Yoshi's escribió:Que Banjo-Kazooie es mejor que Mario 64 lo reconoció hasta el mismo Miyamoto en una entrevista. Me acuerdo qué dijo: "ojalá la segunda parte de Mario 64 se le acerque", pero al final no salió la continuación del Mario.
Duendeverde escribió:Salió el conker bad bur day y la saga banjo intentó mejorar al mario 64 dentro de la misma consola. En saturn hubo algún que otro plataforma muy bueno como el nights into the dream. En la primera playstation salieron bastantes. Los más conocidos fueron crash bandicoot, spyro the dragoon o el Ape Escape.
La cuestión es.... ¿Alguno de los que salieron después superaron al mario 64 que salió en junio de 1996 en Japón?.
¿has jugado alguna vez?
a dia de hoy mario 64 es un juego que me aburre tremendamente, me da mucha pereza jugarlo, no me engancha, me lo pasé varias veces hace años, pero ahora mismo me pongo a jugarlo, llego a la fase esa del agua y pfff
mollar escribió:Para mi el mejor juego y por lo tanto mas revolucionario fue el FINAL FANTASY VII. Da igual el genero!
Duendeverde escribió:Salió el conker bad bur day y la saga banjo intentó mejorar al mario 64 dentro de la misma consola. En saturn hubo algún que otro plataforma muy bueno como el nights into the dream. En la primera playstation salieron bastantes. Los más conocidos fueron crash bandicoot, spyro the dragoon o el Ape Escape.
La cuestión es.... ¿Alguno de los que salieron después superaron al mario 64 que salió en junio de 1996 en Japón?.
... puede nadar, bucear, volar, dispararse con el cañón, surfear subido a un caparazón, se agarra al techo, se transforma en Mario metálico, se tira por toboganes (en plancha o de culo)... aquello en 1996 era la puta ostia ¡y lo sigue siendo! ¿Qué juegos de 1996 tienen tantos movimientos? La cámara es perfecta y ¡era de las primera cámaras 3D! Actualmente aún hay juegos en que la cámara TE DEJA VENDIDO y éste tiene 22 añazos. No sabéis lo que criticáis.cegador escribió:
En Mario 64 es divertido el simple hecho de ponerse en el jardín del castillo probando los movimientos (que son crema). Se le saca el 100% al joystick analógico, tiene 4 velocidades diferentes (con sus animaciones propias ¡eso no existe ni ahora 2 décadas después! , 3 niveles de ataque normal (derechazo, derechazo + zurdazo y derechazo + zurdazo + patada) , patada en el aire, pisotón, culetazo, salto normal, doble salto, triple salto, salto largo, salto hacia atrás, salto lateral, lanzamiento en plancha, se agarra a salientes para escalarlos, trepa a árboles/palos, hace el pino, break dance... puede nadar, bucear, volar, dispararse con el cañón, surfear subido a un caparazón, se agarra al techo, se transforma en Mario metálico, se tira por toboganes (en plancha o de culo)... aquello en 1996 era la puta ostia ¡y lo sigue siendo! ¿Qué juegos de 1996 tienen tantos movimientos?
[...]
Cuando estás por las útimas pantallas te das cuenta de lo que has mejorado respecto al principio y lo flipas: rebotas en esa pared varias veces, coges velocidad, das un triple salto, te agarras a ese saliente y escalas, saltas a esa noria en movimiento sigue a toda hostia por ese estrecho tablón sin caerte... y lo haces sin que te tiemble el pulso porque ahora eres bueno y lo sabes. Ningún juego de los que has comentado te da esa sensación de ¡joder qué bueno soy ahora!.
mollar escribió:Para mi el mejor juego y por lo tanto mas revolucionario fue el FINAL FANTASY VII. Da igual el genero!
Sexy MotherFucker escribió:¿Y en 1996 qué juego tenías en Pc que te ofreciese lo que Super Mario 64? Cuéntame.
Sexy MotherFucker escribió:@MyoCid
Skullomartin escribió:Sexy MotherFucker escribió:@MyoCid
Por el bien de los dos, vamos a dejarlo aquí.
