@PENECK lo del pegamento térmico la verdad nunca lo he usado, solo la pasta para soldar de toda la vida y la soldadura normal 60 estaño/40 plomo, no debería hacer falta más.
En cuanto a la fuente... dependiendo del daño sin el equipo adecuado puede ser como ir algo a ciegas, los capacitores que pusiste deberían funcionar bien, pero si sigue sin encender hay más causantes del problema.
Tal vez ya lo tengas, pero si no es así te recomiendo conseguir un capacimetro como
éste , es muy útil pues te indica la capacitancia que tienen realmente tus capacitores, el ESR y el voltaje que pierden, así pruebas uno a uno todos los capacitores de tu fuente, también te sirve para probar transistores, diodos, resistencias, de todo, pero bueno lo que nos importa es su función de capacimetro principalmente, porque lo otro se puede hacer con el multimetro normal.
Cuando encuentras un capacitor malo es muy probable que hayan más en el mismo estado, solo que no todos son visibles hasta que los mides con capacimetro, una vez descartes los capacitores y siga sin funcionar tendrías que ver los diodos, transistores y transformador, es un poco más trabajoso.
De entrada podrías revisar las soldaduras de la entrada de corriente de la fuente, donde conectas el cable de la luz, a veces con meter y quitar el cable suelen cuartearse, y las soldaduras de los componentes que se calientan a veces se van cuarteando, revisalas, incluso puedes hacer un "reflow" a toda la fuente, que es embarrar un poco de pasta para soldar y con el soldador repasar todos los puntos, así descartas problemas de soldaduras abiertas o frias, por cierto la fuente también tiene tiene un fusible, me imagino que ya habrás visto que no está abierto?
--------------------------------
Después de descartar el asunto de los capacitores de la fuente, su fusible, los puntos de soldadura, y el interruptor de encendido que a veces se jode y deja de hacer contacto, en el momento que tengas que mirar el transformador o sus transistores gordos mejor es dejarlo por la paz con esa fuente, sale más barato comprar una ps1 con laser jodido por 3 dolares, que conseguir un transformador de iguales caractaristicas.
De las ps1 fat son compatibles las fuentes de poder de todas, solo es quitar y poner, no importa la revision que consigas, las fuentes son iguales en voltajes y amperaje, aunque a simple vista se vean distintas en construcción.