LessThanYou escribió:Las dos preguntas son:
1. Podemos obligar a vender si uno de los propietarios no quiere vender?
2. Algún otro consejo?
Un saludo y gracias por adelantado.
1. si el >50% del reparto de la propiedad esta de acuerdo en vender, el otro <50% del reparto se la tiene que envainar.
2. si los otros dos hermanos ya teneis casas, no seais puñeteros y dejad que el tercer hermano se quede la vivienda en usufructo. (sin cambiar repartos ni nada, en principio) y ya tendreis tiempo de discutir qué hacer con la casa.
la opcion de que un hermano le compre a los otros hermanos sus particiones siempre esta ahi.
tened en cuenta dos factores.
f1.- el hermano que se queda ahi, entiendo que se va a quedar a cuidar a su madre cuando su salud empeore. eso no es un factor de nada para el particionado pero no deja de ser un "marron". el cual dudo que los 3 hermanos os lo repartais equitativamente.
f2.- si os poneis de acuerdo, vendeis, le dais al tercer hermano su parte y que se busque la vida, es probable que antes o despues uno de vosotros dos se tenga que hacer cargo de el (ya que es poco probable que con 1/3 de una venta, menos impuestos y gastos, se pueda comprar otra vivienda), y eso seguramente tampoco lo querreis hacer.
ah, otra cosilla.
no se exactamente qué "reparto estandar" sera ese del que hablas. pero que yo sepa el reparto legal es 1/3 legitima, 1/3 mejora y 1/3 libre disposicion.
la legitima se reparte equitativamente entre todos los que tengan derecho por orden. si hay conyuge, al conyuge. si hay hijos, a los hijos, a partes iguales segun tantos haya, y si no hay hijos, a los padres. a partir de ahi ya no se como sigue, pero para este caso no importa.
el 1/3 de mejora, el testador se lo puede otorgar al legitimo que elija, o a la combinacion de legitimos que elija. si no elige nada, se suma al 1/3 de legitima y se divide igual que la legitima.
y el 1/3 de libre disposicion, el testador se lo puede dar a quien se le antoje (legitimo o no). tambien puede no elegirse a ninguno (caso en que se suma a la legitima) o elegir repartirlo a los legitimos.
en resumen: probablemente esté repartido en 1/3 h1, 1/3 h2 y 1/3 h3, pero tambien puede estar repartido en 1/9 (1/3 de 1/3) h1, 1/9 h2, 1/3 + 1/9 (que es aprox, 44%) h3 y 1/3 pedrita la del 4º derecha que siempre se portó muy bien.
y tambien puede ser 1/9 h1, 1/9 h2 y 1/3 de mejora + 1/3 de libre disposicion + 1/9 h3. entonces ese h3 tendria, groso modo, el 77% de la vivienda, y los otros 2 hermanos un 11% de derechos cada uno con el que pueden limpiarse el culo, porque en tal caso el tercer hermano no necesita el permiso de los otros dos ni para quedarse en la vivienda, ni para venderla (eso si, si la vendiera, tendria que dar su correspondiente 1/9 de la venta a cada otro hermano). y este caso no es tan insolito. yo vi un caso similar en una herencia de 4 hermanos, y el que se quedó limpita de polvo y paja toda la mejora, toda la libre disposicion y su correspondiente 1/4 de legitima, fue el que se quedó en casa la media docena larga de años que el testador estuvo cada vez peor de salud hasta que murió.
...con este discurso lo que intento decir es que yo no daria por sentado nada hasta que se lean el testamento y las ultimas voluntades. no sera la primera vez que en una herencia algunos hijos mas que otros se quedan con un palmo de narices.
dicho todo esto y suponiendo que efectivamente os repartis a partes iguales la casa... lo suyo y adecuado seria, o bien llegar al acuerdo los 3 de venderla, o bien que uno le recompre a los otros 2 sus partes proporcionales para quedarsela (esto suele requerir una hipoteca).
en resumen: si le endosais al "hermanito pobre" todo el marron de atender a vuestra madre, puede que vuestra madre se piense como repartir la herencia, sobre todo si los demas ya teneis vuestras propias casas.
ah, y en las ultimas voluntades... se pueden meter clausulas, del tipo de prohibir vender. yo creia que no se podia, pero por lo visto si que se puede.