PS Classic Hack - Project Eris Wiki + Tuto (en construcción)

A ver si pronto alguien indica cómo meterle mano fácilmente con estas nuevas... features.
Parece claro pero la duda que me surge es ¿Cómo meto los cores en Retroarch? Es decir, dan un arranque con el retroarch y luego una compilación de 91 cores pero ¿simplemente copio los cores que me interesen ( o todos) en la carpeta "Q:\RetroArch\.config\retroarch\cores" o se cargan de otra manera?
Nadié puede responderme a la pregunta q hice ?gracias
Mañana abro mi PSXC a ver como va Retroarch que tengo muchas ganas de meterle mano

EDITADO:
Famicom escribió:Mañana abro mi PSXC a ver como va Retroarch que tengo muchas ganas de meterle mano

EDITADO:


Muchas gracias por el aporte! Hoy ha caído la Clásica, pero creo que esperaré un poquito más para trastear con ella y dejarla a mi gusto, con los 50 clásicos que se merecía la bixita.
Con lo rápido que empezó esto de la Scene en la Classic... esperaba que hubiera salido antes un programa tipo hakchi para facilitar el proceso...
La verdad es que la espera se me está haciendo larga, pero bueno, prefiero ir a lo seguro.
A ver si pronto suena la flauta y nos alegra la Navidad!
Bardag escribió:Con lo rápido que empezó esto de la Scene en la Classic... esperaba que hubiera salido antes un programa tipo hakchi para facilitar el proceso...
La verdad es que la espera se me está haciendo larga, pero bueno, prefiero ir a lo seguro.
A ver si pronto suena la flauta y nos alegra la Navidad!

Pero si va más rápido que en NES o SNES mini
@thafestco que la snes mini no.

de todos modos yo para ver retroarch y configurar la consola como una raspberry, me quedo con la raspberry. Otra cosa seria que hagan como la nes mini/snes mini, se mantenga el menú original y puedas iniciar los juegos con emulador que quieras desde el menu de la playstation classic.
Una duda, si arrancas la consola con retroarch que cores tiene para jugar a los juegos de Playstation? Veo que está el PCSX, que es el mismo que lleva la consola de serie, pero no hay Beetle-Mednafen? Es decir, juegues con la consola de fabrica, con bleemsynch o con retroarch el emulador es el mismo?
luffyelx escribió:@thafestco que la snes mini no.

de todos modos yo para ver retroarch y configurar la consola como una raspberry, me quedo con la raspberry. Otra cosa seria que hagan como la nes mini/snes mini, se mantenga el menú original y puedas iniciar los juegos con emulador que quieras desde el menu de la playstation classic.

Yo también lo prefiero con los menús originales, y de hecho tengo la NES y SNES mini solo con juegos de cada consola, y haré lo mismo con la PSX cuando la scene logre cambiar la memoria interna con seguridad.
EMaDeLoC escribió:
luffyelx escribió:@thafestco que la snes mini no.

de todos modos yo para ver retroarch y configurar la consola como una raspberry, me quedo con la raspberry. Otra cosa seria que hagan como la nes mini/snes mini, se mantenga el menú original y puedas iniciar los juegos con emulador que quieras desde el menu de la playstation classic.

Yo también lo prefiero con los menús originales, y de hecho tengo la NES y SNES mini solo con juegos de cada consola, y haré lo mismo con la PSX cuando la scene logre cambiar la memoria interna con seguridad.



hombre claro la idea es esa. Yo realmente quiero tener fe y poder quitar los de serie y dejarla con los que yo quiera( solo psx) en memoria interna con el emulador de retroarch.
luffyelx escribió:@thafestco que la snes mini no.

de todos modos yo para ver retroarch y configurar la consola como una raspberry, me quedo con la raspberry. Otra cosa seria que hagan como la nes mini/snes mini, se mantenga el menú original y puedas iniciar los juegos con emulador que quieras desde el menu de la playstation classic.



