seaman escribió:Pues preavisa de que te vas en 15 días y ya está.
Global_Smiley escribió:seaman escribió:Pues preavisa de que te vas en 15 días y ya está.
Tú me pides más que la ETT que son 7 días. De todas maneras no contestas a mi pregunta.
Metalhead escribió:Es perfectamente legal y me parece hasta poco, en la mayoría de convenios colectivos te quitan un día de sueldo por cada día que te has comido del preaviso (que son 15 días).
[PeneDeGoma] escribió:firmas por dias, semanas o meses con la ett?
yo diria que solo estas jodido en la ultima, o si firmas por fin de obra o el equivalente en ett
Global_Smiley escribió:[PeneDeGoma] escribió:firmas por dias, semanas o meses con la ett?
yo diria que solo estas jodido en la ultima, o si firmas por fin de obra o el equivalente en ett
@metalhead
Es fin de obra y todabía estoy en periodo de prueba ya que firmé el segundo contrato el día 15 de noviembre, ¿tiene algo que ver el periodo de prueba?
raul_sanchez1 escribió:Global_Smiley escribió:[PeneDeGoma] escribió:firmas por dias, semanas o meses con la ett?
yo diria que solo estas jodido en la ultima, o si firmas por fin de obra o el equivalente en ett
@metalhead
Es fin de obra y todabía estoy en periodo de prueba ya que firmé el segundo contrato el día 15 de noviembre, ¿tiene algo que ver el periodo de prueba?
Durante el periodo de prueba deberías de poder irte sin ningún tipo de preaviso y, por supuesto, no deberían poder ponerte ninguna sanción. El preaviso es una vez que has terminado tu periodo de prueba. Por cierto, esto es tanto para la empresa, como para el empleado, durante el periodo de prueba, cualquiera puede romper unilateralmente el contrato, sin necesidad de preaviso.
Desconozco si es legal esa clausula, supongo (pero ya te digo, no estoy seguro) que si vas a juicio, ellos perderían, pero claro, vete tu a juicio por ese importe...
Otra característica, muy esenciales del período de prueba, es que la extinción por parte de la empresa del contrato de trabajo por no superación del periodo de prueba por parte del trabajador, NO GENERA DERECHO A CONMPENSACIÓN económica alguna en concepto de indemnización a favor del trabajador, ni la indemnización correspondiente a fin de contrato, ni la de despidos por causas objetivas, ni la de despidos disciplinarios.
Paralelamente, el trabajador NO DEBE ABONAR O COMPENSAR SALARIALMENTE con la empresa, cantidad salarial alguna por la INEXISTENCIA de falta de preaviso, ya que ni la empresa ni el trabajador tienen la obligación de preavisar en la ruptura del contrato estando vigente el periodo de prueba entre los mismos.
Por tanto, la empresa está obligada a pagar al trabajador todos y cuantos conceptos salariales y extrasalariales haya devengado hasta el momento de la efectividad de la extinción del contrato por la no superación del periodo de prueba, tanto si esta fue la causa esgrimida por el trabajador como por la empresa.
Si la empresa no paga en la liquidación y finiquito todos estos conceptos, el trabajador debe firmar el finiquito con la expresión RECIBIDO DOCUMENTO DE FINIQUITO EL DÍA XXXXXX; Y NO PAGADO. NO CONFORME CON EL MISMO.
También constituye una infracción muy grave, en virtud del artículo 8, de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) el impago o retraso reiterado en el pago del salario debido. Por lo que se puede denunciar ante los Servicios de Inspección Provincial que territorialmente te corresponden.
Es absolutamente aconsejable que un profesional del derecho te asista y asesore, por lo que te volvemos a recomendar que acudas a los gabinetes jurídicos de UGT, que te asesorarán sobre las actuaciones a realizar.
raul_sanchez1 escribió:Pues haces bien, mira lo que acabo de encontrar:
Mas o menos lo que te he dicho:
https://www.elplural.com/economia/aseso ... _130647102
Te cito los párrafos mas importantes:Otra característica, muy esenciales del período de prueba, es que la extinción por parte de la empresa del contrato de trabajo por no superación del periodo de prueba por parte del trabajador, NO GENERA DERECHO A CONMPENSACIÓN económica alguna en concepto de indemnización a favor del trabajador, ni la indemnización correspondiente a fin de contrato, ni la de despidos por causas objetivas, ni la de despidos disciplinarios.
Paralelamente, el trabajador NO DEBE ABONAR O COMPENSAR SALARIALMENTE con la empresa, cantidad salarial alguna por la INEXISTENCIA de falta de preaviso, ya que ni la empresa ni el trabajador tienen la obligación de preavisar en la ruptura del contrato estando vigente el periodo de prueba entre los mismos.Por tanto, la empresa está obligada a pagar al trabajador todos y cuantos conceptos salariales y extrasalariales haya devengado hasta el momento de la efectividad de la extinción del contrato por la no superación del periodo de prueba, tanto si esta fue la causa esgrimida por el trabajador como por la empresa.
Si la empresa no paga en la liquidación y finiquito todos estos conceptos, el trabajador debe firmar el finiquito con la expresión RECIBIDO DOCUMENTO DE FINIQUITO EL DÍA XXXXXX; Y NO PAGADO. NO CONFORME CON EL MISMO.También constituye una infracción muy grave, en virtud del artículo 8, de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) el impago o retraso reiterado en el pago del salario debido. Por lo que se puede denunciar ante los Servicios de Inspección Provincial que territorialmente te corresponden.