Del resto ya nos encargamos nosotros.
monthyp escribió:Este es el ultimo aviso, a partir de aqui se van a tomar medidas muy serias con los usuarios que sigan con estas actitudes. No os dais cuenta o no quereis daros cuenta, pero estais estropeando el disfrute y navegación del maravilloso mundo que son las clásicas a una inmensa mayoría de usuarios. Y por 4 gatos esto se esta convirtiendo en un lugar aburrido y en el que solo hay discusiones.
DAROS POR AVISADOS, YA NO HAY SEGUNDAS OPORTUNIDADES.
P.D- Esto no es un post para que me rebatais nada, no voy a entrar en ningún tipo de debate. Esto es el ultimo aviso y mas os vale que os lo tomeis muy,muy, pero que muy en serio.
Skullomartin escribió:@Sexy MotherFucker Podría haberlo hecho, pero quería cortar la hemorragia y que no se agarrasen a cualquier frase que deje para seguir.
@MyoCid gracias por poner el aviso de mi compañero. Iba para todos, sin excepciones.
Veo que no ha valido la pena ni avisar, ni editar, pero no os preocupéis que esto ya no esta en mis manos.
MyoCid escribió:No se si eres consciente de la rabia que da que te insulten, te amenacen, vuelvan a cachondearse en otro post y ver que a esa persona no se le banee.
josete2k escribió:DK64 es leeeeeeento
Galdergalder escribió:mollar escribió:Para mi el mejor juego y por lo tanto mas revolucionario fue el FINAL FANTASY VII. Da igual el genero!
Querras decir VIII el VII tiene unos graficos poligonares que asustan es un juego muy mal hecho graficamente prefiero el VI incluso
Eldiscipulo escribió:Yo también prefiero los juegos de pc de esa epoca a lo que ofrecia N64. No es que no disfrute ahora de la consola si la juego, pero si que encuentro que en el territorio de los ordenadores habia mas innovacion tecnica y mas calidad de lo que se ofrecia en consolas en esa epoca.
En 3d medio de plataformas, sin nombrar los mismos que @MyoCid, se me ocurre Heretic 2, y algunos juegos que hacían maravillas. Heretic 2 se puede considerar plataformas/accion, o los tomb raiders mismo.
Hodor escribió:Eldiscipulo escribió:Yo también prefiero los juegos de pc de esa epoca a lo que ofrecia N64. No es que no disfrute ahora de la consola si la juego, pero si que encuentro que en el territorio de los ordenadores habia mas innovacion tecnica y mas calidad de lo que se ofrecia en consolas en esa epoca.
En 3d medio de plataformas, sin nombrar los mismos que @MyoCid, se me ocurre Heretic 2, y algunos juegos que hacían maravillas. Heretic 2 se puede considerar plataformas/accion, o los tomb raiders mismo.
Sobre todo variedad, porque géneros como la estrategia, CRPG, simulación civil o militar y aventuras gráficas ni se olían en las consolas de la época salvo honradísimas excepciones. Pero como hablamos de PC, pues rápidamente pasa al olvido porque no tiene el "glamour" que se le presume a otras máquinas.
Un saludo.
magrosomohoso escribió:Hodor escribió:Eldiscipulo escribió:Yo también prefiero los juegos de pc de esa epoca a lo que ofrecia N64. No es que no disfrute ahora de la consola si la juego, pero si que encuentro que en el territorio de los ordenadores habia mas innovacion tecnica y mas calidad de lo que se ofrecia en consolas en esa epoca.
En 3d medio de plataformas, sin nombrar los mismos que @MyoCid, se me ocurre Heretic 2, y algunos juegos que hacían maravillas. Heretic 2 se puede considerar plataformas/accion, o los tomb raiders mismo.
Sobre todo variedad, porque géneros como la estrategia, CRPG, simulación civil o militar y aventuras gráficas ni se olían en las consolas de la época salvo honradísimas excepciones. Pero como hablamos de PC, pues rápidamente pasa al olvido porque no tiene el "glamour" que se le presume a otras máquinas.
