FUTURA PC: ¿RECOMENDACIONES?

Hola a todos! Mi nombre es Marco y soy de Argentina, mucho gusto a todos. Ahora bien, por aquí tengo un hilo ya de un problema con mi procesador y es por eso que me quiero ir anticipando. Mi computadora tiene unos 3 años ya y no le he cambiado nada, ni siquiera un ventilador (si limpiarla por supuesto y pasta térmica), por lo que pienso que ya ha llegado el momento.

Los setup que veo interesantes son los siguientes:

Opción 1: 625 dolares/ 525 euros (precios argentinos, no se mueran).

    I5 8400
    MSI Z370a Gaming M3
    8gb ram DDR4 2400mhz

GTX 960 2GB (ya usada por mi).

Opción 2: 510 dolares/ 415 euros (precios argentinos, no se mueran).

    Ryzen 5 1600.
    MSI B350M Gaming Pro
    8gb ram DDR4 2400mhz

GTX 960 2GB (ya usada por mi).

Si tienen otra opción en mente porfavor comentenla. El uso es para gaming con una GTX 960 (a futuro la cambiaré) y para tareas comunes de trabajo. Actualmente tengo una MSI 970a G43 y un FX 6300 (calentando al máximo y empezó a funcionar mal).

Muchas gracias a todos! Espero opiniones.

Marco.
@Markus23
La primera configuración es errónea
Los intel de octava generación solo son compatibles con las placas de tercera iteración (Z370)

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Markus23
La primera configuración es errónea
Los intel de octava generación solo son compatibles con las placas de tercera iteración (Z370)

Saludos


Muchas gracias, corregido.
Hay que poner tambien que velocidad de la RAM.

A esto ¿que uso tendra tu PC?, ademas ¿ya cuentas con tarjeta de video o hay que agegarlo?, recuerda que del lado de AMD, RyZEN no tiene video integrado, solo los APUs son los que llevan el video integrado.


.
(mensaje borrado)
TRASTARO escribió:Hay que poner tambien que velocidad de la RAM.

A esto ¿que uso tendra tu PC?, ademas ¿ya cuentas con tarjeta de video o hay que agegarlo?, recuerda que del lado de AMD, RyZEN no tiene video integrado, solo los APUs son los que llevan el video integrado.


.


Hola! Al final del post puse! Tengo una GTX 960 2 GB. Es para gaming principalmente. Los Ram 2400mhz! Saludos.
2400MHz es poco, de 2600MHz en adelante, mejor de 3000MHz.
@TRASTARO Hola! Gracias por el consejo. El único problema que las de 3000 en argentina están más de 200 dolares
(8 gb) que me parece una locura. Que opinas del precio? Gracias!
@Markus23 En españa tambien está a ese precio... 200€ por RAMs a 3000 8GB. De todas formas, solo necesitas 3000 para Ryzen, en Intel no necesitas mas de 2400 ya que con esas frecuencias funcionan bien.
HockeyGoalie escribió:@Markus23 En españa tambien está a ese precio... 200€ por RAMs a 3000 8GB. De todas formas, solo necesitas 3000 para Ryzen, en Intel no necesitas mas de 2400 ya que con esas frecuencias funcionan bien.


Diría que te has colado... en españa DDR4 8gb 3000 está a 100€, 2 módulos de 8gb (16gb) están 185-190€

Al op, si que están caros los componentes en argentina, madre mía... esto es desde hace mucho? O ha pasado como aquí y ha subido una barbaridad el último año?
MonKdePalo escribió:
HockeyGoalie escribió:@Markus23 En españa tambien está a ese precio... 200€ por RAMs a 3000 8GB. De todas formas, solo necesitas 3000 para Ryzen, en Intel no necesitas mas de 2400 ya que con esas frecuencias funcionan bien.


Diría que te has colado... en españa DDR4 8gb 3000 está a 100€, 2 módulos de 8gb (16gb) están 185-190€

Al op, si que están caros los componentes en argentina, madre mía... esto es desde hace mucho? O ha pasado como aquí y ha subido una barbaridad el último año?


