Intel Optane 32 Gb, opinad ;)

Hola, el otro día vi este video y me llamó mucho la atención, sobretodo me sorprendió la velocidad al abrir algo por primera vez (cuando ya está cacheado en el disco Optane). Para el que no lo sepa, estos discos son una memoria intermedia entre la ram y el disco en el que está instalado windows. El Optane actúa como una memoria caché de 32Gb no volátil. De hecho en la mayoría de situaciones, un HDD mecánico + Optane supera a un SSD normal.

Os dejo el video:

https://youtu.be/LO9wHq1th1o
vi el video y pinta bastante bien, pero tiene sus pegas

1 de ellas es que tienes que tener un microprocesador intel de séptima u octava generación con una placa base compatible con esta tecnología

la tecnología pinta bien, pero no se sabe muy bien a largo plazo como irá y los problemas que conllevará, ya que viendo el vídeo, parece que es con un windows 10 recién formateado, que ahí todos los pc's van rapidísimos...

Además, en el vídeo solo se mostró cuanto tiempo tardó en abrir un programa, y no los tiempos de carga cuando llevas un rato

En amazon, en la descripción, pone que mejora la velocidad del hd, no mas del 30%...

así que no se yo hasta que punto está bien esta tecnología, todavía es muy buena y no he visto a nadie que lo tuviese para que dijese...
Que no merece para nada eso, por lo que cuesta te pillas un ssd que tiene mas capacidad y ya te lo abre que vuela.
Tengo 2 SSD, un 960 Evo de 256 Gb para el SO y un 850 Evo para juegos y eso. No digo que me lo vaya a comprar, pero no deja de parecerme algo interesante y por las pruebas que hizo el de Hardware360 también mejora a los SSD en tiempos de carga. Pero claro, lo que dice @Matberu es cierto, no sabemos qué tal irá con el paso del tiempo porque no hay mucha gente que los tenga montados. Lo que me parece muy guapo es que cuando enciendes el pc, tienes ya lo que más usas metido en caché para abrirlo al instante (cosa que con un SSD ya va rápido pero el Optane según parece lo mejora más).

No se, he abierto el post más curiosidad por conocer impresiones y opiniones que por pensamiento de comprarlo. Me queda una ranura M.2 libre XD , y no me parece tan caro por 50€, pero no se...
Esto le habría venido bien a AMD con sus procesadores de 2 y 4 CCX nop?

Para no tener que ajustar al milímetro los timing de las RAM nop?
Ya había visto el video, queda todo muy bien explicado...

Todo dependerá de los precios, si tiene precio de hdd y velocidad de sdd puede ser un gran producto..
Hiper caro e innecesario para el usuario domestico, solo tiene sentido en entornos empresariales donde cada segundo cuenta y debido al alto volumen de demanda de datos pueda ser un factor diferenciador y determinante.

Ademas de todas las pegas y contratiempos que conlleva para poder usarlo como son tecnologia propietaria, lo cual cierra el mercado solo a Intel y solo a partir de una generacion 7ª o posterior con chipset 200 ( Fuente Intel ) que implica que no puede usarse con equipos antiguos, los cuales serian los mas beneficiados por este 'aceleron' al sistema; es un mercado cerrado, solo intel puede usarlo, y no recuerdo haber visto mas vendedores autorizados.

Sinceramente desde mi opinion, creo que acabara como la famosa memoria RDRIMM 'Rambus' por poner otro ejemplo de Intel, que en su momento era un portento pero carisima, quedando en desuso por la mas barata SDRAM y DDR.
Solo compatible con intel y además solo con la serie 7000(Con placas serie 200) o posteriores. Vamos, que solo dos generaciones. Poco futuro le veo a eso en el ámbito doméstico, Sobretodo teniendo por poco más un SSD sencillo de 120gb para sistema y algunos programas.
Y que solo funciona con el disco duro principal.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Antes que el Optane, prefiero meter 8 o 16 Gb mas de RAM y hacerme un RamDisk completamente ajustado a mis necesidades.

O un SSD baratuno de "baúl" o segunda unidad sólida.
9 respuestas