Blawan escribió:Tengo un telescopio bastante malo, se ve la luna en HD -por decirlo de algún modo- y poco más, hace que no lo uso porque también notaba que se cansaba la vista y al estar en un sitio sin contaminación, tampoco es necesario para deleitarse la vista con el cielo nocturno.
Pero también creo que si los observatorios fuesen mas "públicos" la mitad de preguntas de este hilo no tendrían lugar y desde luego nadie le pediría mas inversión a la NASA.
Te haré 2 preguntas sino te importa...jejeje
¿tu has visto alguna vez algo "no oficial"?
¿los observatorios, o ese en cuestión, tienen libertad de documentación y de "exploración", es decir, se pueden permitir decir una noche, "apunta ahí y graba" para luego difundir esos documentos?
Saludos!
Respecto a las preguntas:
1) ¿A que te refieres exactamente con "algo no oficial"?
Si te refieres a si he observado algún objeto celeste (asteroide, cometa, estrella ect...) no registrado/catalogado la respuesta es NO (por desgracias

) ya me hubiese gustado a mi descubrir algo no catalogado (las malas lenguas dicen que quien lo descubre le pone nombre aunque no sea del todo cierto

) pero no te preocupes si alguna vez tengo la fortuna de ver algo aun no registrado le pondré el nick que uso en este foro para que todos lo sepáis
2) Por supuesto que si lo que pasa es que la mayoría del tiempo (y más cuando dichos observatorios están asociados a la ESA y a la NASA) es que tiene bastantes cosas que verificar en los últimos años es muy habitual la verificación de planetas extrasolares..lo cual requiere miles de horas de observación. Ten en cuenta que un planeta extrasolar no se considera oficialmente descubierto hasta que no pasa mínimo 3 verificaciones (es por eso que siempre se habla en los medios de El telescopio espacial kepler a descubierto 2000 "POTENCIALES"planetas porque hasta que no se confirma con al menos 2 telescopio más (triple verificación) no se lo considera "descubierto").
Eso ha hecho que entre planetas exrtrasolares, nuevos asteroides y el escaneo del cinturón de Kuiper ect... la verdad es que en los últimos años la mayoría de observatorios asociados a la ESA o la NASA (o ambas instituciones) tiene bastante trabajo hasta el punto de que aunque sigue habiendo tiempo...ya no se actúa como antes de "me apetece mirar esta zona del cielo"
Eso unido ha que hay pocos observatorios y a que "los públicos" son no solo más escasos si no también sufren recortes y cancelaciones de presupuesto si al gobierno de turno no le interesa (La Murta ahora mismo esta cerrado por eso mismo) pues claro al final resulta que aquí en España al menos resulta en lo que comentas que la gente no se culturiza sobre estos temas y que no ha ido ni visto por dentro un observatorio en su vida ni a mirado por uno de esos telescopios.....Te sorprendería la cantidad de gente a la que le tuve que explicar la diferencia entre Astronomía y Astrología gente que cuando le decida que uno de mis hobbies era la Astronomía me preguntaban por mi signo del zodiaco o cosas así (al principio me quedaba con una cara de poker impresionante).
Lugo rematas la faena con que tener de afición la Astronomía no es "barata" los telescopios decentes para principiantes ya son 600 machacantes...y si quieres algo ya más profesional fácil es que te dejes 3000-4000€ y que tengas que pedirlo a UK, Alemania, EEUU o JAPÓN porque aquí no se venda dicho modelo.
Eso unido a la enorme contaminación lumínica de las ciudades pues telita....al final te tienes que ir "al quito pino" en mitad de la noche (muchas veces en mitad del monte) para hacer algo decente...es por eso que me uní a una sociedad de astronomía porque se realizan "quedadas" y no es lo mismo estar solo o con tú padre en mitad del monte...que reunirte con 40 personas con las que puedes charlar tomarte un café y cosas así (se hace infinitamente más divertido y llevadero que estar totalmente solo en el monte).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Respondidas las dos anteriores preguntas te quería comentar (agregar) que respecto a la inversión a la NASA. Yo personalmente si considero que eso es una necesidad no por nada si no más bien porque actualmente se le asigna a la NASA el 0,5% del presupuesto total de EEUU y eso me parece una burla y lo mismo para la ESA (aunque en la ESA tenemos el problema añadido de que...tienen un descontrol burocrático de presupuesto impresionante hasta tal punto de que el presupuesto con el que deben contribuir los estados miembros...no se lo dan a la ESA directamente para que sea ella quien gestione ese dinero y decida a que dedicarlo si no que en lugar de eso cada estado pelea por sacar adelante sus ideas y proyectos (la ESA por supuesto es la que al final se come todo el marrón burocrático).
Es decir la ESA no dispone de un "Strategic Technology Investment Plan" la NASA por el contrario si que sigue "Hojas de Ruta" elaboradas con una década de antelación (de tal forma que durante todo una década sabes a que se va a dedicar el dinero (AUNQUE A LOS 5 AÑOS HAY UNA REVISIÓN POR SI FUESE NECESARIO AÑADIR ALGO DE ALGÚN NUEVO DESCUBRIMIENTO QUE SE TENGA QUE ESTUDIAR)) esto hace que la NASA tire muchisimo menos dinero por el retrete (al contrario que la ESA).
EEUU dedica un insignificante 0,5% del PIB a la NASA y la UE dedica un 0,7% del PIB a la ESA. Y con esto no quiero caer en el típico cliché de "mira cuanto se gasta en defensa" si no más bien recriminar que no se puede poner como objetivo ir a Marte en la década de los 30 cuando cada año le reduces más y más el presupuesto a las 2 agencias más importantes del mundo (de momento china no nos a superado aunque si seguimos así en un par de años la cosa va a cambiar).
Para que te hagas una idea teniendo en cuenta la inflación desde 1960 cuando EEUU puso en marcha su programa para ir a la Luna el 0,5% actual equivale al 3,2% del PIB de 1960. Para ir a la Luna la Nasa necesito el 5,2% del PIB de EEUU durante 7 años consecutivos dedicados íntegramente al proyecto APOLO.
No hace falta ser un genio para saber que si realmente queremos llegar a Marte en la década de los 30 minino vamos a necesitar ya no solo cooperación internacional (que esa es otra porque nadie se la toma en serio) si no que ademas dado que tenemos que empezar de "0" y tenemos un margen de 10 años (aparte de mantener las actuales misiones y sondas espaciales en curso)....
O QUINTUPLICAMOS LOS ACTUALES PRESUPUESTOS O NI DE COÑA LO VAMOS A LOGAR El coste de una misión a Marte "solo la misión" (lanzamientos de las naves (porque no se usara una sola "nave gigante" como en las películas ya que eso es un imposible), construcción de la base en marte, suministros e infraestructura de apoyo) saldría por 60 billones de dolares (60 mil millones de euros) a esto por supuesto habría que sumar los costes de desarrollo de los lanzadores (no tenemos ningún cohete actualmente en servicio capaz) por lo que hay que diseñarlo (y los planos del SATURN-V a pesar de que se consiguieron encontrar (si así es se habían perdido
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
) tampoco nos sirven porque toda la logística (fabricas y demás ya no existen). Así pues el coste real (dado que empezamos de 0) rondara los 80 billones de dolares. Este presupuesto debe de ser sostenido durante 10 años para poder lograrlo para esa fecha
Si actualmente la NASA gasta el 0,5% del PIB = 19,5 BILLONES DE DOLARES (19,5 mil millones de euros) (que reitero esto es ara mantener lo que ya tienen)

