baronluigi escribió:https://www.facebook.com/raquel.agraz/posts/10217102610974800
Resumiendo, venden las entradas a 32-50 euros y sus orquestras las integran músicos de los lugares en donde tocan, músicos a los que se les "paga" con entradas.
Kasukabe escribió:Pero si los músicos aceptan esas condiciones es cosa de ellos.
Otra cosa es que les prometan una cosa y luego no cumplan.Pero si desde el principio saben que no es remunerado pues ya saben a lo que van.
Luego el tema del precio de las entradas si es un poco de ser unos caraduras.
. txusko escribió:A ver q creo q aqui la gente patina.
Yo los he visto unas cuantas veces y sinceramente solo puedo recomendarlos. La verdad es q es espectacular
No cogen a gente de los lugares donde tocan.. eso te lo aseguro q conozco a una chica madrileña q esta en nomina de ellos y recorre todos los conciertos con ellos.
Segun entiendo yo, buscan un prototipo de músico para una determinada cancion q el resto del concierto no va a actuar.
Dicho esto, la solicitud en si es bastante deplorable, para q negarlo... pero vamos q se aprovechan del cache q le puedan dar un par de actuaciones con ellos en el curriculum para ahorrarse dineros. Dales 4 duros .. pero no les pagues en entradas joder.
baronluigi escribió:
La cosa es saber si ésto lo hacen de forma repetida y cuanta gente tienen en nómina.
Porque vamos, si la cantidad de gente a quien "contratan" con regalías supera a la plantilla...les sale rentable.
Segun entiendo yo, buscan un prototipo de músico para una determinada cancion q el resto del concierto no va a actuar.
Dicho esto, la solicitud en si es bastante deplorable, para q negarlo... pero vamos q se aprovechan del cache q le puedan dar un par de actuaciones con ellos en el curriculum para ahorrarse dineros. Dales 4 duros .. pero no les pagues en entradas joder.
JuanDeMAriana escribió:La culpa es de los que van a tocar en esas condiciones, flaco favor le hacen al resto del gremio
Tito_CO escribió:Si algún "compañero" decide ir gratis está tirando por tierra los esfuerzos de los demás para que la profesión de músico sea reconocida como se merece
LLioncurt escribió:Tito_CO escribió:Si algún "compañero" decide ir gratis está tirando por tierra los esfuerzos de los demás para que la profesión de músico sea reconocida como se merece
Perdona, desconocía que eras músico. Pensaba que eras percusionista.
Radelon escribió:La verdad es que el título lo pintaba peor de lo que luego hay dentro. También haría falta un poco de contexto. Están buscando a gente con poca experiencia profesional para una pieza de 6 minutos. ¿Cuánto se puede cobrar por eso? Porque desde la ignorancia diría que no mucho...
Nuku nuku escribió:A mi "musico" siempre me ha parecido junto con escultos o herreria artistca algunas de las ramas artisticas con menos salida de un campo que depor si tiene salidas las justas, he conocido algun musico que otro y basicamente todos lo acababan haciendo por amor al arte y por que les gusta, pero trabajando en otra cosa. ¿hay aqui alguien que viva de tocar musica? ¿puede contarnos un poco como esta el ambito laboral y las salidas reales que tiene ser musico?.
Elbajistavigues escribió:Bueno,yo como musico dire que en honrosas escepciones nos tratan como mendigos(tioooo que te doy la cenaaaa)o como alcoholicos(tiooooo que te doy unas birras)pero a mi lo q me gusta es el dinero y suele ser escaso en muchos casos o,lo que es peor,ausente en otros.
Tito_CO escribió:Nuku nuku escribió:A mi "musico" siempre me ha parecido junto con escultos o herreria artistca algunas de las ramas artisticas con menos salida de un campo que depor si tiene salidas las justas, he conocido algun musico que otro y basicamente todos lo acababan haciendo por amor al arte y por que les gusta, pero trabajando en otra cosa. ¿hay aqui alguien que viva de tocar musica? ¿puede contarnos un poco como esta el ambito laboral y las salidas reales que tiene ser musico?.
Digamos que tu estás pensando en el musico de grupo de instituto y no en el músico que se pasa, al menos, 14 años de su vida sacandose la carrera de música.
Elbajistavigues escribió:si juegas a la loteria,la mejor manera de fallar es cambiando continuamente de combinacion ,y eso lo dice la fria estadistica.
Nuku nuku escribió:A mi "musico" siempre me ha parecido junto con escultos o herreria artistca algunas de las ramas artisticas con menos salida de un campo que depor si tiene salidas las justas, he conocido algun musico que otro y basicamente todos lo acababan haciendo por amor al arte y por que les gusta, pero trabajando en otra cosa. ¿hay aqui alguien que viva de tocar musica? ¿puede contarnos un poco como esta el ambito laboral y las salidas reales que tiene ser musico?.
Progy escribió:Nuku nuku escribió:A mi "musico" siempre me ha parecido junto con escultos o herreria artistca algunas de las ramas artisticas con menos salida de un campo que depor si tiene salidas las justas, he conocido algun musico que otro y basicamente todos lo acababan haciendo por amor al arte y por que les gusta, pero trabajando en otra cosa. ¿hay aqui alguien que viva de tocar musica? ¿puede contarnos un poco como esta el ambito laboral y las salidas reales que tiene ser musico?.
- Docencia (universidades, conservatorios, colegios, institutos, escuelas de música municipales, y todo lo anterior en el sector privado).
- Investigador (universidades principalmente, diría yo) o divulgador didáctico audiovisual (como hace Jaime Altozano, por ejemplo).
- Conciertos (con banda si tocas moderna/jazz; con orquesta sinfónica (bajo contrato o con oposiciones si es alguna filarmónica; agrupaciones de cámara; orquestas especializadas en bandas sonoras).
- Músico de sesión (tocar con terceros en estudios de grabación).
- Producción (gestor y promotor de conciertos o festivales; grabación/mezcla/mastering desde casa o en estudio de grabación, ya sea de música ajena o de la tuya propia).
- Editor musical de partituras ya sean antiguas o modernas; transcripción; revistas de música.
- Crítico musical (la más meh de todas en mi opinión, pero sigue siendo una salida).
- Lutería (en un instrumento en concreto o de diferentes tipos, tanto clásicos como modernos).
- Musicoterapia (aunque veo necesario compaginarlo con estudios de psicología, pero es otra salida, quizá no tan buena como otras).
- Director de orquesta.
- Orquestador/arreglista.
- Compositor (bandas sonoras de películas, encargos en concreto, cortos, videojuegos, trailers...)
- También puedes desarrollar plugins o librerías virtuales si sabes cómo. Por ejemplo, los músicos de la banda Periphery sacaron un plugin de batería hace un tiempo (GetGood Drums) que suena de lujo y creo que ahora han desarrollado un compresor.
- Endorser de una marca de instrumento, aunque esto lo he visto sobre todo en guitarristas y bajistas. No sé si lo habrá también entre instrumentistas clásicos.
Vamos, que tenemos la idea de que el músico simplemente se forma en tocar un instrumento, cuando puede hacer 1000 cosas más y seguir siendo músico; además dentro del mundillo del músico intérprete (especializado en tocar), sigue habiendo muchas salidas, todo depende de cómo te lo montes. Lo que no hace mucha gente es intentar abarcar varios palos para así ampliar mejor sus posibilidades en el mundo laboral.