Un saludo.
pero es que eso va a gustos... el pc era muy fuerte en los generos que citas, añadiría también los fps que ya empezaban a pegar fuerte con doom o quake, sin embargo estaba tremendamente cojo en juegos arcade
cada sistema tiene sus puntos fuertes y flojos, si te gustaba en esa epoca la parte occidental de la industria del videojuego con el pc tenias una opción muy buena ya que gran parte de las compañias occidentales programaban con el pc como base y otras sacaban sus juegos también en pc aunque la versión original fuera de consola (y muchas veces versiones mejores)
pero si querias arcades, shmups, beat em ups, run & guns, plataformas y juegazos japoneses en general y la industria occidental de los videojuegos te importaba 2 pimientos el pc no fue una opción nunca hasta que empezaron lso emuladores![]()
fijate que yo he tenido siempre pc y es ahora cuando estoy jugando a cosas que no son emuladores, ya que desde hace años están sacando juegos de generos arcade, cosa que antes habia pocos y malos
magrosomohoso escribió:pero si querias arcades, shmups, beat em ups, run & guns, plataformas y juegazos japoneses en general y la industria occidental de los videojuegos te importaba 2 pimientos el pc no fue una opción nunca hasta que empezaron lso emuladores![]()
fijate que yo he tenido siempre pc y es ahora cuando estoy jugando a cosas que no son emuladores, ya que desde hace años están sacando juegos de generos arcade, cosa que antes habia pocos y malos
Eldiscipulo escribió:magrosomohoso escribió:pero si querias arcades, shmups, beat em ups, run & guns, plataformas y juegazos japoneses en general y la industria occidental de los videojuegos te importaba 2 pimientos el pc no fue una opción nunca hasta que empezaron lso emuladores![]()
fijate que yo he tenido siempre pc y es ahora cuando estoy jugando a cosas que no son emuladores, ya que desde hace años están sacando juegos de generos arcade, cosa que antes habia pocos y malos
De los 90 hay gran cantidad de juegos de esos generos. De los mas conocidos, Epic (en esa epoca Apogee) es la culpable, cosas como one must fall, Raptor, Realms of chaos....
Y japonesadas habia a millones, la moda s los juegos tipo touhou no es nueva precisamente. Desde Rpgs, a bullethells, pasando por abortos extraños
Hodor escribió:magrosomohoso escribió:Hodor escribió:
Sobre todo variedad, porque géneros como la estrategia, CRPG, simulación civil o militar y aventuras gráficas ni se olían en las consolas de la época salvo honradísimas excepciones. Pero como hablamos de PC, pues rápidamente pasa al olvido porque no tiene el "glamour" que se le presume a otras máquinas.
Un saludo.
pero es que eso va a gustos... el pc era muy fuerte en los generos que citas, añadiría también los fps que ya empezaban a pegar fuerte con doom o quake, sin embargo estaba tremendamente cojo en juegos arcade
cada sistema tiene sus puntos fuertes y flojos, si te gustaba en esa epoca la parte occidental de la industria del videojuego con el pc tenias una opción muy buena ya que gran parte de las compañias occidentales programaban con el pc como base y otras sacaban sus juegos también en pc aunque la versión original fuera de consola (y muchas veces versiones mejores)
pero si querias arcades, shmups, beat em ups, run & guns, plataformas y juegazos japoneses en general y la industria occidental de los videojuegos te importaba 2 pimientos el pc no fue una opción nunca hasta que empezaron lso emuladores![]()
fijate que yo he tenido siempre pc y es ahora cuando estoy jugando a cosas que no son emuladores, ya que desde hace años están sacando juegos de generos arcade, cosa que antes habia pocos y malos
Efectivamente va por gustos. Pero dentro del catálogo PC de la época también había plataformas, arcades o matamarcianos además de conversiones de recreativas programadas con mayor o menor acierto.
Mi comentario iba porque en más de una ocasión he notado cierto desprecio y desdén por esa plataforma cuando hablamos de épocas pasadas. Algo a mi entender profundamente injusto y alejado de la realidad.
Un saludo.
, pero no iban mal .