Hay tienes el desglose como ves en la imagen (El segundo, Tercero y Quinto) deben subirse de forma estratosfera si se quiere lograr algo en 10 años (dando un presupuesto global de entorno a los 100 billones de dolares) (100 mil millones de euros) porque claro ya no es solo los 80 mil millones de USD si no es que ademas se debe mantener las sondas y proyectos que ya tiene en marcha la nasa (los 80 mil millones de USD serian integra mente para el programa de Marte) y lo irónico es que aun así seguiría estando muy por detrás de lo que se gasta en defensa ya que EEUU gasta en la actualidad alrededor de 600 billones de dolares (600 mil millones de euros).
Ademas que esta gasto (los 100 mil millones de euros) realmente con cooperación internacional podríamos repartirlo entre EEUU-UE-CHINA-JAPON Y RUSIA
Vamos que realmente si se hiciesen las cosas bien tampoco seria un gasto tan grande (y reitero que tampoco es tan grande...al gasto de Defensa de EEUU me remito)
Ya para terminar reitero todos los planes de ir a Marte en la decada de los 30 por muy buen estudiados que estén....son papel mojado con los actuales presupuestos tanto de la NASA como de la ESA y no basta con "dar presupuesto de ultima hora" ya que las naves y las infraestructura no se desarrolla en 2 días o empezamos ya a subir el presupuesto o es que literalmente en los 30 NO LLEGAMOS A MARTE.
BONUS EXTRA: Para todos los adoradores de Elon Musk les digo lo siguiente el patrimonio neto de Elon Musk (
la suma del valor de todas sus empresas incluyendo SPACE-X) es de 20 mil millones USD (2018) según Forbes.
Es decir que ni de coña llega a la cifra de 80 mil millones necesarios (ni aun reduciendo los costos en 50%...que habría que ver hasta que punto eso se cumple
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)
)
En resumen nos guste o no la Iniciativa privada no esta a la altura de lo que Marte Requiere
Saludos