 2,5m2 de rollo por 9€, es cuando decidí probar suerte. Si no lees...
Ya dije que probé suerte y... que la moneda tirada al aire ha salido una cara como un piano de grande. Si no lees...
Ya dije que ahora me arrepiento de haber hecho caso a ese artículo en su día, y de no haber colocado estos chismes antes (hace 2 ó 3 años). Si no lees...
etc. etc. etc. etc. etc. etc.
Ya sé perfectamente lo que es la radiación, la convección y la conducción. Gracias. En mi campo (Ingeniería de Telecomunicaciones) es bastante importante saberlo, sobre todo... para que los equipos electrónicos no se frían (y por lo tanto, dejen de funcionar).
Una pequeña apuesta: sobre termodinámica teórica... apuesto a que en mis libros de Física, para 1º de carrera (los famosos Tipler) tuve que estudiarla bastante más que la que estudiarán algunos por aquí en toda su vida...

¿Lo miro? Los tengo aquí al lado. Los mejores libros de Física que he tenido...
Para la humedad en el ambiente de dentro de mi casa... muy a menudo pongo paños mojados en algunos radiadores (que por cierto: ahora se secan más rápido). Otros tienen un recipiente con agua encima, etc. Para dar algo de humedad a un ambiente interior... que de normal es MUY seco.
Yo no he hablado de 4-5 grados teóricos. Ni tampoco de 2-4. Así que si puedes hacer el favor de no MENTIR...
Mi compra no necesito justificarla. Ni ante ti... ni ante nadie... ni lo más importante: ante mí mismo. Me gasto más en tabaco todos los días (para mi desgracia).
Otra vez: el fin de estos chismes NO es aislar. NUNCA LO HA SIDO, Y NUNCA LO HE DICHO. Los carísimos materiales de aislamiento SÍ son para aislar. Y esto no viene a sustituirlos, sino como mucho... A COMPLEMENTARLOS, "ayudando" en otro aspecto que NO es aislar NADA DE NADA.
Ya estoy agotado...
Insisto: por 9€, si quieres darme en tol morro...
PRUEBA a ponerlos, copón!! Y así es cuando DESPUÉS podrías hablar con un mínimo de conocimiento de causa...
Que ya estoy más que harto de tanto "hinjiniero" (de pacotilla, de tres al cuarto) aquí diciendo que "eso no funciona porque blablablablablablabla" pero... NO los ha probado.
Y vuelvo a repetir: El primero que ni se lo esperaba antes, ni se lo creía después... FUI YO. Pero... los hechos son los que son. Ya lo siento...

¿No te lo crees? Pues no los pongas. Que a mí, como comprenderás... me la trae completamente al pairo lo que hagas o dejes de hacer...
Y la última parte (la del bulbo/sonda) ya es de traca vamos... De nuevo: Si no lees... NO ES MI PROBLEMA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(Edito: has hecho bien en borrar después lo del bulbo/sonda...)Está comentado CUARENTA VECES (es un decir, no te pongas ahora a contar...)
- NO tengo termostato.
- Es una calefacción central "a pelo" (sin termostato, sin contador de energía, sin válvulas termostáticas en cada radiador, etc.)
- Es UNA Centralita Siemens RVL480 la que tiene conectada una sonda. Exterior (con lo cual, lo que mide no es la temperatura ambiente, sino la temperatura de la p*ta calle). Y la que controla la intensidad del sistema de calefacción de TODO el edificio actuando sobre UNA válvula de 3 vías, dependiendo de la lectura de dicha sonda, y de su curva de programación. Tanto la Centralita, como la caldera "grandota", como la válvula de 3 vías, como las bombas de impulsión, etc. están en la Sala de Calderas del edificio. UNA para todo el edificio. La sonda evidentemente está en el exterior, y conectada a dicha centralita.
Si no lees...
En una cosa sí tienes razón, y te voy a parafrasear: "En fin..."
Y sigo esperando a ver qué ley de la termodinámica me he saltado... y cómo. Porque que yo sepa... SOLO estoy impidiendo que cada radiador caliente la pared que tiene detrás, calor que se pierde a lo tonto a su través. Mucho o poco... se va. Y es una bobada calentar las paredes. Esa energía... estoy redirigiéndola hacia dentro de la vivienda (que creo que es donde se quiere que esté). PUN-TO.