Reverendo escribió:Se entiende lo que dices, pero creo que debes cambiar la terminología y el enfoque.
Lo que tú quieres no es cambiar de sector laboral, sino cambiar tus funciones.
PMO no es un "sector laboral". Es una función. El sector laboral será automoción, pharma, sector público o cualquier otro.
Dentro de funciones de PMO hay también infinidad de opciones, pues no es lo mismo una PMO para proyectos IT en sector automoción, que una PMO en proyectos de construcción. Ni siquiera funcionan ni remotamente parecido diferentes PMOs en diferentes empresas. Las hay que son roles meramente burócratas, y las hay con poder ejecutivo.
Dicho lo cual, lo que tienes que reflexionar es qué es exactamente lo que no te gusta, si el mundo IT, si el sector automoción, si tus labores PMO actuales o qué.
Si lo que quieres es hacer consultoría de negocio, aquí el abanico también es enorme, y también tendrás que averiguar exactamente a qué te quieres que orientar. Porque no es lo mismo hacer consultoría de negocio IT, que consultoría financiera, por poner dos ejemplos rápidos. Las cualificaciones y/o certificaciones que necesitas en cada caso son bien distintas.
Examina si quieres especializarte en un sector o en una función, porque los resultados para tu carrera profesional no son los mismos.
Si te especializas en un sector, tus perspectivas irán ligadas a él. Y eso puede ser bueno o malo, en función del nicho, de su tamaño y de su potencial.
Si te especializas en una función tendrás más flexibilidad, pero por contra puede que no llegues a ser un experto a nivel de un sector específico, aunque sí a nivel de funciones.
Si te vale de ejemplo yo me especialicé en su momento en función (dirección IT), en lugar de en sector. He pasado por todos los sectores habidos y por haber: automoción, banca, seguros, sector público, propiedad intelectual (actualmente), pero siempre "haciendo lo mismo", aunque cada vez con mayores responsabilidades a nivel de tamaño y criticidad de los proyectos.
Personalmente no me ha ido mal. Lo que más han valorado mis empleadores ha sido la capacidad de adaptación al medio, y ser capaz de dirigir tanto un proyecto de big data para banca privada de inversión, como un proyecto de gestion de procesos de negocio del ciclo de vida de una patente.
A ver, efectivamente me equivoqué de terminología y donde dije sector quise decir función/competencias/perfil laboral/llámalo como quieras. El tema es, y sintetizando, que PMO es básicamente un curro que está muy enfocado al IT, al menos hoy en día y como profesional del campo debes saberlo. Ve a infojobs y verás que la mayoría es de proyectos de IT, lo cual tiene sentido por el tema de la transformación digital. Veo jodido encontrar PMOs del sector de la construcción tal y como están las cosas, por lo menos en España.
Y para ello opino que a la larga un ingeniero superior teminará en un puesto de manager o senior porque aunque no se especialice en un campo tiene un conocimiento general de como funciona le mercado IT, los procesos en un proyecto, y pese a no estar especializados, al menos entienden el concepto en la superficie .Un tío de ADE o Económicas tiene más difícil competir en ese aspecto, ya que a la mayoría le preguntas que es un JSON y no tienen ni idea.
El tema es que yo quiero enfocarme más a algo relacionado con business analytics, que vendría ser análisis de negocio. Quiero sacarle más partido a la carrera que he estudiado y si tengo que estudiar un master, igual. Luego el sector me es más indiferente. Tengo experiencia en el sector del automóvil, pero no descarto otros como el financiero, alimentación, etc. Al final, como tú dices, has lo mismo solo que cada uno con las particularidades del mercado.