LLioncurt escribió:20 años a contar desde la fecha en que finalizaba el préstamo. Si compró el piso en 2000, con 30 años de plazo, podrá volver en 2050.
wannda escribió:LLioncurt escribió:20 años a contar desde la fecha en que finalizaba el préstamo. Si compró el piso en 2000, con 30 años de plazo, podrá volver en 2050.
Desde la barra del bar.
Ese seria el plazo si el banco no le reclamara la deuda, algo que evidentemente no va a ocurrir nunca con un banco y esas cantidades.
Posiblemente el banco habrá subastado su vivienda, lo que tiene que hacer es ver por cuanto la ha vendido para ver cual es la deuda que tiene ahora.
Quintiliano escribió:No sé la relación que puedes tener con esa persona pero te recomendaría no involucrarte en esos asuntos porque muchas veces, aunque se quiera, con la mejor voluntad, asesorar a alguien sobre un asunto legal, como no sabes toda la verdad, porque la persona interesada te oculta cosas, no te quiere contar todo, ni te quiere dar detalles, y pretende que te muevas dando palos de ciego, así es imposible y frustrante actuar y es mejor negarse.
Primero tendrías que conocer toda la verdad, y luego sobre esa información, asesorarte sobre qué posibilidades hay. Y después de todo, y lo digo con todo el respeto, esa situación no es tu problema. No la creaste tú, ni tienes por qué hacer de abogado gratuito de una persona que en su día se desentendió de sus propios asuntos.
Si esa persona quiere hacer alguna gestión en serio, lo mejor que puede hacer es solicitarle asesoramiento a un abogado, el cual para poder aceptar ese encargo tendrá que pedirle datos y documentos, si se pretende hacer alguna gestión seria.
En resumen: "Que lo haga él" (y que pague él las llamadas y los honorarios)
Salu2
zarcelo_2 escribió:Pues es un colega de muchos años pero eso que tampoco es plan en meterme en follones
Solo me dijo eso que si le podía preguntar de comino iba el tema
Lo que me contó pos eso quebró la constructora donde curraba y dejo de pagar la hipoteca estuvo en la vivienda un par de años hasta que le avisaron que el banco había pasado a intentar rematar la vivienda y como no hubo comprador pues se paso a el desalojo de La vivienda
El se piró bastante antes del desalojo y y está
Creo que las cosas en su país no le van mucho mejor y quiere volver
Pero claro si volver conlleva que se va a pasar la vida pagando la deuda pos no vuelve
Tiene 1 crío que nació aquí y tal pero no idea la verdad yo solo preguntaba eso de si era verdad lo que le habían comentado
Como dice un compuse arriba así de oídas
Anfitrión escribió:Yo tengo una amiga que vive en una casa en la que se dejó de pagar la hipoteca, y el propietario se fue del país, como se fue antes no hubo lanzamiento, y mi amiga que tiene las llaves se ha metido con el consentimiento del antiguo propietario.
A ojos del banco imagino que piensan que la casa esta vacia y el propietario en otro pais, y de momento ni lo subastan ni lo venden.
Hace unos meses el propietario fugado consultó con el banco que pasaba, y al parecer le ofrecieron negociar para volver a la casa y hacerse cargo de la hipoteca pero que tenia que pagar una serie de gastos.
A veces no todo ocurre segun el manual.
hal9000 escribió:Negociar? eso es asumir la deuda + los intereses que deben ser bastantes, lo normal cuando aun no hay juicio.
Si el banco no se ha metido en juicios para sacar a subasta el piso, es posible que esté en una zona "poco" interesante de vender ahora mismo..
La insolvencia no está penada en España, el aludido puede volver a España y no le va a pasar nada de nada, peroooooo, no va a poder tener nada a su nombre y si tiene nomina se la embargaran, punto aparte que estar metido en todos los ficheros de morosos te jode infinitamente la vida.
Si es extranjero y no puede currar legalmente, como no se dedique al top manta, crudo lo tiene.
GXY escribió:Anfitrión escribió:Yo tengo una amiga que vive en una casa en la que se dejó de pagar la hipoteca, y el propietario se fue del país, como se fue antes no hubo lanzamiento, y mi amiga que tiene las llaves se ha metido con el consentimiento del antiguo propietario.
A ojos del banco imagino que piensan que la casa esta vacia y el propietario en otro pais, y de momento ni lo subastan ni lo venden.
Hace unos meses el propietario fugado consultó con el banco que pasaba, y al parecer le ofrecieron negociar para volver a la casa y hacerse cargo de la hipoteca pero que tenia que pagar una serie de gastos.
A veces no todo ocurre segun el manual.
ese caso es rarito. a mi me pinta a que el propietario en cuestion tiene otras deudas que hacer frente y son gordas (mas gordas que la vivienda en cuestion).
probablemente impago de otra vivienda mayor, o pufo de empresa arruinada (esto ultimo es bastante comun).
Ashdown escribió:Que venga y que deje otra pirula para rescatar con dinero público. Lo que no sé es por qué le diriges la palabra, cuando te ha estafado a ti también.
martuka_pzm escribió:Ashdown escribió:Que venga y que deje otra pirula para rescatar con dinero público. Lo que no sé es por qué le diriges la palabra, cuando te ha estafado a ti también.
La culpa de que las deudas de los bancos las paguemos todos no es de los que dejaron hipotecas sin pagar sino de los que votan a los que les regalan el dinero a empresas privadas que se lucran con sus riesgos pero no asumen sus consecuencias.
Igual estás errando el tiro
Ashdown escribió:martuka_pzm escribió:Ashdown escribió:Que venga y que deje otra pirula para rescatar con dinero público. Lo que no sé es por qué le diriges la palabra, cuando te ha estafado a ti también.
La culpa de que las deudas de los bancos las paguemos todos no es de los que dejaron hipotecas sin pagar sino de los que votan a los que les regalan el dinero a empresas privadas que se lucran con sus riesgos pero no asumen sus consecuencias.
Igual estás errando el tiro
Concedido. Pero concédeme tú que alguien que se lava las manos como Judas tampoco es trigo limpio.
hal9000 escribió:@Anfitrión
Es que como buen sofista que soy es lo que digo, el banco si lo tiene crudo para enchufar la propiedad, se abre a cualquier negociación y ademas con unas sonrisas que ni los anuncios de profident y oral-b juntos.