Señor Ventura escribió:Pues justo el mío me caduca el mes que viene, y tengo un psicotécnico al lado de casa, ¿cuanto suelen tardar en gestionar la renovación del permiso?.
Gurlukovich escribió:No renuevan DNI, o al menos no lo hacían la ultima vez que lo renové, sólo pasaportes, y no en el acto, llegan por valija diplomática.
hal9000 escribió:Señor Ventura escribió:Pues justo el mío me caduca el mes que viene, y tengo un psicotécnico al lado de casa, ¿cuanto suelen tardar en gestionar la renovación del permiso?.
Si lo haces en el mismo centro sales directamente con el carné renovado e ya. Ahora, si te refieres a tener el nuevo carné en la mano tarda lo suyo, por desgracia en este tema hemos ido para atrás 40 años. Te lo envían directamente de la casa de la moneda y timbre (FNMT)Gurlukovich escribió:No renuevan DNI, o al menos no lo hacían la ultima vez que lo renové, sólo pasaportes, y no en el acto, llegan por valija diplomática.
Se me hace tremendamente difícil creer, si trabajas fuera de España en un país que no exija pasaporte, no tienes porqué venias a España a renovar nada..
La obtención por primera vez o la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) sólo puede realizarse en España mediante comparecencia personal del interesado en cualquiera de los equipos de expedición de la Policía Nacional.
Para ser atendido, siempre y cuando se tenga DNI, se deberá obtener cita previa a través del sistema establecido al efecto en la web: https://www.citapreviadni.es/citaPreviaDniExp/
En el caso de no tener DNI, o no haber podido conseguir cita para el período de tiempo en el que se esté en España, el interesado deberá presentarse personalmente en una oficina de expedición con la documentación necesaria para la expedición en cada caso (obtención por primera vez o renovación). Para más información, consultar la página web: www.dnielectronico.es
Las oficinas de expedición, siendo conocedoras de la dificultad de obtener cita de manera ordinaria, y toda vez que se acredite la condición de residente en el extranjero y se aporte la documentación requerida, facilitarán, en la medida de lo posible, la tramitación del DNI durante la estancia en España.
Cuando no se disponga de cita, los interesados deberán aportar necesariamente un certificado de residencia expedido por la oficina consular competente en los 3 meses anteriores a la fecha de solicitud del DNI, con objeto de acreditar su condición de residentes en el extranjero.
Además, cuando se solicite la obtención por primera vez del DNI o cuando se solicite la modificación de algunos de los datos personales, será necesario aportar certificado literal de nacimiento para DNI expedido por el Registro civil competente en los 6 meses anteriores a la fecha de solicitud del DNI.
hall9000 escribió: Lo cual antiguamente cuando no era así, suponía perder toooooda una mañana + transporte + parking a precio salvaje. Vamos una risa total.
Señor Ventura escribió:Pues justo el mío me caduca el mes que viene, y tengo un psicotécnico al lado de casa, ¿cuanto suelen tardar en gestionar la renovación del permiso?.
Neo Cortex escribió:Claro, así luego pasa lo que pasahal9000 escribió:Pregúntate ahora como hay yayos de 90 años que no pueden ni la abrocharse la bragueta con carné de conducir.![]()