Mallrats escribió:Quintillano, le compraría a mi hijo un coche para que practicase pero a los 18 ya debería comprender que no tiene que ser un coche para aparentar. Con los niños pequeños es otro cantar. No por temas de coche, sino por cualquier detalle de moda que ven cada día que tienen los demás pero no ellos, como unas zapatillas de moda de CR7.
Si en un grupo de amigos uno se siente discriminado por no consumir al ritmo de los demás, tal vez debería buscarse otros amigos. Y tener una chica que te desee por el coche será una buena experiencia a cortísimo plazo, pero sería mucho mejor tener alguna novia que no te quiera por eso. De eso con 18-20 años te das cuenta.
Esto que dices está muy bien pero cuando vives en un sitio pequeño quizá no puedas elegir muchas cosas porque lo que es el ambiente en general, te viene impuesto. Y nadie te explica las Leyes No escritas, o el consenso del lugar.
Por ejemplo cuando me fui a mi primer piso de alquiler, como no tenía coche, uno de los vecinos me preguntó por él. No se creía que no tuviera coche. Y aunque le aseguré que no tenía, se pasó semanas vigilando a ver si yo aparcaba algún vehículo por algún sitio. Con esto lo que te quiero decir es que en determinados sitios, lo de tener coche es algo cultural, que no se razona, se da por supuesto. Incluso familias humildes tienen dos y tres vehículos. Y si tú no tienes, por las razones que sea, como la más lógica de no tener un gasto que no necesitas, como mínimo te estás excluyendo a ti mismo de esa especie de consenso social y notarás las consecuencias en tu ámbito de relación.
Reducir esto a pensamientos y razonamientos objetivos, se puede hacer, pero no resuelve la situación de inferioridad social en la que queda un chico de 18-20 años que no dispone de coche, en un sitio pequeño. Por ejemplo, es duro ver cómo te habría gustado salir con una chica que vive en un pueblo a cinco kilómetros, pero como no tienes coche, ella ya ni te mira, y luego la ves saliendo con un tipo que tiene un coche cualquiera que tampoco es para tanto, pero le da esa oportunidad que ti se te ha negado.
¿Esto es justo? ¡No! ¡Cambia de amigos, cambia de relaciones! Es fácil decirlo. Pero cuando tienes esa edad, lo que ves es la realidad.
Por lo demás, se puede decir lo que se quiera, y se puede afirmar que es lo mismo no tener coche. Yo que he estado en esa situación te puedo decir que no tener coche a los 20 años, en un sitio donde todos tienen, es como no existir. Suena duro, pero es así. Y quien afirme lo contrario, o es muy inocente, o miente descaradamente. Aunque claro, yo hablo de sitios pequeños, como Galicia, Asturias, etc. En grandes ciudades como Madrid, BCN las cosas son diferentes.