› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lion_omega escribió:Buenas
Pues que con la semana santa a la vuelta de la esquina, quería cogerme el 26 27 28, y me dice mi jefe que si lo hago me cuenta como toda la semana. En mi otra empresa lo hacia y no me lo descontaban así, soy del sector del metal.
¿alguien me dice si esto es así?
LLioncurt escribió:Las vacaciones hay dos formas de contarlas. O tienes 30 días naturales, o 22 días laborales.
Si son días naturales, empiezan a contarse desde el primer día que deberías trabajar y no vas (lunes) hasta el último día que no vas a trabajar (domingo), así que serían 7 días naturales.
Si son días laborales, te tienen que contar solo 3.
Depende del convenio de tu empresa contarlas de una forma u otra, y probablemente esté en tu contrato.
Lo normal en el sector privado es que sean días naturales, mientras que en el público seam laborales.
LLioncurt escribió:Las vacaciones hay dos formas de contarlas. O tienes 30 días naturales, o 22 días laborales.
Si son días naturales, empiezan a contarse desde el primer día que deberías trabajar y no vas (lunes) hasta el último día que no vas a trabajar (domingo), así que serían 7 días naturales.
Si son días laborales, te tienen que contar solo 3.
Depende del convenio de tu empresa contarlas de una forma u otra, y probablemente esté en tu contrato.
Lo normal en el sector privado es que sean días naturales, mientras que en el público seam laborales.
Plage escribió:LLioncurt escribió:Las vacaciones hay dos formas de contarlas. O tienes 30 días naturales, o 22 días laborales.
Si son días naturales, empiezan a contarse desde el primer día que deberías trabajar y no vas (lunes) hasta el último día que no vas a trabajar (domingo), así que serían 7 días naturales.
Si son días laborales, te tienen que contar solo 3.
Depende del convenio de tu empresa contarlas de una forma u otra, y probablemente esté en tu contrato.
Lo normal en el sector privado es que sean días naturales, mientras que en el público seam laborales.
Pero si el 29 y el 30 son fiesta en su localidad en principio no tendrían que contar no?
Reakl escribió:LLioncurt escribió:Las vacaciones hay dos formas de contarlas. O tienes 30 días naturales, o 22 días laborales.
Si son días naturales, empiezan a contarse desde el primer día que deberías trabajar y no vas (lunes) hasta el último día que no vas a trabajar (domingo), así que serían 7 días naturales.
Si son días laborales, te tienen que contar solo 3.
Depende del convenio de tu empresa contarlas de una forma u otra, y probablemente esté en tu contrato.
Lo normal en el sector privado es que sean días naturales, mientras que en el público seam laborales.
Esto suena a estafa.
No puede ser que el compañero de al lado que se coja la semana siguiente tenga 2 días festivos más.
Lion_omega escribió:Buenas
Pues que con la semana santa a la vuelta de la esquina, quería cogerme el 26 27 28, y me dice mi jefe que si lo hago me cuenta como toda la semana. En mi otra empresa lo hacia y no me lo descontaban así, soy del sector del metal.
¿alguien me dice si esto es así?
GUSMAY escribió:Preguntale a alguien que este en el comite de empresa, seguro que te lo confirman.
Por cierto recuerdo que me quise meter en el comite de empresa una vez en una fabrica donde trabajaba, y antes de las elecciones me echaron, despues de 5 años, no parecia que les hiciera mucha ilusion que alguien que no fuera un mamon se meteria en el comite. Tanpoco fue un drama por que me indegnizaron con 18.000 euros, pero para que veais que a veces no se puede canviar el sistema asi como asi.
Auron83 escribió:Los 30 días naturales o los 23 laborables son exactamente lo mismo.
LLioncurt escribió:Auron83 escribió:Los 30 días naturales o los 23 laborables son exactamente lo mismo.
No son lo mismo, casi siempre son mejores los 22 días laborables que los 30 naturales.
Por poner un ejemplo, si tienes días naturales, te puedes coger vacaciones de 1 al 30 de diciembre, y con eso agotas tus vacaciones.
Si tienes días laborales, no cuentas ni el 6 ni el 8 ni el 25 de diciembre, si caen entre semana, por lo que te quedan 3 días sin gastar.
Auron83 escribió:LLioncurt escribió:Auron83 escribió:Los 30 días naturales o los 23 laborables son exactamente lo mismo.
No son lo mismo, casi siempre son mejores los 22 días laborables que los 30 naturales.
Por poner un ejemplo, si tienes días naturales, te puedes coger vacaciones de 1 al 30 de diciembre, y con eso agotas tus vacaciones.
Si tienes días laborales, no cuentas ni el 6 ni el 8 ni el 25 de diciembre, si caen entre semana, por lo que te quedan 3 días sin gastar.
Te equivocas de base, yo no soy un experto pero estoy seguro que al final de año ambas modalidades tienen que haber tenido los mismos días de vacaciones sin contar fines de semana y festivos nacionales o locales.
Consulta con un abogado laboralista i un sindicato.
[PeneDeGoma] escribió:@LLioncurt
se puede coger 30 lunes sin problema, o martes si el lunes es fiesta
Lion_omega escribió:Mirando el contrato pone que la duración de vacaciones es de 30 días naturales.
