Wampiro escribió:Si en el papel de aduanas se declara el precip normal (por ejemplo 60€)... En aduanas te lo abren igualmente? Porque queria pedir una figura carilla a japon y ya me habeis acojonado.
pues por la experiencia de las ultimas veces si tiene pegatina/ebay amazon o ese tipo de webs siendo fuera de europa sin valor declarado el muchas veces los desprecintan puede tocarte sin miral el papel que parece que les da igual la documentacion cortando la caja o rompiendo el lateral, tambien puede tocarte como dice el compañero desprecintar y precintar de manera correcta mirando el papel.
los ultimos paquetes que compre llegaron todos de mala manera con valor (0) y que casualidad ebay/amazon con envios globales, si el paquete llega por otra compañia que no sea envios globales puede que pase la aduana de una manera mas normal es lo mas recomendable usando su propia compañia de envio, cuando lo hacen de este modo no he tenido problemas de momento.
la norma general es desprecintar y precintar no cortar ni romper cajas ya que luego pierde consistencia por la zona rota y al poner peso cascan la caja y seguramente lo de dentro, no faltara el que diga que cortar cajas es normal... porque tambien puede robarlo el cartero y que ni nos enteremos.
cuando declare valor de un articulo lo precintaron correctamente, entonces puedo suponer que les molesta cuando no toca pagar o que cuando no tiene valor x les da igual como tratarlo.
no te preocupes cuando le declaras un valor parecen tener mas cuidado, supongo que sera porque sacamos los billetes y mas si es una cifra un poco alta.
por las ultimas experiencias los envios globales dan muchos problemas, yo cuando vendo algo lo mando por mi cuenta y 0 problemas tanto dentro como fuera de europa, el ultimo paquete que envie fue a china y ni una queja.
exitfor escribió:La putada es cuando pides un artículo precintado para colección, y por tener que pasar el control de turno te lo tengan que abrir.
los empaques originales en un 99% no los abren solo la caja exterior la que protege el articulo para que nos entendamos... pero puede suceder no digo que no lo mismo que desaparecen articulos aveces.
bueno espero que le sirva de ayuda o informacion a algun forero mas que nada para saber como actuar en esa situacion...
resumiendo a groso modo quien se comera el poblema sera el vendedor si usa su propia compañia cosa que tampoco me gusta porque tampoco lo merece y si son envios globales la web. por eso hay que mirar mucho como empaquetar las cosas.. yo suelo meter bolsas de aire por lo que pueda suceder... y empaquetado por si entran elefantes en una cristaleria... con lo cual si rompen la caja o ponen peso no se aplastara.
pero vamos que me pone de muy mal humor que las aduanas españolas actuen de este modo.