Problema con HDD externo (velocidad transferencia)

Hola chicos, pues eso, tego un Sony HD-EG5 (500 GB)

Siempre ha ido bien, tendra un par de años.
La cosa es que hoy queria hacer una copia de mi Hyperspin. (94 GB) y es una locura lo que me puede tardar.
Lo que he observado es que la barra de la velocidad de transmision en la ventana que nos aparece cuando copiamos un archivo en Windows, pues oscila mucho, no llegando a mas de 14-16 mb/s y bajando a 0 mb/s muchas veces. En 0 se puede quedar varios segundos y vuelve a subir.

No se como explicarlo mejor, jeje es algo raro que nunca me ha pasado.....en fin.
Por comentar, el cable no es el suyo, pero es el que use desde un principio.

He probado el comprobador de discos y me tira ok.
En el progama cristaldiskinfo igual, todo ok
Raro lo que ocurre y más habiendo comprobado con CrystalDiskInfo / Comprobador de discos que todo OK.

Mi consejo sería [sin demasiado fundamento] probar con TeraCopy si puede funcionar algo mejor o más rápido. Si tengo que copiar grandes volumenes, no me suelo fiar demasiado del copiar & pegar de Windows, prefiero utilizar TeraCopy o RoboCopy.

En cuanto dices que siempre ha ido bien, ¿quieres decir que has realizado una copia de gran volumen ~94GB y ha ido más rápido?
@armandokevin Lo primero antes de nada, pasale un test de velocidad. Con CrystalDisk Mark, ponle por ejemplo un archivo de 2GB de tamaño, y dejale un rato, a ver las tasas que te da. Lo normal para un USB2.0 es rondar los 30-40MB/s tanto lectura como escritura MANTENIDOS, no picos. Para un USB3.0, pues ya depende del disco y la controladora, pero en un 2'5" es facil que ronde los 70-80MB/s y en un 3'5" puede dar hasta 100-110MB/s, dependiendo de algunos factores. Esto hablando siempre de tasas mantenidas con archivos grandes (cuando todos los archivos que se copian son de al menos 1GB). Con los archivos 'pequeños' (tipo 1-2MB o inferiores) la tasa se reduce mucho, eso es normal. Pero no deberia llegar a pararse.

Si una vez pasado el CrystalDisk Mark te da unas tasas buenas, deberias de probar a pasarle un scandisk completo (abre el CMD, y ejecuta un "chkdsk /R" ), y armate de paciencia porque tardará bastante. Una vez hecho todo esto, nos cuentas a ver qué ha pasado.
Crystal disk ya me ha dado un par de falsos OK, he tenido un par de discos como el tuyo, con el hdregenerator me salen delays ( se queda pensando un par de segundos ) pero el disco parece estar bien... yo los uso como copia de morralla porque no me fío...

Para comprobar más cositas, el hdtune me da mas información y el hdregenerator cuidado si lo pasas ( no tengas nada importante sin copia )

Respecto a la tasa de transferencia, copiando hyperspin, como dicen por arriba son miles de archivos pequeños y la velocidad que te da es normal...
Newton escribió:Raro lo que ocurre y más habiendo comprobado con CrystalDiskInfo / Comprobador de discos que todo OK.

Mi consejo sería [sin demasiado fundamento] probar con TeraCopy si puede funcionar algo mejor o más rápido. Si tengo que copiar grandes volumenes, no me suelo fiar demasiado del copiar & pegar de Windows, prefiero utilizar TeraCopy o RoboCopy.

En cuanto dices que siempre ha ido bien, ¿quieres decir que has realizado una copia de gran volumen ~94GB y ha ido más rápido?


Ok, a ver:
He usado por probar TeraCopy. Pero para mi desgracia el resultado es el mismo; oscila mucho y se clava en 0 varios segundos.
Algo que observe es que eso me pasa cuando voy a copiar algo al HDD. Si por el contrario copio del HDD y lo pego en mi escritorio(o donde sea), la velocidad es la aceptable() unos 38 mb/s) sin oscilaciones, estable.

Saoren escribió: Lo primero antes de nada, pasale un test de velocidad. Con CrystalDisk Mark, ponle por ejemplo un archivo de 2GB de tamaño, y dejale un rato, a ver las tasas que te da. Lo normal para un USB2.0 es rondar los 30-40MB/s tanto lectura como escritura MANTENIDOS, no picos.

