@Evil_sukoide Pues no se si será como tu dices, pero después de quitarle el HT a mi i7 6700 y estar jugando prácticamente todo el día... no he notado ninguna pérdida de rendimiento ni de nada, es mas, al menos me da a mi la sensación de que el PC va mejor que nunca, incluso la temperatura del procesador apenas me llega a 22 grados como máximo y en los 4 nucleos el uso viene a ser...
nucleo 1- maximo 47%
nucleo 2- maximo 85%
nucleo 3- maximo 43%
nucleo 4- maximo 45%
Y eso jugando incluso como hace un momento... 3 horas seguidas a Star Wars BF2 y Project Cars 2 casi toda la tarde, y ni un tirón ni nada, es mas, incluso la gráfica (nvidia gtx1070) no me ha subido de 47 grados en ningún momento, y repito, no se si será por cómo estén programados los juegos o que, pero ahora mismo el PC me va fenomenal, vamos, que estoy convencido casi al 100% que algo tiene que ver con Windows 10 y sus ultimas actualizaciones, solo hay que recordar que recien llegada la compilación 1703 y hasta la actual 1709 muchísimos juegos iban como el culo, en la 1709 empezaron a ir bien pero por ejemplo a mi empezaron a darme tirones, parones y de todo desde hace 1 mes atrás, no se.
Un saludo.
Kaiser Sport escribió:@Parallax Snake No te preocupes, compañero, todos tenemos motivos personales, que son más importantes que esto, al fin y al cabo es solo un foro.
Pues como te dije ponía la mano en el fuego a que no era el HT. Y parece que me he quemado. He escuchado alguna vez que una mala gestión de nucleos / hilos por parte del sistema podía dar problemas de rendimiento, pero no pensé que pudiese llegar al extremo de dar parones. Y menos tan pronunciados como para estar 2 segundos congelado. Claro, uno solo aprende por experiencia propia, y nunca me había ocurrido.
La verdad es que la mejor forma de comprobar si es el sistema es instalar otro sistema adicional y ver si sigue ocurriendo o no. En tu caso quizás yo lo que haría sería una reinstalación limpia de Windows, desde cero. No es que desactivar el HT sea una pérdida de suma importancia, pero si se soluciona y puedes tenerlo activo, siempre es bueno beneficiarse de su uso. Había escuchado de juegos que pierden un leve porcentaje de rendimiento con el HT activado (del orden de entre un 2 a 5%) pero de ahí a parones, vaya, me soprende.
No voy a ponerle otro S.O. ni a hacer una reinstalación limpia de Windows 10 con lo coñazo que es tener que guardar todo lo que tengo, como para bajarme los juegos instalados con la de Gigas que pesan, buah, que va, que va, y de todas maneras... yo siempre intento seguir mis propios consejos, que en este caso es... "si algo funciona... no lo toques, lo mas probable es que lo jodas"

y como parece ir de fábula pues... eso mismo, no lo toco

Con respecto a lo del HT... pues igual no es "culpa" del HT al 100%, vete tu a saber si no pasa como he comentado, que por cualquier cosa las ultimas actualizaciones de Windows 10 hayan jodido algo con el uso del HT, al menos en mi caso y en este PC, porque luego tengo otro mucho mas viejo (de 2009) que tiene un i3 de primera generación y a ese por ejemplo lo que le pasa desde la ultima actualización de Windows 10 es que sale el icono de "Grupo de Hogar" en el escritorio cuando le da la gana, (NUNCA he tenido ese icono en el escritorio), y si le doy a "refrescar el escritorio"... desaparecen todos los iconos, haber como te comes eso
Un saludo