Lo mismo opino ahí está la gracia de la consola, usar la interfaz original, pero de forma optimizada.
Hola tengo una duda que me está volviendo loco no sé tampoco si estoy en el foro indicado. Tengo mi Raspberry y ya pasé los juegos de varios discos a un archivo único, el problema es que a la hora de cambiar de disco soy incapaz. Voy al menú Core disk "abro" la tapa y le doy hacia los lados para cambiar el disco pero dice que solo hay uno, no sé si tengo que configurar el retroactivo u otra cosa, no paro de hacer lo mismo que en vídeos q veo en Youtube pero el resultado es el mismo, alguna ayuda? Gracias de antemano
adrisla escribió:Hola tengo una duda que me está volviendo loco no sé tampoco si estoy en el foro indicado. Tengo mi Raspberry y ya pasé los juegos de varios discos a un archivo único, el problema es que a la hora de cambiar de disco soy incapaz. Voy al menú Core disk "abro" la tapa y le doy hacia los lados para cambiar el disco pero dice que solo hay uno, no sé si tengo que configurar el retroactivo u otra cosa, no paro de hacer lo mismo que en vídeos q veo en Youtube pero el resultado es el mismo, alguna ayuda? Gracias de antemano

Tranquilo, yo resuelvo tu duda.

No estás en el hilo correcto.

Saludos. [bye]
Y podrías indicarme cuál es el hilo correcto?
@adrisla a ti el hilo de playstation te dice poco no? pero en fin, para que no me llames borde del todo: foro_retro-y-descatalogado-arcade-y-emulacion_220
Ni siquiera había mirado el hilo, buscando por internet sobre mi problema le di A un enlace que me llevo directo a este foro. Parece que te cuesta mucho escribir una simple explicación y dar un pequeña ayuda a un samaritano, pero como bien dices no fuiste borde del todo y me pasaste un enlace XD, gracias y felices fiestas
¿Alguien sabe cómo meter el Resident Evil 2? En la versión española vienen 2 bin y 1 cue en cada cd y lo meto a la psx pero me devuelve al menú.

He probado metiendo los cuatro titulos de bin en el archivo game.ini pero nada
tsimbalark escribió:¿Alguien sabe cómo meter el Resident Evil 2? En la versión española vienen 2 bin y 1 cue en cada cd y lo meto a la psx pero me devuelve al menú.

He probado metiendo los cuatro titulos de bin en el archivo game.ini pero nada


Tsimbalark el CUE es lo que define el juego, no el BIN, el BIN son datos en bruto muchas veces ininteligibles sin el CUE.

El CUE es un fichero de texto, es una cabecera, y debe apuntar correctamente a los datos y al audio que están en ficheros BIN u otros.

Así que revisa tus CUE, asegúrate de que apuntan bien a ficheros que existen, quita espacios y caracteres no ASCII (de 7 bits) de los nombres de los ficheros bin y cue y vuelve a probar.



ein?

Otra cosa, ¿habéis visto esto que la PSClassic está en Amazon USA a 69.95 US$ (no llega a 62 euros) NUEVA?
https://www.amazon.com/PlayStation-Clas ... B07HHVF2XG
Teníais razón los que ibais a esperar.
Y encima vale sólo 10 dólares USA envío y tasas de aduana....

Lo que sí estoy pensando muuuucho, es que SONY casi seguro tenía previsto sacar una actualización para la consola vía USB, visto el método de hackeo que usamos, pero ahora no sé si lo sacará....
TorpedoJavi escribió:
tsimbalark escribió:¿Alguien sabe cómo meter el Resident Evil 2? En la versión española vienen 2 bin y 1 cue en cada cd y lo meto a la psx pero me devuelve al menú.

He probado metiendo los cuatro titulos de bin en el archivo game.ini pero nada


Tsimbalark el CUE es lo que define el juego, no el BIN, el BIN son datos en bruto muchas veces ininteligibles sin el CUE.

El CUE es un fichero de texto, es una cabecera, y debe apuntar correctamente a los datos y al audio que están en ficheros BIN u otros.

Así que revisa tus CUE, asegúrate de que apuntan bien a ficheros que existen, quita espacios y caracteres no ASCII (de 7 bits) de los nombres de los ficheros bin y cue y vuelve a probar.



ein?

