Perdón si es una pregunta de mendrugo. Mi duda es si hay algún parámetro que se pueda ajustar en los emuladores para evitar los clásicos problemas que presentaban los sistemas originales; ahora mismo me vienen a la cabeza algunas ralentizaciones escandalosas en la SNES (El super Castlevania en la torre giratoria y el super GnG en general), parpadeos feotes (SMB3 en la NES y en general en las 8 bits). En la Megadrive algún parpadeo.
Son cosas que he estado viendo en la Pi ahora que le estoy echando horas, y me han chirriado un poco.
Iluso de mí, pensaba que al tener el cacharro emulador más potencia que las consolas emuladas, no presentaría los clásicos glitches o problemas de rendimiento. Pero claro, es emulación bastante fiel así que los defectos te los comes también, perfectamente emulados.
El Parodius en MAME, por ejemplo, hoy se me ha ralentizado un poco en un momento en el que había mucho, muchísimo follón en pantalla.
Los que hicieron ese juego, ¿qué fumaban? Que pasen un poco, hombre.
Pero esto ya no sé si es de la misma Pi que no daba pa más, la pobre.
Creo recordar haber visto un hack de Super GnG donde se corrigieron las ralentizaciones, pero era la rom la que solucionaba los problemas. Lo descargué pero nunca lo conseguí hacer arrancar.
Siempre pensé que sería el emulador el encargado de suavizar esto.
Igualmente ya lo comenté en el hilo RGB-Pi, pero la calidad que saca la SNES emulada por RGB le da mil patadas a la SNES original por RGB, lo dicho puede ser el cable, pero me extrañará que sólo fuera eso, no sé si la emulación en sí pinta algo aquí, pero parece que la calidad de RGB de la emulación es superior.
No sé si me explico.