vi el video y pinta bastante bien, pero tiene sus pegas
1 de ellas es que tienes que tener un microprocesador intel de séptima u octava generación con una placa base compatible con esta tecnología
la tecnología pinta bien, pero no se sabe muy bien a largo plazo como irá y los problemas que conllevará, ya que viendo el vídeo, parece que es con un windows 10 recién formateado, que ahí todos los pc's van rapidísimos...
Además, en el vídeo solo se mostró cuanto tiempo tardó en abrir un programa, y no los tiempos de carga cuando llevas un rato
En amazon, en la descripción, pone que mejora la velocidad del hd, no mas del 30%...
así que no se yo hasta que punto está bien esta tecnología, todavía es muy buena y no he visto a nadie que lo tuviese para que dijese...