Por partes...
HetsR escribió:Pero si las entradas las han pagado sus padres y dice que se ha gastado una pasta
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Claro, ahora vas a venir tú a decirme que me lo pagan todo mis padres, que no doy palo al agua, soy un puto nini y todo lo que te de la gana soltar por esa vocaza, ¿no?
No se a ti, pero a mi mis padres no me pagan una mierda salvo que sea algo realmente necesario y que no pueda pagarlo.
Que fácil es hablar muchas veces...
melliug escribió:kyvolon escribió:Dar el 120% de ti en el trabajo y que el jefe decida darte esos días libres como premio.
Esta es ma clave...a mi me piden vacaciones antes de empezar y o lo hace muy muy bien o no renueva. La imagen que das es muy mala. Curratelo a tope para que el que lo tenga que decidir tenga más datos. Si has trabajdo bien, por un dia o dos de agosto no pasará nada...
Saludos.
Melliug.
Eso es lo que tengo pensado hacer, darlo todo en cuanto entre, conocer bien a mi jefe y a los compañeros y ya valorar si poder pedir 1 día, vamos, con 1 día me sería más que suficiente.
Pero vamos, reitero que para mí el trabajo es la prioridad ahora mismo y si tengo que vender las entradas y todo lo demás, pues lo hago y punto.
Xelxer escribió:¿Y la opción de ir viernes un rato después de trabajar, quedarte todo el sábado, y volver el domingo a un par de conciertos sin que te den las tantas, no te la planteas? Así ni vendes entradas, ni pides días...
Es algo que también me pasó por la cabeza, pero haciendo eso tengo un pequeño inconveniente con el transporte.
eXpineTe escribió:Pues yo debo ser el único raro que cuando entra alguien nuevo en mi equipo de lo primero que pregunto es por las vacaciones. Por qué? Pues por que la gente tiene que gastar sus vacaciones, y cuanto antes me lo digan, mejor puedo organizar los cuadrantes y mierdas varias... Mejor que acumular y se quieran juntar todos a final de año.
Hubiera estado bien eso la verdad, me habría evitado tener que darle vueltas.
Believe23 escribió:Pero vamos a ver hombre...
Mira que yo soy alguien que defiende muchísimo que cada uno de nosotros (los trabajadores) luchemos por defender nuestros derechos y tratemos de mejorar en todo lo que se pueda nuestras condiciones laborales (sé lo que es ganar un juicio a mi empresa).
Pero el post no va de eso joder, el creador del post dice que no ha trabajado en la vida. Que éste va a ser su primer trabajo y que, a las cuatro semanas de empezar, quiere ir a un festival de música.
Lo primero que necesita el creador del post, a mi juicio (puedo equivocarme), es cambiar el chip. Un trabajo no es el insti y no es la universidad.
Luego... es evidente que, tirando de manual, al creador del post le corresponde sus dos días de vacaciones (supongo...) en ese mes que va a trabajar antes del festival.
Pero el contexto aquí es la clave por favor... Alguien que va a trabajar por primera vez en su vida y que al mes de empezar quiere ir a un festival de música (a un puto festival de música, no a la boda de su hermano).
Sigue faltando contexto como dije y el creador del post sigue sin añadir información vital como es si estamos hablando de un buen trabajo o no, de si va en plan cubrevacaciones y lo normal en su contrato es que le paguen las vacaciones y demás al liquidar el contrato, etc.
Pero vamos, yo le aconsejo como si fuera un amigo mío. Como ya dije, si el trabajo es una mierda pues como si se coge una baja para irse de fiesta. Pero si ese trabajo (primero de su vida) es mínimamente bueno, todo lo que no sea al principio centrarse 100% en el trabajo es de no tener dos dedos de frente.
Y estamos hablando de la imagen que se da en un trabajo. El año pasado, donde estoy yo, entró una chica a dar vacaciones y andaba pidiendo cambios cada dos por tres para pijadas. Luego hasta tuvo un problema con un billete de avión que se compró porque le coincidía en descanso pero la cambiaron de turno (venía a cubrir vacaciones) y a tomar por culo el dinero del viaje (y no, legalmente en su caso no tenía nada que rascar). Lógicamente esa chica no volvieron a llamarla...
Un novato, cuando entra en un centro de trabajo cualquiera, creo que lo primero que tiene que hacer es centrarse en el trabajo, aprender lo máximo que pueda y mostrar la mejor actitud y capacidad posibles. Es con el paso del tiempo cuando ya puedes ir cogiendo ciertos hábitos, permitirte ciertas licencias y demás.
Pero vamos, que mi opinión no deja de ser una más. Pero me flipa tanta gente aconsejando con esa ligereza el que pida los días con antelación o el que ande llorando diciendo que no sabía lo que hacía o que es su primerito trabajo y estas cosas le pillan de nuevo... ¿De verdad aconsejaríais eso a vuestro mejor amigo, hermano o hijo?. ¿Sin tener más información siquiera?.
Un saludo.
Haber, quisiera decir para aclarar que no es mi "primer empleo", más bien es el primer empleo decente y de mi sector que he encontrado, obviamente no voy a dejar escapar esta oportunidad ya que a parte de trabajar en lo que quiero se me abre un futuro porque me ofrecen continuidad. Ya he tenido varios trabajos mierder y lo que quiero es obviamente trabajar por fin de lo que a mí me gusta.
Respondiendo un poco también a la vez a
@AnaMuriel quiero decir que la intención que tenía en mi cabeza cuando pedí las entradas era volver durante el verano a mi curro mierder en el cuál si que podía hacer ambas cosas, trabajar e ir al festival, pero me ha surgido esta oportunidad de pronto.
Vuelvo a decir que ahora mismo mi intención es simplemente pedir 1 día pero antes de pedirlo quiero ver internamente las cosas y valorar si puedo hacerlo, ya que mi prioridad es el trabajo.
Me gusta ver diferentes opiniones y esto me hace ver que cada empresa es un mundo, que igual que en algunas no habría problemas en decirlo desde el principio, puede que en otras no sea lo más lógico, por ello creo que esperar y valorar es lo mas consecuente.
Un saludo y gracias por las opiniones.