Sexy MotherFucker escribió:@Skullomartiny con las músicas lo mismo... terribles y que valdrían para cualquier juego
Capcom empezó a experimentar con ese tipo de música popero-tecno-jazz por la época colándola allá donde podía, Marvel vs Capcom 2 fué otro ejemplo; recuerdo que de las poquísimas críticas que se llevó ese juego una de ellas fué la poca personalización en el apartado musical.
Y no te olvides los escenarios, que eran sosos y genéricos, incluso los escenarios secretos eran versiones alternativas de otros (la cueva de hielo era de lava, uno de payasos...).
Menuda despersonalización se pegó Capcom en esa época.
Miramos los Marvel/X-men/ VS Street Fighter/ Capcom anteriores y vemos cosas como:
La base del Dr Wily con el tema más famoso de Megaman 2.
La base de los Vengadores (con el tema del capitán América).
Dos niveles diferentes del Daily Bugle (uno por fuera y otro en el tejado)
La fábrica de Tony Stark
Los exteriorres de la escuela de Charles Xavier con los personajes no-jugables (y alguno jugable) en el escenario.
El programa de TV con Peter Parker de reportero (y en caso que juegue Spider-man, con la Tia May y Jameson).
Y de ahí pasamos a.... cueva de hielo, cueva de fuego, campanario, desierto y músicas que valdrían para cualquier otro juego.
En realidad no debería extrañarnos, en el SF Alpha 3 ya hubo un bajón enorme en escenarios y músicas (salvo algunos contados con los dedos) con respecto al Alpha 2. Pero lo de CVS 2 y Marvel vs Capcom 2 en ese aspecto fue demoledor, como si hubiesen contratado a gente que jamás ha jugado a un juego de Capcom o leido algo de Marvel.
Es de las pocas cosas buenas del Marvel VS Capcom 3, que recuperó los escenarios y músicas relacionadas con los personajes.
PD: De todas maneras, el problema más grande del Marvel vs Capcom 2 no eran sus músicas ni sus escenarios (pese a ser malisimos) si no su inexistente equilibrio, al nivel de MUGEN y Mortal Kombat Trilogy.