Torres escribió:Si el coche está asegurado y conduce un crío de 18 años sin estar en el seguro y hay un siniestro lo va a cubrir la aseguradora sí o sí..., lo que pasa que como no les interesa te dicen que no puede por si acaso
Antes que os echéis al cuello, no lo digo por decir.., lo digo por experiencia.., trabajé 5 años en seguros y nos comimos varios siniestros de esos
lo cubre en el sentido de pagar al afectado no culpable lo que toque (reparaciones del vehiculo o de inmuebles o muebles afectados, gastos medicos, indemnizaciones, etc). pero luego al tenedor del seguro culpable lo canean como no esta en los escritos.
lo hacen hasta no siendo culpable si derivan gastos y teniendo el accidente el tomador, no lo van a hacer con culpabilidad y conduciendo "cualquier tolai".... le pueden meter al tenedor un palo del que no se levanta en la vida como no sea tocandole una loteria bien gorda.
de hecho por eso existe la figura del tenedor del seguro como entidad diferenciada del propietario y del conductor, porque es posible que sea uno o el otro (o en casos excepcionales, un tercero) y poder cubrir cualquier casuistica, esa entidad existe para distinguir "quien se hace cargo de responsabilidades en caso de problemas" (siniestro, etc), y la compañia de seguros, en seguros suscritos por particulares, dificilmente va a suscribir un seguro en donde el tomador no sea o el conductor o el propietario. generalmente lo primero.
a
@skyrym . Tu eres el propietario del vehiculo. lo logico si no lo vas a conducir tu, es que el que lo vaya a conducir sea el tomador del seguro, es el tomador del seguro el que afronta responsabilidades frente a la aseguradora en caso de sucesos y el conductor frente a otras autoridades en determinadas circunstancias (frente a la policia y trafico en caso de infracciones de trafico, por ejemplo). la aseguradora ante un caso de que el propietario de un vehiculo no es el tomador y conductor le importa tres cojones, les da igual. el tema seria que tu fueras tomador sin ser conductor, que aparte de no suponer ninguna ventaja probablemente la compañia no aperturaria el seguro. aun asi, pueden darse casos. por ejemplo en vehiculos de empresa, pero suelen ser circunstancias especificas.
si tu pregunta es si tu puedes ser propietario y otra persona ser conductor y tomador del seguro, la respuesta es obviamente si.
si la pregunta es si tu puedes ser propietario y tomador del seguro, y otra persona conductor... la respuesta es si con matices. no supone ventajas operativas (a ti como tomador no te van a aplicar bonificaciones y en consecuencia bajar el precio porque no abra partes alguien que no seas tu), y la compañia probablemente no lo va a querer suscribir. el caso mas habitual de esto es "padre propietario del vehiculo e hijo conductor". en ese caso la compañia lo que va a querer es que el hijo sea el tomador (mas ventajoso para la compañia y las atribuciones de responsabilidad son directas). lo que muchas familias suelen hacer es que el padre sea el tomador (para aplicar las bonificaciones), y las compañias en ciertas condiciones lo admiten y en otras no, pero siempre especificando el conductor habitual en el que esas condiciones se van a dar y si en caso de parte el conductor es otro entonces NO se haran cargo (lo harán frente a terceros pero luego frente al tomador, tomaran medidas). otra opcion es que el hijo sea el tomador y el padre sea el "pagador", bien directamente especificando a la compañia los datos de pago o bien dando el dinero al hijo, pero ahi quien afronta responsabilidades frente a la aseguradora, que es el tomador, es el hijo, el conductor, que es la operativa normal que la compañia va a querer siempre aplicar, la responsabilidad directa.
pero si la pregunta es si tu puedes ser propietario y tomador y que conduzca el vehiculo otra persona que no esta especificada en la poliza como conductor, la respuesta es: como uso habitual, no. no porque la policia lo vaya a inmovilizar. si la persona tiene carnet y el seguro está en regla se le va a permitir circular, y como uso ocasional es viable. pero en caso de accidente quien va a tomar la responsabilidad? una persona que no conduce por los actos de una persona que no esta ni especificada en la poliza? como le digo al compañero torres, si, la compañia va a pagar lo que toque que se tenga que pagar pero luego va a coger al tomador de ese seguro y va a arder troya porque le va a querer sacar los higados en vida. y esa es la situacion en la que no te debes meter y la compañia no se va a querer meter, no porque le importes una mierda tu, el conductor o la otra parte, sino porque le costará un monton de dinero en caso de problemas y ese dinero se lo va a querer cobrar al tomador, con o sin juzgados de por medio.