¡Pues muchas gracias por responder hombre!
El caso es que la guía para profanos en la materia es cosecha propia a base de mucho ensayo-error

. Digo yo que con una placa más nuevecita te ahorras unos cuantos dolores de cabeza que yo me estoy comiendo sí o sí.
Ahora bien, por más que leo el manual de mi placa base, sigo sin entender del todo cómo afecta el pinchar el SSD en tal o cual puerto.
A ver, tengo claro que los últimos puertos SATA, los naranjas, son para hacer un RAID y funcionan con un controlador a parte. Pero el tema es que creo haber leído en alguna parte que el puerto 0 y el puerto 1 funcionan con Marvell, y el resto (hasta llegar a los naranjas del RAID) son Intel, y es en cualquiera de esta horquilla de Intel donde recomiendan pincharlo, y corrígeme si me equivoco.
Resumiendo, tengo dos SSD SATA3, mi placa solo soporta SATA2 y hasta que no actualicé la BIOS juraría que solamente trabajaba con IDE y nada del protocolo AHCI. Y qué de esos dos SSD que ahora tengo, hay un Kingston con controlador Marvell incorporado, el de color gris claro, que es por esto que me he quedado un poco con el culo torcido.
Y supongo yo que por eso, mediante otro canal, alguien me lo recomendó comprar si es que tenía demasiados problemas con el otro SSD, que también es Kingston pero algo más básico, de un color gris oscuro.
Imagino que es algo así cómo un SSD de transición para adaptarse en placas base algo anticuadas, ¿no?
Un saludo y gracias de nuevo.