He instaldo el software (Cristaldisk Mark); es sencillo e intuitivo.
Comentar que le di a "all" para comenzar la prueba, y lleva 5 minutos, y no se ha movido nada, no toma lectura de nada.
Imagino que eso tarda un poco en arrancar.....
He probado a pasarlo con 500 mg y 2 repetiiones y estas son los resultados:
Imagen


kaeden2k3 escribió:Crystal disk ya me ha dado un par de falsos OK, he tenido un par de discos como el tuyo, con el hdregenerator me salen delays ( se queda pensando un par de segundos ) pero el disco parece estar bien... yo los uso como copia de morralla porque no me fío...

Ya que lo comentas....mira esta captura, como me reconoce mi HDD; el cual es un sony(el que especifico en el primer post:
Imagen


kaeden2k3 escribió:Respecto a la tasa de transferencia, copiando hyperspin, como dicen por arriba son miles de archivos pequeños y la velocidad que te da es normal...

SI, pero es normal que me baje a 0 y se clave ahi 2-3 seg hasta que sube, y asi oscilando?
armandokevin escribió:
Saoren escribió: Lo primero antes de nada, pasale un test de velocidad. Con CrystalDisk Mark, ponle por ejemplo un archivo de 2GB de tamaño, y dejale un rato, a ver las tasas que te da. Lo normal para un USB2.0 es rondar los 30-40MB/s tanto lectura como escritura MANTENIDOS, no picos.

He instaldo el software (Cristaldisk Mark); es sencillo e intuitivo.
Comentar que le di a "all" para comenzar la prueba, y lleva 5 minutos, y no se ha movido nada, no toma lectura de nada.
Imagino que eso tarda un poco en arrancar.....
He probado a pasarlo con 500 mg y 2 repetiiones y estas son los resultados:
Imagen



Sobre lo del disco, que te diga que es un Toshiba, es perfectamente normal, ten en cuenta que Sony no fabrica discos, solo habrá comprado una tirada y los renombra para venderlos.

Sobre lo del test, pues... Aunque CrystalDisk Info diga que esta bien, si con 2GB no pasa el test y con 500MB te da esos resultados, me parece a mi que el disco esta hecho polvo. La lectura secuencial esta muy bien, pero la escritura...... chungo. EDIT: no nos has dicho si el disco es USB3.0 o 2.0, sin saber esto, ese dato de lectura puede ser bueno o una fumada del disco.

Ahora es cuando te recomiendo lo que te dijo otro compañero atras: haz backup de todo lo que tengas en ese disco, y pasale el HDDRegenerator en modo 'Regeneracion forzada', y armate de paciencia y dejalo acabar el proceso. Puede tardar mucho tiempo, tranquilo que es muy normal.
Y cuando acabe el proceso, vuelve a repetir el test de velocidad, a ver si hay cambios.
Saoren escribió:
armandokevin escribió:
Saoren escribió: Lo primero antes de nada, pasale un test de velocidad. Con CrystalDisk Mark, ponle por ejemplo un archivo de 2GB de tamaño, y dejale un rato, a ver las tasas que te da. Lo normal para un USB2.0 es rondar los 30-40MB/s tanto lectura como escritura MANTENIDOS, no picos.

He instaldo el software (Cristaldisk Mark); es sencillo e intuitivo.
Comentar que le di a "all" para comenzar la prueba, y lleva 5 minutos, y no se ha movido nada, no toma lectura de nada.
Imagino que eso tarda un poco en arrancar.....
He probado a pasarlo con 500 mg y 2 repetiiones y estas son los resultados:
Imagen



Sobre lo del disco, que te diga que es un Toshiba, es perfectamente normal, ten en cuenta que Sony no fabrica discos, solo habrá comprado una tirada y los renombra para venderlos.

Sobre lo del test, pues... Aunque CrystalDisk Info diga que esta bien, si con 2GB no pasa el test y con 500MB te da esos resultados, me parece a mi que el disco esta hecho polvo. La lectura secuencial esta muy bien, pero la escritura...... chungo. EDIT: no nos has dicho si el disco es USB3.0 o 2.0, sin saber esto, ese dato de lectura puede ser bueno o una fumada del disco.

