QueTeCuro escribió:Casi 2.000€... eso es lo que le cayo a un familiar de multa por llevar mas de 7 años con la luz pinchada en casa...
Esto es España y se nota:
- 7 años de luz gratis gozando de calefaccion y aire acondicionado a tope: 2.000€ a pagar de multa tras la estimacion del consumo de todos esos años
- 5 años sin que los inutiles tomen la lectura y te la quieran clavar ahora: 1.750€ a pagar de deuda
Yo desde luego me quedaba con lo primero, sale mas a cuenta
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
desde luego aqui el que sale perjudicado siempre es el que no roba, marca de nuestro gran pais
Yo firmo ahora mismo, me da igual 7 o 5 años, me sale rentable

DD. Lo malo que aquí iberdrola son bastante mas eficientes en ese sentido, si que hay lecturas cada poco y además vienen a revisar a la mínima que ven algo raro, por ejemplo:
Cuando quité el fusible de mi contador para puentear el ICP del cuadro a los 2 días uno de iberdrola picándome a la puerta para preguntarme si había realizado alguna reforma en casa o algo que habían registrado que el contador se quedó sin alimentación, les dije que puentee el ICP de mi cuadro con una ficha, me pidió verlo , se lo enseñé y todos contentos, al parecer se presentó por 2 motivos, uno verificar que no había manipulación del contador y lo segundo por si yo había realizado cambios importantes en mi instalación y por lo tanto necesitaría nuevo boletín, como sabía que no tenía nada que temer se lo enseñé.
Solo te aconsejan que si puenteas que pongas buena sección de cableado (mi caso), por si se te queda el ICP bajado por accidente y has puenteado con una sección ridícula que no se caliente el cable y quemes ese cable. O que directamente metas ficha de empalme si te llegan los cables o pongas un interruptor general (yo ya tenía uno aparte del ICP).
Galigari escribió:ayamepso escribió:
No.Cada mes cobraban eso.Me llegaban las cartas con ese importe total pero no sabía que en esos importes estaban cobrando de menos al no estar el consumo.parece ser que por solo tener contratado el servicio ya te cobran casi 50 euros.
Me pone que tengo una potencia de 5.5k o algo así y que se podría bajar si solo somos dos personas pero que el ahorro será unos 5 euros al mes...
A ver como te lo explico..... Ya estas tardando en bajar potencia contratada y te digo mi caso....
Piso comprado en 2016 y cambio de titularidad en el contrato de la luz, todo normal pero empiezo a recibir facturas de 170-250-280€ .....asi durante 1 año y un buen dia me sale de los mismisimos mirar detenidamente la factura y decido bajar potencia de 6,6 a 3,6 y cambio a tarifa con discriminación horaria y nos organizamos mi pareja y yo para poner de noche o de mañana los aparatos con mas tiron electrico (lavadora,lavavajillas,horno,vitro). Pues creeme si te digo que ahora mis facturas de luz sin privarnos de nada (servidor informatico , calefaccion / aire centralizado) vengo pagando 150€-180€ la que mas cara ...te aseguro que he bajado una barbaridad el gasto, la misma que ahora es 150€ en el otro plan que tenia podian ser 230€ tranquilamente.. no solo son 5€ es tambien el precio de lo consumido creo...
Animo y veras como lo arreglas.
Las facturas esas no dicen nada, el ahorro de esos 3 tramos que has saltado es ridículo, lo que hay que ver son los kwh de consumo.
También tened en cuenta una cosa, en algunos sitios es normal facturar mes a mes y en otros cada 2 meses, esas facturas son de 2 meses o de 1 ?
Si es de 2 meses tanto el antes como el después es de lo mas normal.
ayamepso escribió:Entonces para dos personas que están en casa pero que solo coinciden por la noche cuanto se recomienda poner?
Yo estoy al mediodía con el pc y luego por la noche sigo y mi pareja enciende la TV a partir de las cuatro de la tarde y se pone a jugar a la consola .Por la tarde la apaga un rato y luego a la noche sigue un rato más...
La tarifa nocturna, los electrodomésticos que mas chupan de mas a menos , fregaplatos, lavadora (agua caliente), termo eléctrico, horno (por tiempo, no por potencia), etc...
TV, pc, y demás cosas no chupan apenas en comparación y no merece la pena ni que te plantees si tienen peso o no por que no vas a poder hacer esos consumos en otras horas.
la tarifa nocturna hasta hace permitía hacer un consumo de un 65% aprox en hora punta sin que te saliera mas caro frente a una tarifa con precio fijo de kwh.
Mrcolin escribió:@tmaniak Vale, gracias por la aclaración... En tu segundo post me he dado cuenta que me estaba haciendo un lio y lo estaba diciendo mal jeje. Sorry.
En cuanto a la tarifa, el 99% que paso en mi casa es durante las 8h (y fuera de esas horas lo único que está enchufado es la nevera), por lo que me sale bien de precio... Es cierto que fuera de las 8h es un atraco jeje pero lo compenso porque nunca está puesto nada...
También es verdad que cuando la contraté estaba más bajo (y me mantienen durante 1 año el precio. Creo que estaba a 0,158 o algo así y 0,075 más o menos)
Yo ya te digo, salvo casos concretos esas tarifas no merecen la pena y los fines de semana pagas a precio de oro...
-----------------------------------------------------------------------
Y en otro orden de cosas esto ya es un tema muy trillado.
GAS vs Electricidad, aun con acumuladores, la electricidad barre al gas.
con contratos de gas 3.1 no hay ni que mirar amortizaciones ni costes de nada, el precio por kwh sale igual o mas caro que el de la luz con una tarifa con DH.
Con contratos 3.2 puedes notar cierta mejora respecto a calefacción por acumuladores de unos pocos euros pero el tiempo de amortización es tan sumamente alto de una caldera de condensación si solo tomas com oreferencia el precio del kwh de cada uno que te da igual...
Y luego ya si entramos en bombas de calor modernas o aerotermia....