Monitor deja de recibir señal

Desde que compré una nueva gráfica (RX 560), mi pc experimenta diversos problemas, cuando le cambio la resolución a un juego, a veces la pantalla se queda totalmente blanca por algunos segundos, luego negra y el monitor deja de recibir señal. También pasa esto cuando intento entrar a Netflix, pero sólo cuando comienzo a reproducir una película. A veces tampoco enciende a la primera vez (el monitor no recibe señal). Cabe mencionar que la gráfica aparantemente funciona perfecto, los juegos van bien y todo, sólo ocurre ese problema al intentar cambiarle la resolución o a veces minimizar un juego. No sé qué podría ser, tengo una RAM DDR3 de 8gb, la gráfica antes mencionada, procesador a8 7600 3.10 ghz.
Hola, quizás no guarde relación, pero he leido que la RX 560 tiene el inconveniente de consumir 'en picos' (de forma puntual) una cantidad de energía más elevada de lo común para el zócalo PCIE, superando los 75 Vatios de referencia (jugando puede superar los 85 V), si bien el PCIE soporta hasta 100 Vatios, algunas placas pueden ser más sensibles que otras y acusar este mayor consumo de forma puntual, produciéndose cuelgues, pérdidas de señal, arranques en falso..

En concreto dijeron que este problema pertenece a los modelos de Asus (EVO OC Edition)

https://dlcdnimgs.asus.com/websites/glo ... 3D_450.png

Dinos por favor qué placa base y fuente de alimentación tiene el equipo.



Saludos
Será eso entonces, tengo una RX 560 OC Strix. ¿Me conviene cambiarla? quizás la garantía cubra eso.

La mother es una am4 a320m y la fuente una EVGA 500
Ins810 escribió:¿Me conviene cambiarla?


La verdad es que no lo sé a ciencia cierta, tendría que confirmarlo un compañero que domine más el tema, este detalle del consumo excesivo por PCIE lo he leido en dos páginas, sólo que no guardé los enlaces, (la tarjeta no admite alimentación directa desde la fuente), porque estaba interesado en ella y fuí buscando información, fué precisamente este detalle el que me hizo descartarla, junto a un rendimiento/precio inferior a algunos modelos GTX 1050 (Asus Phoenix), que ofrece más prestaciones por 'sólo' 125 €.

Otro factor para desconfiar fué el anuncio de que gran cantidad de RX 560 eran en realidad RX 460 disfrazadas o renombradas, práctica común en AMD pero que en esta ocasión no hicieron público.

Si el sitio donde has comprado la tarjeta permite hacer un cambio cuando se devuelve un artículo (o afrontando la diferencia de precio), te sugiero cambiar a una GTX 1050 Phoenix de Asus, o cualquier otro modelo GTX 1050 que te guste, es una gráfica un 25% más potente y más estable a nivelde consumo, pierdes un Gb de memoria y menos compatibilidad con DirectX12, a cambio ganas rendimiento.

La fuente EVGA es más que correcta/adecuada, la placa base en cambio es una Asrock, modesta en general, con los condensadores y rectificadores justos, en mi ignorancia no me fío de este fabricante cuando sus placas quedan por debajo de los 60€, sigo pensando que la placa base el componente que no esta llevando bien los picos de consumo superiores a 75W de la tarjeta.

En principio salir de dudas pasa por probar el equipo utilizando sólo el video integrado HDMI, activándolo desde Bios (la forma más sencilla de intentar averiguar qué ocurre), utilizar otra tarjeta de video con unas prestaciones similares, o conectar la RX 560 a otra placa Asus o Gigabyte que utilicen el mismo socket...

¿tu placa es así?

Imagen

Un módulo de memoria Ram podría estar fallando, si quieres acompaña la prueba de utilizar sólo la gráfica integrada en placa, con un test con Memtest.




Saludos
Es que mi principal sospecha era la RAM, de hecho estaba casi seguro que era ese el problema hasta que me comentaste eso de las 560 de ASUS. Algo raro también es que al jugar CS:GO me va bastante bien en fps (marca unos 220, 240) pero en realidad da ligeros tirones muy leves pero que se notan si estás acostumbrado a ver el juego totalmente fluído. Además me parece rarísimo eso de Netflix que cuando abro una película y comienza a cargar, el monitor deja de recibir señal y tengo que reiniciar la PC.
Y sí, es esa la mother.
Ins810 escribió:Y sí, es esa la mother.


Muy humilde en general, sobre todo en rectificadores y condensadores, que de alguna manera son lo más importante en una placa base, tanto para el rendimiento y desempeño del equipo como para que tenga buena longevidad.

Ins810 escribió:Es que mi principal sospecha era la RAM


Puedes estar en lo cierto, hasta esta mañana no habia caido. Pasa por favor Memtest y antes o tras hacer la prueba con el programa, retira todos los módulos dejando uno sólo. Otra prueba vital, (cuando hayas completado estas), es repetir todo el proceso de instalación del procesador: retirarlo todo, volver a colocarlo, volver a aplicar pasta térmica...

Ins810 escribió:Algo raro también es que al jugar CS:GO me va bastante bien en fps (marca unos 220, 240) pero en realidad da ligeros tirones muy leves pero que se notan si estás acostumbrado a ver el juego totalmente fluído


Es anormal, salvo que se den varios de estos puntos a la vez:

- Juegues a una resolución muy elevada (cercana a 2K),
- Tengas todos filtros de mejora visual activos (FSAA)
- Mientras juegas tengas abiertos varios programas (navegador, Photoshop, cortafuegos, reproductor, antivirus).
- El disco duro necesite una desfragmentación.
- El ordenador tenga malware (bots, troyanos).

Ins810 escribió:Además me parece rarísimo eso de Netflix que cuando abro una película y comienza a cargar, el monitor deja de recibir señal y tengo que reiniciar la PC.


Es cierto, a diferencia de los juegos no creo que Netflix haga un uso intensivo de la tarjeta (sí lo hace del procesador, igual que ocurre con YouTube), ojalá con estas pruebas se solucione.


He leido que Chrome es problemático para usarse con NetFlix, si es el navegador que utilizas prueba con Firefox. Intenta tambien borrar/limpiar el historial de tu navegador, Cookies, archivos temporales...

La razón podría ser incluso tu conexión a internet (a nivel de configuraciones del proveedor o a nivel de usuario), un poco de info aunque quizás ya la hayas revisado.

https://help.netflix.com/es-es/node/12412
https://techlandia.com/congela-netflix-info_125316/



Saludos
5 respuestas