El asunto de las oposiciones es delicado y no es conveniente tomar decisiones de comprar un temario por impulso. Es mejor informarse bien antes.
Si estás interesado en alguna de esas convocatorias, bájate la que te interesa, imprímetela, léela bien, entérate bien de los requisitos y del tipo de proceso selectivo que se trata (no es lo mismo oposición libre, que concurso-oposición) y si hay fase de concurso, haz un cálculo de qué te podrían valorar.
También, intenta acceder a información de la anterior convocatoria. Fíjate cuántas personas se presentaron, cuántas aprobaron, qué "cortes" (última nota de persona aprobada con plaza) hubo, etc.
Sobre los temarios: cada tipo de oposición suele tener editoriales especializadas, pero en el caso de las sanitarias, he visto temarios buenos de MAD, ADAMS y también los hay de otras editoriales.
Esas editoriales suelen ofrecer un "pack" de modo que si compras todos sus libros juntos, te hacen un descuento; pero a cambio pagas mucho de golpe.
Si quieres ahorrar, cómprate solo el primer libro que necesites y cuando lo acabes te compras el segundo y así sucesivamente, y no será tanto palo.
Comprar temarios a páginas web raras, no te lo recomiendo. He visto temarios que son un puro "corta y pega". Los de MAD indican quiénes son los autores. Los Adams no, pero son buenos temarios. Tienes además CEP, y otras editoriales.
Y estudia con las leyes delante también. Afortunadamente el BOE es gratis.
PD: no estudies por resúmenes ajenos. Haz tus propios resúmenes.
PD2:
PD3: muy caro no significa mejor. MAD, Adams y CEP venden temarios de todo tipo y es raro que pasen de 120 euros, si es que llegan, y eso comprando todos los libros. Tiene sentido que sean más caros temarios de oposiciones que tienen muchos temas y son muchos libros.
PD4: algunas editoriales nuevas están sacando temarios en formato electrónico más baratos, como Ediciones Rodio.
Salu2