LaGarrota escribió:si escribes (robas) para nintenderos no cobras nada, se lo queda todo el golfo del dueño de la pagina, el pobre tiene sida canceroso, otros dias cancer sidoso, y asi va tirando, menudo personaje
En su día le contacté para ver si querían participar en la página que hicimos tipo "Medium" (no lo he dicho, pero en esta página el escritor cobraba lo que generaba su artículo de publicidad) y me dijo básicamente que no se me ocurriera contactar con ningunos de sus escritores y ofrecerle "un maletín de dinero", todo de muy malas maneras.
Ashenbach escribió:3€ por 500 palabras, pongamos que cada articulo sale con 1000 palabras, eso son 6€ por articulo, a 4 articulos al dia son 24€, por 5 dias a la semana de trabajo (vamos a suponer que tomamos 2 dias de descanso) sale a 120€ a la semana, que con 4 semanas son 480€ mensuales. Ahora restale a eso la tarifa de autonomos y te quedan unos 200-300€.
Pero bueno, aqui lo que cuenta es el tiempo invertido para ver si renta...¿cuanto te puede costar hacer un articulo? Yo creo que minimo una hora, entre investigar, redactar, corregir, enviar...para hacer 4 articulos al dia necesitas aprox 4 horas, por lo que ya te pones en un curro de media jornada, para ganar unos 200-300€...no compensa, a no ser que los escritores estén contratados como empleados y no sean autonomos, entonces supongo que si compensa (mas o menos).
No sé cuál es la mejor manera, si la empresa paga la seguridad social de cada escritor, en esa cantidad, quizá no sean más de 60€ por escritor y evitas a éste tener que pagarse la SS.
Plage escribió:@torexo @Ashenbach El problema es que los blogs se nutren de lo que les dan los anuncios, entonces no se puede pagar mucho por ese motivo, si dependes de algo que no puedes controlar es lo que hay
golmate escribió:torexo escribió:2-3 euros por 500 palabras? Para eso pagad en cuencos de arroz, hombre
Me preocupa mucho que se ofrezcan esos precios en el periodismo, y más si se espera que sea contenido bien escrito y con contenido de calidad, sin contar el trabajo previo necesario para generar este contenido. Yo mismamente me vería incapaz de hacerlo, y a menos que fuera por hobby o por necesidad, me negaría a hacerlo.
Es cierto que los precios medios (blogs) por lo que se ve, no son desorbitados. Y hablo de que nosotros llegamos a tener periodistas que salían a la empresa (incluyendo SS) por más de 2000€ al mes, pero también el tráfico que traía Facebook entonces no era el mismo que ahora.
No es lo mismo escribir para un periódico nacional cuyo tráfico genera millones de euros, que un blog que tiene unas 50.000 - 100.000 visitas al día. Esa horquilla de ingresos reporta unos 50-100€ diarios de beneficio, a los que hay que restarles servidor y administración de sistemas, que en ese tráfico te vas a 1000€ al mes, salarios, gestoría (unos 300€ mes) más impuestos (el 25% de lo que ganes).
En el caso de pagar por artículo sí veo importante involucrar al redactor en el proyecto, darle un fijo por artículo y un complemento general basado en los ingresos de la web. Eso sí, el fijo SIEMPRE debe estar en precio de mercado, como mínimo.
¿Alguien que trabaje para blogs de terceros nos puede ilustrar con el tipo de contrato que hacen?