Es absolutamente aconsejable que un profesional del derecho te asista y asesore, por lo que te volvemos a recomendar que acudas a los gabinetes jurídicos de UGT, que te asesorarán sobre las actuaciones a realizar.
Creo que viene recogido esto en el propio estatuto de los trabajadores, por lo cuál, las condiciones que vienen ahí no pueden ser empeoradas.
Suerte.
Global_Smiley escribió:Encontré trabajo en una ETT que me obligo a fiormar eso, que en caso de no dar preaviso me quitan una semana de suelto, el caso es que llevo 6 semanas trabajando y el trato cada día es peor y las condiciones laborales son muy altas, nos piden que trabajemos como animales desde el minuto uno hasta que se sale.
A mi eso me parece que es ilegal y un abuso, pero me vi obligado a firmarlo por necesidad y nunca pensé que podria estar pasando esto.
Gracias, un saludo.
joseee24 escribió:Eso de los días de penalización te lo puedes saltar, haya pasado o no el tiempo de prueba, simplemente el día que cobres la nómina, no vuelvas y ya está, no podrán quitarte nada.
Pero si de verdad te están puteando lo suyo sería ir al médico y conseguirte una buena baja, verás que eso si que les toca los cojones.
raul_sanchez1 escribió:joseee24 escribió:Eso de los días de penalización te lo puedes saltar, haya pasado o no el tiempo de prueba, simplemente el día que cobres la nómina, no vuelvas y ya está, no podrán quitarte nada.
Pero si de verdad te están puteando lo suyo sería ir al médico y conseguirte una buena baja, verás que eso si que les toca los cojones.
No les tocaría nada por dos cosas:
1- Se te puede despedir estando de baja desde hace ya tiempo
2- No te tienen que indemnizar porque estás en periodo de prueba
Lo único que le valdría es para no tener que presentar él la baja, pero vamos, que sería ridículo (además de un fraude) tener que ir a solicitar la baja al médico para forzar un despido en el que no iba a sacar nada, en vez de entregar una carta de baja voluntaria que se tarda 5 minutos en hacerla.
joseee24 escribió:raul_sanchez1 escribió:joseee24 escribió:Eso de los días de penalización te lo puedes saltar, haya pasado o no el tiempo de prueba, simplemente el día que cobres la nómina, no vuelvas y ya está, no podrán quitarte nada.
Pero si de verdad te están puteando lo suyo sería ir al médico y conseguirte una buena baja, verás que eso si que les toca los cojones.
No les tocaría nada por dos cosas:
1- Se te puede despedir estando de baja desde hace ya tiempo
2- No te tienen que indemnizar porque estás en periodo de prueba
Lo único que le valdría es para no tener que presentar él la baja, pero vamos, que sería ridículo (además de un fraude) tener que ir a solicitar la baja al médico para forzar un despido en el que no iba a sacar nada, en vez de entregar una carta de baja voluntaria que se tarda 5 minutos en hacerla.
Menos de 5 minutos le hace falta a la empresa para chulearte 6 días de trabajo, lo hacen para aprovecharse del trabajador ¿o no lo ves? dime cuanto le cuesta a una ett sustituir a un trabajador, y más en un trabajo de meter cosas en cajas.
El fraude es que un trabajador tenga que pagar por irse de un trabajo donde le están explotando.
raul_sanchez1 escribió:joseee24 escribió:raul_sanchez1 escribió:
No les tocaría nada por dos cosas:
1- Se te puede despedir estando de baja desde hace ya tiempo
2- No te tienen que indemnizar porque estás en periodo de prueba
Lo único que le valdría es para no tener que presentar él la baja, pero vamos, que sería ridículo (además de un fraude) tener que ir a solicitar la baja al médico para forzar un despido en el que no iba a sacar nada, en vez de entregar una carta de baja voluntaria que se tarda 5 minutos en hacerla.
Menos de 5 minutos le hace falta a la empresa para chulearte 6 días de trabajo, lo hacen para aprovecharse del trabajador ¿o no lo ves? dime cuanto le cuesta a una ett sustituir a un trabajador, y más en un trabajo de meter cosas en cajas.
El fraude es que un trabajador tenga que pagar por irse de un trabajo donde le están explotando.
Totalmente de acuerdo, pero que uno sea un fraude no quita que el otro también lo sea. Lo que tiene que hacer es hacer las cosas bien, presentar la baja y no aceptar que te quiten los 7 días y si se los quitan, poner una denuncia, que aparte de recuperar esos 7 días, le meten un puro a la empresa. Verás como eso si les jode más que lo de la baja
joseee24 escribió:Si está en periodo de prueba y aún así le hacen firmar la penalización, entonces adelante, pero si ya ha pasado el periodo de prueba no le queda otra que dar 15 días de preaviso. Y esto no debería de permitirse de parte de una ett.
Global_Smiley escribió:Encontré trabajo en una ETT que me obligo a fiormar eso, que en caso de no dar preaviso me quitan una semana de suelto, el caso es que llevo 6 semanas trabajando y el trato cada día es peor y las condiciones laborales son muy altas, nos piden que trabajemos como animales desde el minuto uno hasta que se sale.
A mi eso me parece que es ilegal y un abuso, pero me vi obligado a firmarlo por necesidad y nunca pensé que podria estar pasando esto.
Gracias, un saludo.