Otra cosa, ¿habéis visto esto que la PSClassic está en Amazon USA a 69.95 US$ (no llega a 62 euros) NUEVA?
https://www.amazon.com/PlayStation-Clas ... B07HHVF2XG
Teníais razón los que ibais a esperar.
Y encima vale sólo 10 dólares USA envío y tasas de aduana....

Lo que sí estoy pensando muuuucho, es que SONY casi seguro tenía previsto sacar una actualización para la consola vía USB, visto el método de hackeo que usamos, pero ahora no sé si lo sacará....

Mas que actualización debe ser para meterse ellos y repararlas o conectar al pc para testear fallos y repararlas, algo similar a la bateria de pandora de la psp.

Otra opción es que hubieran dejado la puerta abierta y, de igual forma que la psx tuvo fama de ser facil de liberar, lo hayan hecho para que la scene termine lo que no han hecho ellos por comodidad.
TorpedoJavi escribió:
Otra cosa, ¿habéis visto esto que la PSClassic está en Amazon USA a 69.95 US$ (no llega a 62 euros) NUEVA?
https://www.amazon.com/PlayStation-Clas ... B07HHVF2XG
Teníais razón los que ibais a esperar.
Y encima vale sólo 10 dólares USA envío y tasas de aduana....

Lo que sí estoy pensando muuuucho, es que SONY casi seguro tenía previsto sacar una actualización para la consola vía USB, visto el método de hackeo que usamos, pero ahora no sé si lo sacará....



En amazon España 69,95€ (me parece caro) debería estar a 60€ máximo como se ha visto en algún carrefour/alcampo/otras tiendas...

Edito: Carrefour 60€ nivel nacional. A media que pasen las horas del día 26 (o próximos días) la mayoría de comercios empezarán a bajarlo a 60-70€
Yo la he pillado hace más de una hora por 57 en amazon,por este precio ya sí que merece la pena chavales.
klausus escribió:Edito: Carrefour 60€ nivel nacional. A media que pasen las horas del día 26 (o próximos días) la mayoría de comercios empezarán a bajarlo a 60-70€



59,90 €

https://www.carrefour.es/consola-playst ... -6192161/p
Por 60 ha estado en Amazon, y tenía 15 euros promocionales, se me ha quedado muy bien de precio [beer]
tsimbalark escribió:¿Alguien sabe cómo meter el Resident Evil 2? En la versión española vienen 2 bin y 1 cue en cada cd y lo meto a la psx pero me devuelve al menú.

He probado metiendo los cuatro titulos de bin en el archivo game.ini pero nada


En el PC, monta el cue como unidad virtual con Daemon Tools, luego extrae la unidad virtual en formato bin+cue con Ultra Iso.

Ya tienes una imagen "normal" y lista para funcionar en la PS Classic.

Saludos
Bajada generalizada desde 55€, toma ya
Yo la compre a 60€ en Alcampo hace 5 días [+risas]
y esta bajada de precio a que se debe?a que al final la gente canceló reservas y poca gente la compró y están las estanterias de las tiendas llenas de playstation classics? XD
Acabo de pillarla en eci a 60, por ese precio si me lio la manta a la cabeza [beer]
Por favor. Hablad en el otro hilo del precio. Que veo actualizaciones y nada más veo cosas que no tiene lugar aquí.

No se si habéis probado ya retroarch, pero va de fábula. El core de psx y n64 van muy bien, y todo lo 2d se lo come sin problemas. La maquinita está apunta bastante alto la verdad. Dreamcast, quizás el core que hay no está optimizado o realmente no vamos a poder disfrutarlo, pero ojalá.
4LUFLiNT escribió:Por favor. Hablad en el otro hilo del precio. Que veo actualizaciones y nada más veo cosas que no tiene lugar aquí.

No se si habéis probado ya retroarch, pero va de fábula. El core de psx y n64 van muy bien, y todo lo 2d se lo come sin problemas. La maquinita está apunta bastante alto la verdad. Dreamcast, quizás el core que hay no está optimizado o realmente no vamos a poder disfrutarlo, pero ojalá.


Se puede configurar a pantalla completa? :O
no hay alguna manera de jugar con un mando con dual shock en la ps classic, es lo que mas me tira para atras a la hora de comprarla, odio la cruceta con toda mi alma

y totalmente merecida la ostia que se han pegado, no se pueden hacer las cosas tan mal
@Megaknot con retroarch si se puede, pero todavía anda la cosa beta, pero más pronto que tarde se meterán con ello.

