banderas20 escribió:
Pero si alguien me habla de malas maneras, o me da una colleja por algo que no entiende y yo le he argumentado perfectamente, me cabrea sobremanera.

Coliflor escribió:Me pasa lo mismo, y desde que no trabajo por cuenta ajena me siento un espíritu libre.
.banderas20 escribió:Coliflor escribió:Me pasa lo mismo, y desde que no trabajo por cuenta ajena me siento un espíritu libre.
A mí es que me afloran unas ganas de matar que no sé si son normales.
Al menos parece que no estoy solo...
Suerte que otros compañeros me separaron porque en ese momento igual le arrancaba la cabeza de cuajo. Sólo le rompí la camisa y el jefe me dio un strike. No se volvió a repetir afortunadamente.
Coliflor escribió:banderas20 escribió:Coliflor escribió:Me pasa lo mismo, y desde que no trabajo por cuenta ajena me siento un espíritu libre.
A mí es que me afloran unas ganas de matar que no sé si son normales.
Al menos parece que no estoy solo...
Yo soy como tú te describes más o menos, pero cuando alguien me toca mucho los cojones ya no soy yo. Para que te hagas una idea en una ocasión estaba explicando a un compañero de trabajo sobre cómo gestionar una nueva y mejorada base de datos de clientes. Me tiré casi una hora de explicaciones "esto se hace así, esto se hace asá, blablabla...". Y cuando por fin termino de explicar todo va el tío y me suelta "buah! Menudo coñazo. Todo eso es un puto rollazo. PASO." En ese momento me estalló el cerebro y me lancé a por él.Suerte que otros compañeros me separaron porque en ese momento igual le arrancaba la cabeza de cuajo. Sólo le rompí la camisa y el jefe me dio un strike. No se volvió a repetir afortunadamente.
banderas20 escribió:@Metempsicosis
Jaja. No. Son "collejas" en el sentido figurado. Me suele pasar con jefes que se piensan que saben de todo, o con algunos compañeros de trabajo.
Con éstos últimos suelo parar los pies, pero con jefes sabelotodo es más jodido a no ser que tenga otro curro esperando
Aclarar que no hay insultos, pero sí poner en duda lo que dices o el tono de voz estupidillo.

baronluigi escribió:Imaginate reventandole la cabeza. Sonrie y luego sigue para adelante.
Te lo digo por la experiencia que tengo currando cara al público
Omnia90 escribió:@banderas20 con los jefes es mas complicado porque son jefes, simplemente has de seguir otra estrategia. En el momento en que te hablen mal, es hacerles creer que les escuchas pero por dentro desconectas, y sobretodo no tomartelo como algo personal. Hay mucho amargado que no se merece el puesto.
utreraman escribió:Lo de currar cara al publico es un entrenamiento maestro.
Metempsicosis escribió:banderas20 escribió:@Metempsicosis
Mientras no crucen la línea de faltar al respeto, limítate a no tener en cuenta lo que dicen. Bastante tienen los pobres con ser así
Chun-Li escribió:Yo en el trabajo, cuando viene alguien con malos aires, simplemente se lo digo al jefe y ya está. Al principio me intentaba convencer de que tenía que aguantar las tonterías y problemas y malos rollos de los demás, hasta que le dije que si la gente se seguía comportando así, me diera el finiquito correspondiente y los papeles del paro o íbamos a juicio. Desde entonces, debió hablar con la gente, porque casi nadie más me ha venido con aires de superioridad o faltando al respeto, es lo que tiene ser eficiente en el trabajo y que el jefe no quiere que te vayas, son muchos años de experiencia y a ver a quién encuentra que haga toda la mierda que hago yo.
banderas20 escribió:Lo que más me jode es cuando un día una persona está de buenas y eres lo mejor del mundo, y al día siguiente está cruzado y eres lo peor. Si tienes problemas, te los dejas en la puerta. Yo tengo un carácter constante con la gente, y si algún día sopla viento de levante, no lo pago con la gente.
Cómo odio el típico "¿de qué humor viene hoy?". Sé consecuente y sé una buena persona cada día o un HDP cada día. Así ya la gente te cala.
Contra esto, prefiero suponer que es un HDP cada día. Y el día que no, pues bola extra