bicko escribió:GXY escribió:hay mucha gente que no se plantea dejar el fumeque hasta que el señor cancer toca a la puerta.
y no. no se conforma con tocar a la puerta, en poco tiempo la derriba y ahi da igual que hayas dejado de fumar o no.

lo que yo nunca he entendido porqué el gobierno de españa a traves del ministerio de salud no se ha puesto mucho mas severo con esto desde hace años, pero ya sabemos que tambien sacan beneficio de la distribucion y venta (impuestos) y que una persona que fallece antes de jubilarse, para el estado, es un chollo.
Es un claro negocio para el estado las tabacaleras... dinero rápido y fácil, tanto que quieren que se deje de fumar, porque no apoyan a los cigarros electrónicos de vapor etc? te dicen que eso mata... claro porque esta o estaba libres de impuestos y cayo la venta de tabaco brutalmente... todo es un negocio, no les importa la salud lo más mínimo.
desincentivar el tabaco y apoyar el vaper es algo asi como desincentivar ir de putas pero ¿meterle una rebaja fiscal a que te compres una muñeca de silicona? ... coñas aparte. si realmente se trata de desincentivar fumar, lo que se trata de hacer es eso: desincentivar fumar, no incentivar un sustituto.
asi que no. cuando antes he hablado del tema de que "el gobierno no se ha puesto mucho mas severo" he mencionado el tema por la vertiente de la salud (porque el objetivo ultimo es ese) pero induce a error porque se puede interpretar que hablo unicamente de medidas desde el ministerio de sanidad y ni mucho menos.
de hecho se ha intentado con el aumento de precios, con la restriccion al uso en espacios publicos, con eliminar la publicidad y con ciertas campañas desde el ministerio de sanidad, pero la efectividad de estas medidas esta lejos de ser muy alta, asi que creo que hace falta un paso mas.
en mi opinion la manera mas facil y mas efectiva de desincentivar el consumo de tabaco, tanto a nuevos usuarios principalmente jovenes como a usuarios veteranos, es limitando el acceso, y para ello las dos primeras medidas que se me ocurren son: eliminar la venta de tabaco en todo establecimiento que no sea especializado, de puerta cerrada y regulado, y exigir la presentacion del DNI en el proceso de compra para verificar la mayoria de edad. eliminando el tabaco de los estancos generalistas, los supermercados, las gasolineras, etc. y exigiendo identificacion para comprar teniendo que hacerlo ademas en un comercio especializado que a pie de calle tiene que tener la puerta cerrada sin publicidades incentivadoras externas, creo que puede motivar bastante a los usuarios a considerar dejarlo.
ademas serian necesarias otras medidas, como por ejemplo persecucion contra el contrabando, quizas algun tipo de medida fiscal, intensificar las campañas de salud publica a favor de dejar el tabaco y de señalar su nocividad, etc.
el tabaco es un problema de seguridad publica y esta
matando personas. no voy a poner comparaciones para no incendiar el hilo. pero como todo problema que esta
matando personas, hay que atajarlo.