Ahora es cuando te recomiendo lo que te dijo otro compañero atras: haz backup de todo lo que tengas en ese disco, y pasale el HDDRegenerator en modo 'Regeneracion forzada', y armate de paciencia y dejalo acabar el proceso. Puede tardar mucho tiempo, tranquilo que es muy normal.
Y cuando acabe el proceso, vuelve a repetir el test de velocidad, a ver si hay cambios.
w
Oído...
Tipo de interfaz: SuperSpeed USB 3.0
Velocidad de transferencia de datos: 5.0 Gbps (SuperSpeed USB)
Velocidad de rotación de 5400 revoluciones por minuto

gracias ya comentare a ver si lo curamos..

Edito:
Aclarar solo que mi portátil tienes 3 puertos USB.(2 son 2.0 y 1 es 3.0)
En este caso lo conecto lógicamente en 3.0
armandokevin escribió:
Newton escribió:Raro lo que ocurre y más habiendo comprobado con CrystalDiskInfo / Comprobador de discos que todo OK.

Mi consejo sería [sin demasiado fundamento] probar con TeraCopy si puede funcionar algo mejor o más rápido. Si tengo que copiar grandes volumenes, no me suelo fiar demasiado del copiar & pegar de Windows, prefiero utilizar TeraCopy o RoboCopy.

En cuanto dices que siempre ha ido bien, ¿quieres decir que has realizado una copia de gran volumen ~94GB y ha ido más rápido?


Ok, a ver:
He usado por probar TeraCopy. Pero para mi desgracia el resultado es el mismo; oscila mucho y se clava en 0 varios segundos.
Algo que observe es que eso me pasa cuando voy a copiar algo al HDD. Si por el contrario copio del HDD y lo pego en mi escritorio(o donde sea), la velocidad es la aceptable() unos 38 mb/s) sin oscilaciones, estable.

Saoren escribió: Lo primero antes de nada, pasale un test de velocidad. Con CrystalDisk Mark, ponle por ejemplo un archivo de 2GB de tamaño, y dejale un rato, a ver las tasas que te da. Lo normal para un USB2.0 es rondar los 30-40MB/s tanto lectura como escritura MANTENIDOS, no picos.

He instaldo el software (Cristaldisk Mark); es sencillo e intuitivo.
Comentar que le di a "all" para comenzar la prueba, y lleva 5 minutos, y no se ha movido nada, no toma lectura de nada.
Imagino que eso tarda un poco en arrancar.....
He probado a pasarlo con 500 mg y 2 repetiiones y estas son los resultados:
Imagen


kaeden2k3 escribió:Crystal disk ya me ha dado un par de falsos OK, he tenido un par de discos como el tuyo, con el hdregenerator me salen delays ( se queda pensando un par de segundos ) pero el disco parece estar bien... yo los uso como copia de morralla porque no me fío...

Ya que lo comentas....mira esta captura, como me reconoce mi HDD; el cual es un sony(el que especifico en el primer post:
Imagen


kaeden2k3 escribió:Respecto a la tasa de transferencia, copiando hyperspin, como dicen por arriba son miles de archivos pequeños y la velocidad que te da es normal...

SI, pero es normal que me baje a 0 y se clave ahi 2-3 seg hasta que sube, y asi oscilando?


Lo de que baje a 0 te lo he puesto tb... si es como en mi caso, son delays ( cuando le cuesta leer un sector del disco duro y se queda "pensando" hasta que al cabo de unos segundos sigue como si nada )... el hdtune si que me ponía el disco en amarillo ( cristal disk me lo marcaba en verde y todo ok ) y el hdregenerator me detectaba entre 5 y 10 delays cuando le hacía un test...
Una duda...para pasar hdd regenerator, no es imprescindible que este el disco vacio no?
Lo digo porque ahora mismo no puedo hacer copia de mi HDD por falta de espacio mas que nada.
Buenas prueba de copiarlo conectado en el USB 2.0, a mi me pasaba exactamente lo mismo con un disco duro WD my passport y se soluciono conectandolo en usb 2.0. Saludos
armandokevin escribió:Una duda...para pasar hdd regenerator, no es imprescindible que este el disco vacio no?
Lo digo porque ahora mismo no puedo hacer copia de mi HDD por falta de espacio mas que nada.

No es imprescindible que este vacio, pero el programa no te asegura mantener la integridad de los datos
( = que no te fies, y que lo normal es que se puedan borrar o perder).
Si no tienes mucho, te recomendaria que te hagas una o varias cuentas de MEGA o correos de Gmail, con MEGA te dan 50GB directos (aunque luego tendras un limite de transferencia) y con Gmail tendras automaticamente 15GB sin limitacion. Tambien esta la opcion de contratar algun servicio de espacio en nube (un MEGA Premium, por ejemplo, u otros similares) para que puedas guardar ahi los datos del disco mientras le haces el testeo.

