Los rollos con las familias siempre son algo jodido. Con 18 años y un grado medio, hoy por hoy, es muy complicado encontrar algo más allá de las prácticas de empresa, muchas de las cuales "explotan" a los jóvenes con la excusa de que les están dando formación (lo cual es cierto, pero creo que debería haber siento equilibrio).
Ya lo han dicho arriba, el problema de no tener trabajo es que no se obtienen ingresos más allá de lo que te den tus padres como paga (y si eso). Esto lleva a que algunos padres crean que no tenemos derecho a elegir nada por el simple hecho de que no es nuestro dinero. Es una situación muy complicada porque por una parte tienen razón pero claro, el componente humano debería decir que se hiciese lo que uno quiere y no lo que a uno le impongan.
Tampoco creo que esté en posición de dar consejos, pero creo que hoy por hoy conseguir un trabajo con un grado medio es muy complejo, ya que no tienes experiencia justificable (a priori). Las empresas buscan gente con títulos superiores y con experiencia, no se arriesgan a apostar por la nueva generación (la mayoría de las empresas, generalizando visto lo visto).
Si la situación familiar no es buena, lo primero sería hablar con tus padres de buena manera, explicando qué pasa (complicado de cojones, lo sé). Otra forma, despejarte con algo, ya sea deporte, libros, amigos, etc.
Hablando de manera radical, pasar de ellos e ir a tu bola. Mucho se habla de que la familia siempre está y es importante y blablabla, pero en la realidad la familia de sangre no se elige, se elige la familia de verdad.
Siempre puedes formarte de manera autodidacta en ámbitos que te gusten, visitar blogs, ver documentales, leer ensayos, etc. Es decir, adquirir experiencias y llegará quizás un momento en el que te concedan una entrevista de trabajo y estén buscando a alguien así, con amplio conocimiento de varias cosas.
Mucho ánimo