.los bordes no se muestran
a resolucion no la puedo modificar a 1080
gaitan escribió:tengo este problema con una pantalla de 40 pulgadas sony bravia,quisiera que se viera completa ,pero en todas las distribuciones que pruebo no se ve bien y la resolucion tampoco .los bordes no se muestran .uso ubuntu ,slackware y kaly linuz.con los mismos resultados .no se ven los bordes de la imagen y la resolucion no la puedo modificar a 1080 . abra alguna solucion....
Darumo escribió:gaitan escribió:tengo este problema con una pantalla de 40 pulgadas sony bravia,quisiera que se viera completa ,pero en todas las distribuciones que pruebo no se ve bien y la resolucion tampoco .los bordes no se muestran .uso ubuntu ,slackware y kaly linuz.con los mismos resultados .no se ven los bordes de la imagen y la resolucion no la puedo modificar a 1080 . abra alguna solucion....
¿En que modo activas la segunda pantalla? clonas o extiendes?
Si clonas estás limitado a la resolución de la que menos resolución tienes. Si extiendes la segunda pantalla es una zona extra de trabajo a la derecha.
Si el problema es que clonas, y ambas a misma resolución en la TV se te salen las cosas es tema de la TV (ni es de software ni drivers, es la TV), el llamado Overscan que tienes que buscarte la vida por internet a ver como en tu modelo se desactiva. (normalmente el overscan implica como 1 o 2 dedos de imagen que se sale por los extremos de la pantalla, esto antiguamente era para esconder los defectos en los bordes de las imágenes analógicas, hoy en día esto no tiene utilidad alguna con las señales digitales, pero las marcas lo siguen poniendo por defecto para tocar las narices al personal)
Lo del overscan por ejemplo en algunas TVs LG o Samsung era modificando la entrada HDMI a modo/nombre PC.
Darumo escribió:Es una AMD? En Windows las AMD tienen por defecto en el driver activo una compensación del overscan por software. Esto tiene un problema y es que al ser una reducción del tamaño de la imagen por software añadiendo marcos negros (realmente la imagen se sigue saliendo), la resolución real que ves es inferior y peor. Por eso lo ideal es solucionar el tema en la TV que es la que da el inconveniente, y no tirar de soluciones por software salvo ya no quede otra. (Hay TV que por ser marcas mediocres o haber poca información no se puede desactivar)