@FJTR yo entiendo que si, vamos, sería mirar las configuraciones de retroarch, pero todo lo que pongo es 4:3, entonces, pues ni me ha dado por mirar. Odio ver la imagen estirada de 16:9 en consolas clásicas jeje
4LUFLiNT escribió:@Megaknot con retroarch si se puede, pero todavía anda la cosa beta, pero más pronto que tarde se meterán con ello.

@FJTR yo entiendo que si, vamos, sería mirar las configuraciones de retroarch, pero todo lo que pongo es 4:3, entonces, pues ni me ha dado por mirar. Odio ver la imagen estirada de 16:9 en consolas clásicas jeje
con que mando se podria jugar con dual shock?
Megaknot escribió:
4LUFLiNT escribió:@Megaknot con retroarch si se puede, pero todavía anda la cosa beta, pero más pronto que tarde se meterán con ello.

@FJTR yo entiendo que si, vamos, sería mirar las configuraciones de retroarch, pero todo lo que pongo es 4:3, entonces, pues ni me ha dado por mirar. Odio ver la imagen estirada de 16:9 en consolas clásicas jeje
con que mando se podria jugar con dual shock?


Imagino que con uno compatible de ps3 por usb de esos que cuestan 5-10€
Keitaro_Xp escribió:
Megaknot escribió:
4LUFLiNT escribió:@Megaknot con retroarch si se puede, pero todavía anda la cosa beta, pero más pronto que tarde se meterán con ello.

@FJTR yo entiendo que si, vamos, sería mirar las configuraciones de retroarch, pero todo lo que pongo es 4:3, entonces, pues ni me ha dado por mirar. Odio ver la imagen estirada de 16:9 en consolas clásicas jeje
con que mando se podria jugar con dual shock?


Imagino que con uno compatible de ps3 por usb de esos que cuestan 5-10€
ok, a ver si consiguen que funcione bien con el dual shock
He leído que por falta de potencia en los usb, cuando se activa la vibración, se apaga la consola. Pero vamos, cualquier mando por usb, configurándolo al gusto no tendría que haber problema. La cosa está que como ahora lo que hay es un dual boot, para elegir qué quieres solo vale el de la mini
Hola. Llevo un par de días sin poder entrar en el foro y veo que ya está retroarch.

Hay algún tutorial para instalarlo??

Muchas gracias compañeros y feliz navidad a todos
Al final esta bicha es mas potente que una pi3? He visto el video de TuberViejuner y el emu de n64 parece que el goldeneye de n64 va bastante bien...
eolchus escribió:Hola. Llevo un par de días sin poder entrar en el foro y veo que ya está retroarch.

Hay algún tutorial para instalarlo??

Muchas gracias compañeros y feliz navidad a todos

Creo que esto responde tu pregunta, pero no he visto el video completo.


Neo_Zell escribió:Al final esta bicha es mas potente que una pi3? He visto el video de TuberViejuner y el emu de n64 parece que el goldeneye de n64 va bastante bien...

Lo que es el procesador y GPU son un poco más potentes que el de Pi3, pero el core del emulador no esta completamente optimizado. Aunque un poco mejor, según el Viejuner, si que va.
Megaknot escribió:no hay alguna manera de jugar con un mando con dual shock en la ps classic, es lo que mas me tira para atras a la hora de comprarla, odio la cruceta con toda mi alma

y totalmente merecida la ostia que se han pegado, no se pueden hacer las cosas tan mal


En breve lo habrá con un adaptador de 8bitdo. El oficial para la PS Classic sale en breve y con él se podrá jugar con el DualShock de PS4, el mando de ONE y algunos más. Además, ese adaptador sirve para más consolas como la Switch, el PC, la Raspberry Pi.

http://www.8bitdo.com/usb-adapter-ps1-classic/
atreidesxxi escribió:
Megaknot escribió:no hay alguna manera de jugar con un mando con dual shock en la ps classic, es lo que mas me tira para atras a la hora de comprarla, odio la cruceta con toda mi alma

y totalmente merecida la ostia que se han pegado, no se pueden hacer las cosas tan mal


En breve lo habrá con un adaptador de 8bitdo. El oficial para la PS Classic sale en breve y con él se podrá jugar con el DualShock de PS4, el mando de ONE y algunos más. Además, ese adaptador sirve para más consolas como la Switch, el PC, la Raspberry Pi.

http://www.8bitdo.com/usb-adapter-ps1-classic/
genial, es justo el empujon que me falta para comprar la ps classic
Estoy pensando en comprar la consola para jugar a juegos de PSX que no vienen includios y tengo algunas preguntas.

