EDIT: no soy cientifico, ni historiador, y mucho menos espero tocarle la fibra sensible a ningun lector. Si mi comentario molesta a alguien, me disculpo de antemano, y recomiendo encarecidamente que si te molesta lo que lees aqui, lo trates como ciencia ficcion y tan amigos (sin acritud alguna).
Cuantos tartesos puros de corazon quedan?
Ahora en serio, solo se podria considerar minimamente puros a los vascos, y ni aun asi ya que con las invasiones arabes se desplazaron muchos pueblos a las montañas vascas y por tanto es practicamente imposible que los genes no se alteraran durante varios siglos. Pero antes de eso los vascos eran grandes aliados de los romanos, estos para conseguir la plena ciudadania tenian que aceptar a otros ciudadanos romanos quienes fundaron nuevas ciudades (entrando genes de fuera) y ademas los propios vascones debian de servir en el ejercito romano fuera del pais vasco, lo que resultaria en mas mestizaje. Como prueba, en el muro de Adriano en Escocia-Inglaterra se encontraron muchos restos de vascones, pues eran grandes jinetes y se les movilizo para cazar a los escoceses (imaginad al olentzero persiguiendo a hombres con faldas y gaitas). Vamos, que eran unos celtas-killers en toda regla
Eventualmente, la romanizacion de la peninsula contagio altero nuestro ADN irremediablemente, y antes que ellos estaban los fenicios en menor medida, invasiones o movimientos celtas (aunque hay estudios que sugieren que los celtas surgieron de la peninsula, como prueba que los tartesos tenian una estrechisima relacion con los celtas irlandeses y de UK). Y despues de la romanizacion hubo mas siglos de distintas razas, algunos roces vikingos, una duradera invasion arabe, etc, etc.
Durante la guerra civil española vino gente de todos los paises (invasores italianos, portugueses, alemanes), aliados rusos, y despues voluntarios de practicamente todos los paises occidentales. Las violaciones estaban a la orden del dia en ambos bandos, tambien la prostitucion por sobrevivir, y por que no, relaciones "mas ortodoxas" con extranjeros y heroes de guerra, resultando imposible que no se introdujeran nuevas cepas de ADN.
La unica raza que ha permanecido mas o menos pura y en pequeñas dosis ha sido la americana, pues hasta la colonizacion de los españoles, portugueses y holandeses, y mas tarde ingleses, franceses, alemanes y el resto de europa en menor dosis, quedo aislada practicamente.
Desde aqui hubo un 70-80% de muertos debido a epidemias (algunos focos con mas del 90%, otros con menos del 50), que tras unos pocos años permitio que los colonizadores se enfentaran a cantidades de poblaciones mas controlables o manejables. Tambien las epidemias asolaron a los colonzadores, pero estos que practicaban unas higienes mas avanzadas (gracias a las invasiones musulmanes [si, hubo una epoca en la que la ciencia, incluyendo la medicina, arabe estaba por encima de los demas]) lograron aguantar el tipo mejor, y tras los saqueos las fuerzas y colonos que llegaban aumentaban en numero.
Si decimos que el 20% de los indigenas americanos sobrevivieron a estas epidemias, de estos sobrevivientes muchos de ellos lograron esquivar las invasiones y el contacto, pues al vivir en junglas o zonas muy altas era dificil cualquier tipo de contacto (aun asi es improbable que nativos con nuevos genes no llegaran a estos focos, propagando los genes europeos). Durante unos siglos, por tanto, la mezcla con los europeos fue escasa en algunas zonas, y es por ello que hoy el ADN de los americanos, de algunos, esta poco "contaminado".
Otros continentes como Australia recibieron un completo wipe, o el norte de america tampoco recibio una mayor suerte.
Despues en Asia, China siempre ha tenido una estricta politica de no abrirse, y otras razas como los indios (del pais India) estan mas o menos puras, pero estos paises recibieorn inmigrantes en varios puntos de su historia o invadieron otros lugares. Pero bueno, esto ya es alejarnos mucho mas de España.
De Africa se poco. El imperio romano estuvo ahi, pero no se hasta que punto se mezclaron y asentaron. Durante las guerras mundiales hubo una fuerte colonizacion, pero sospecho que mas para explotar recursos que para vivir ahi.
Volviendo al tema principal, es practicamente imposible que existan zonas sin contaminacion de ADN en europa (y en el mundo), y de todo europa, diria que España es la que mas cepas diferentes ha recibido. Considerando que en la peninsula muchas invasiones eran de culturas esclavistas, no creo que haya quedado gen sin corromper.