Azul_Semielfo escribió:Buenas prueba de copiarlo conectado en el USB 2.0, a mi me pasaba exactamente lo mismo con un disco duro WD my passport y se soluciono conectandolo en usb 2.0. Saludos

Lo que tu comentas y propones, no es ninguna solucion, solo enmascara el problema, porque lo hay. El OP intenta solucionar el problema si es posible, y si no lo fuese, ya decidira qué hacer con el.
@Saoren yo solo trato de ayudarle no enmascaran nada, en mi disco duro me paso lo mismo que describe, y es tambien (se supone) Usb 3.0 pero por alguna razon que desconozco solo copia bien y sin pararse en Usb 2.0.
Azul_Semielfo escribió:@Saoren yo solo trato de ayudarle no enmascaran nada, en mi disco duro me paso lo mismo que describe, y es tambien (se supone) Usb 3.0 pero por alguna razon que desconozco solo copia bien y sin pararse en Usb 2.0.

Estas enmascarando el problema:
El limite de un HDD se alcanza perfectamente en un USB3.0 (dependiendo del disco, como dije antes, 70-80MB/s en 2'5" y hasta 110MB/s en 3'5"), si lo estas poniendo a traves de un 2.0, al ser su limite muy inferior (en los mejores que yo haya visto, no suelen pasar de los 40MB/s) estas tapando el problema 'camuflandolo' bajo el tope de 40MB/s del limite del 2.0. En estas circunstancias, provocas que el disco trabaje un 33% del tiempo, o al 33% de su capacidad, como quieras llamarlo, y en este sentido no estas sacando el 100% del rendimiento, entonces, el problema que se le presenta al OP no aparece (y a ti tampoco, por lo que has dicho antes) ya que realmente el disco tiene tiempo de 'descanso', mientras lee a 100MB/s durante 4 segundos almacena en buffer 400MB, y el cuello de botella del USB2.0 le da 10 segundos de tiempo a vaciar ese buffer de 400MB. Y durante los otros 6 segundos restantes, el disco esta intentando leer los datos que le cuestan.
ERGO, repito, estas enmascarando el problema que existe, porque lo hay, de que el disco no es capaz de leer ciertos sectores con la velocidad y rendimiento que deberia.

Tu ayuda no es que no sea bien recibida, pero lo que el OP intenta es arreglar o reparar el problema, no dejarlo 'aparcao' para mas adelante. Y por eso, tu solucion no es la adecuada al problema que existe y meta que se busca, que es repararlo y/o solucionarlo por completo para que no vuelva a ocurrir.
@Saoren Ok, no te quito la razon porque la tienes, pero el dice que no puede copiarlo y necesita copiarlo por eso le he dado una posibilidad mientras no soluciona el problema de fondo. Saludos.
(mensaje borrado)
Saoren escribió:
armandokevin escribió:Una duda...para pasar hdd regenerator, no es imprescindible que este el disco vacio no?
Lo digo porque ahora mismo no puedo hacer copia de mi HDD por falta de espacio mas que nada.

No es imprescindible que este vacio, pero el programa no te asegura mantener la integridad de los datos
( = que no te fies, y que lo normal es que se puedan borrar o perder).
Si no tienes mucho, te recomendaria que te hagas una o varias cuentas de MEGA o correos de Gmail, con MEGA te dan 50GB directos (aunque luego tendras un limite de transferencia) y con Gmail tendras automaticamente 15GB sin limitacion. Tambien esta la opcion de contratar algun servicio de espacio en nube (un MEGA Premium, por ejemplo, u otros similares) para que puedas guardar ahi los datos del disco mientras le haces el testeo.


No pude responder antes.....

El caso es que si lo tengo muy lleno, casi el total del disco. Por eso me cuesta hacer un backup.
De tener tengo varias cuentas en mega, en dropbox, google drive, one drive....jajaja
pero comprendereis que seria un autentico coñazo el subir unos tantos gb aki otros alli, etc.,.

Ahora mismo voy a tirar con el puerto 2.0(Como comento @Azul_Semielfo), que no se corta y mas o menos me apaño....
Si me empeorase la cosa, por lo menos ya se como intentar "curarlo".

Gracias por los comentarios
15 respuestas