¿Hasta que punto es arriesgado el metodo de añadirlos con un pendrive? En el sentido de que la consola se acabe jodiendo o lo que sea. Digo esto porque si al hacerlo se esta escribiendo en la memoria interna de la consola al arrancar es probable que con el tiempo dicha memoria acabe estropeandose.

Veo que hay que meter los juegos en formato bin cue, ¿Es posible obtener dicho formato desde un .iso?
eolchus escribió:Hola. Llevo un par de días sin poder entrar en el foro y veo que ya está retroarch.

Hay algún tutorial para instalarlo??

Muchas gracias compañeros y feliz navidad a todos



Aqui tienes, lo he usado y funcionando perfectamente :)

Hello everyone! Hope you are having a great holiday period and been enjoying time with your families.

Just to give a small update on the modding of the PlayStation classic and answer some common questions. There will be a new bleemsync build coming out around New Year’s Day.

Included in this update will be a large number of different features which will include better RA support, ability to launch RA from the menu and be able to launch other consoles from the stock UI.

There will be an easy to use UI for bleemsync which will work on Win/Mac/Linux for easy game synchronisation.

We are also working on the ability to sync roms and cores on to the console directly without the use of usb. This is something we can easily do right now but we are still looking into the best and safest way to restore a borked system. Until we are 100% confident on the restore method we will be sticking to USB for time being.

The bleemsync Dev team has grown to large numbers over the last couple of weeks and we are working with devs from other tools to combine efforts for bleemsync.

If you have any questions for the team please ask and we will try to answer them for you.

(P.s the Christmas RA beta will be easily integrated with the upcoming update. You won’t lose any save data etc)


https://www.reddit.com/r/classicmods/co ... _upcoming/

EDIT: Traduzco:

¡Hola a todos! Esperamos que estéis pasando unas felices fiestas y estéis disfrutando del tiempo junto a vuestras familias.

Queremos dar una pequeña actualización sobre las modificaciones de PlayStation Classic y responder a algunas de vuestras preguntas. Habrá una nueva versión de Bleemsync sobre el próximo día 1 de enero.

Esta actualización incluirá una gran cantidad de nuevas características incluyendo un mejor soporte para RetroArch, posibilidad de lanzar RetroArch desde el menú y la opción de iniciar juegos de otras consolas desde la interfaz original de la máquina.

Habrá una interfaz fácil de usar para Bleemsync que funcionará en Windows/Mac/Linux permitiendo una fácil sincronización para los juegos.

También estamos trabajando en sincronizar ROMs y cores en la consola sin necesidad del USB. Esto es algo que podríamos hacer fácilmente ahora mismo pero aun estamos buscando en la mejor y más segura forma de restaurar los datos del sistema. Hasta que no estemos 100% seguros del método de restauración seguiremos utilizando el USB.

El Equipo de Desarrollo de Bleemsync ha crecido en número desde las últimas dos semanas y estamos trabajando con los desarrolladores de otras herramientas para combinar esfuerzos para Bleemsync.

Si tienes alguna pregunta para el equipo, por favor pregunta y trataremos de responderte.

(PD.: La Beta de Navidades de Retroarch será integrada en la próxima actualización. No perderéis ningún dato guardado... etc.)
Viendo como la han bajado a precio de derribo ya no se si me merece más la pena esta o una Raspberry [+risas]
Entre la bajada de precio y las novedades del hack... no se a que esperais para haceros con vuestra psx classic, yo estoy por agenciarme una segunda unidad XD
Como está la cosa con los pendrives? Hay algún "patrón" para saber cuales son compatibles y cuales no?
4606 respuestas