Siempre fue asi, todo lo que se importa viene al doble de precio. Para que tes des una idea, una GTX 1080 aquí esta 1300 dolares/1050 euros. La TI unos 1500 dolares/1200 euros. Ese es el problema de Argentina, todo inflado al máximo, y los salarios... vamos. Si la gente de Argentina trabajase lo duro que lo hace para poder sobrevivir a la inflación en otro país, seríamos ricos, es lo que se dice aquí.

Si quieres ver los precios de Argentina: http://www.mercadolibre.com.ar Este es el mayor sitio de compra y venta, y los precios son baratos respecto a lo que llega a las tiendas. Recuerda que 1 euro son 25 pesos argentinos, por lo que si quieres sacar el precio en euros, divídelo por 25.

Gracias por la participación!
Marco.
@Markus23

Es una ruina.... por lo que veo... una gtx1050ti te saldria por 280 euros.

60 euros por un Cooler 212 X (en españa se han llegado a vender por 26 euros.



[decaio] Bueno aqui en españa tambien nos joden por otros sitios....
@MonKdePalo Cierto, me he equivocado, como humano que soy. 8GB a 3000 rondan los 100-120€ y los 16GB a 3000 los 190-220€.
uchi23a escribió:@Markus23

Es una ruina.... por lo que veo... una gtx1050ti te saldria por 280 euros.

60 euros por un Cooler 212 X (en españa se han llegado a vender por 26 euros.



[decaio] Bueno aquí en españa tambien nos joden por otros sitios....

Exactamente... es una vergüenza. Algún sitio donde comprar en España que haga envíos internacionales? O no españa, algún sitio de confianza (sacando a Ebay y Amazon)?

La aduana argentina funciona así: Por AÑO puedes gastar 25 dolares en el exterior en compras online. Si compras un producto de 20 dolares por ejemplo, perfecto, pasa de largo y no pagas nada de impuesto (una miseria 25 dolares). Ahora bien, si luego de esta compra haces otra de 100, tu franquicia restante son de 5 dolares ( ya has gastado 20) por lo que deberás pagar impuestos de los 95 dolares, esto es igual a unos 45 dolares adicionales, por lo tanto, la compra te queda en unos 145 dolares. (aproximadamente).

Ahora bien, sabiendo ésto, mucha gente compra en el exterior igual por que los precios de aquí hay veces que se TRIPLICAN. Por lo tanto, con esta información, algún sitio donde pueda comprar productos de electrónica con envío internacional? O me recomiendan amazon o ebay?

Muchas gracias!
Markus23 escribió:@TRASTARO Hola! Gracias por el consejo. El único problema que las de 3000 en argentina están más de 200 dolares
(8 gb) que me parece una locura. Que opinas del precio? Gracias!


En toda latinoamerica se disdparo la paridad con el dolar, aparte del encaresimiento del mercado de la RAM en si, mas apaerte; y eso si en argentina lo llevan muy mal; impuesto-impuestos-impuesto de importacion. Pero velo como una INVERSION que se ira amortiguando a mediano y largo oplazo. Luego como decia, una de 2600 o 2800MHz y en si la mas rapida que puiedas pagar.

Por cierto,procesadores Intel tambien se beneficia de RAM lo mas rapida, y en si cualquier procesador se beneficia de una memoria mas rapida, aqui la diferencia es que el diseño del nucleo ZEN esta vinculado directamente al bus de datos de la RAM, asi que se beneficia directa y proporcionalmente de un buen caudal de datos [mayor ancho de banda] debido a mayor velocidad en el bus de datos de la RAM.


.
@TRASTARO Muy interesante información. Muchas gracias por compartirla. No hay que gastar poco en ram porque limitas al procesador. Cada día se aprende algo nuevo jaja!

En sí, que opción me recomiendas? O espero el ZEN+? Muchas gracias.
El RyZEN R5 1600, asi tendras los 12 hilos, y actualizar inmediatamente el UEFI de la tarjeta madre tan prontop montes el equipo y ants de instalar el sistema operativo. La memoria sino puedes la de 3000MHz, la siguiente inferior que seria la de 2866MHz.


.
@Markus23
PARA MES Y MEDIO QUE QUEDA (ZEN+ sale en Abril) mejor esperate :-| (la placa base puedes comprar ya porque esta confirmado de que es 100% compatible)

Saludos
17 respuestas