En fin, que van a tener razon![]()
Ahora me toca en meterme en guerras con el calendario laboral y sus horas fijadas anuales y diferencia de dias a repartir.
Auron83 escribió:Te equivocas de base, yo no soy un experto pero estoy seguro que al final de año ambas modalidades tienen que haber tenido los mismos días de vacaciones sin contar fines de semana y festivos nacionales o locales.
LLioncurt escribió:[PeneDeGoma] escribió:@LLioncurt
se puede coger 30 lunes sin problema, o martes si el lunes es fiesta
Hazlo, si te dejan...
Auron83 escribió:A ver vuelvo a explicarlo y ahora cogiendo tal cual un convenio cualquiera que se use la modalidad de 30 días naturales.
"De los 30 dias de vacaciones naturales como minimo 22 dias tendran que ser laborables"
Es decir, os están engañando, muchas veces porque ni los de recursos humanos entienden la diferencia.
30 días naturales o 22 días laborables es lo mismo
muerola escribió:y os estais olvidando de otra cosa, que el convenio no solo marca los días de vacaciones, si no las horas totales a trabajar del año, que es donde normalmente tangan a todo pichichi.
Si te quieren contar los tres días como siete un consejo, hazte una hoja de cáculo y suma las horas que vas a hacer durante todo el año, igual te llevas una sorpresa y para el 20 de diciembre o estas de vacaciones o te estan pagando horas extras y no cuentes la chorrada de 40 semanales porque eso no es verdad, mira el convenio y calcula sobre las horas anuales
papatuelo escribió:Lion_omega escribió:Mirando el contrato pone que la duración de vacaciones es de 30 días naturales.
En fin, que van a tener razon![]()
Ahora me toca en meterme en guerras con el calendario laboral y sus horas fijadas anuales y diferencia de dias a repartir.
Es normal que pase eso y por eso los convenios muchas veces especifican que se deben coger semanas completas. la picaresca no tiene limites y yo he estado en empresas donde la gente teniendo que coger días naturales se congía vacaciones solo en días habiles juntando festivos y demás con esos días.
Y claro en lugar de pedir 7 días pedían 5, de lunes a viernes disfrutando de siete xq los empalmaban con fines de semana en que descansaban. Tenían así 42 días de vacaciones en lugar de 30 y sumando los festivos se iban alrededor de los 60 días anuales.
Si en un contrato se especifica que las vacciones son en días naturales lo más justo siempre es en la medida de lo posible cogerse semanas completas.
o así lo veo yo.
amchacon escribió:papatuelo escribió:Lion_omega escribió:Mirando el contrato pone que la duración de vacaciones es de 30 días naturales.
En fin, que van a tener razon![]()
Ahora me toca en meterme en guerras con el calendario laboral y sus horas fijadas anuales y diferencia de dias a repartir.
Es normal que pase eso y por eso los convenios muchas veces especifican que se deben coger semanas completas. la picaresca no tiene limites y yo he estado en empresas donde la gente teniendo que coger días naturales se congía vacaciones solo en días habiles juntando festivos y demás con esos días.
Y claro en lugar de pedir 7 días pedían 5, de lunes a viernes disfrutando de siete xq los empalmaban con fines de semana en que descansaban. Tenían así 42 días de vacaciones en lugar de 30 y sumando los festivos se iban alrededor de los 60 días anuales.
Si en un contrato se especifica que las vacciones son en días naturales lo más justo siempre es en la medida de lo posible cogerse semanas completas.
o así lo veo yo.
Yo no veo problema, simplemente se indica la cantidad en días hábiles y listo. El sistema de días naturales no tiene mucho sentido.
En mi empresa por ejemplo, son 24 días hábiles al año y te lo administras como quieras (3 días en navidades, un día para el puente, 2 días para un viajecito en marzo, etc...).
aperitivo escribió:Si tienes dias de asuntos propios cógete lunes y martes de vacaciones y miércoles de asuntos propios, asi gastas solo 3 dias.
GXY escribió:aperitivo escribió:Si tienes dias de asuntos propios cógete lunes y martes de vacaciones y miércoles de asuntos propios, asi gastas solo 3 dias.
tu crees que en una empresa donde le quieren trampear 7 dias de vacaciones con un fin de semana y los dos festivos de semana santa van a tener dias de asuntos propios?
Tito_CO escribió:Por norma general los días de asuntos propios no se pueden juntar con días de vacaciones
PeSkKoLL escribió:La clave es preguntarle a tu jefe : ¿que tengo 30 días naturales o 22 laborales? y en función de lo que te responda, lo que te dice está bien o está mal, aunque ya te digo yo que generalmente sólo barren para casa y te dicen que 22 laborales pero que te cuenta la semana entera igual.....
seaman escribió:PeSkKoLL escribió:La clave es preguntarle a tu jefe : ¿que tengo 30 días naturales o 22 laborales? y en función de lo que te responda, lo que te dice está bien o está mal, aunque ya te digo yo que generalmente sólo barren para casa y te dicen que 22 laborales pero que te cuenta la semana entera igual.....
Imposible eso último.