Dudas sobre centro multimedia (PLEX)

Buenos días compañeros,

Llevo un par de días revisando el foro, mirando por internet, e intentando informarme, y no consigo decidirme por lo que quiero.

Actualmente estoy suscrito a Netflix, y es lo que principalmente uso para ver películas/series. Tengo una televisión Samsung KS7000, la cual tiene aplicación de Netflix y además reproduce 4K. Todo lo que no va por Netflix suelo verlo por disco duro, ya que para reproducir Blu Ray lo único que tengo conectado es la PS4 y esta no reproduce a más de 1080p.
Por ejemplo, las películas que no están en Netflix (It, algunas de Marvel...) las compro en Blu Ray pero reproduzco su versión digital, ya que puedo verlas con mejor calidad.

El otro día encontré la aplicación PLEX, y me he quedado completamente enamorado. Lo he probado en mi portátil, el cual es bastante potente, instalando el cliente en la televisión. Con esta configuración no tengo problemas, pero probé una película de unos 2GB, no sé cómo se comportaría una película en 4K por ejemplo.

Lo que me gustaría hacer es tener un espacio de almacenamiento en casa con todas las películas y series que tenemos, para poder verlas desde móvil, tablet, televisión... Ya que me es muchísimo más cómodo tenerlo en un sitio todo en vez de estar con Blu Ray para arriba y para abajo, además de que estos no los puedo ver en el tablet por ejemplo.

Tras esta parrafada, las 3 opciones que he barajado para montar PLEX en casa y reproducir películas con la máxima calidad posible han sido:

- NAS: Es la opción que más me llamaba, ya que al tener 2/4 bahías tenía la posibilidad de tener muchísimo almacenamiento. Sin embargo para poder reproducir películas de alta calidad se necesita un hardware más potente, y nos iríamos a NAS de mucho dinero.
- HTPC: La segunda opción es tener un HTPC o Barebone lo suficientemente potente como para servir PLEX. Esta opción me llama algo menos porque además del HTPC necesitaría una bahía de discos duros, para almacenarlo todo, por lo que me ocuparía muchísimo espacio.
- Servidor: Esta idea me vino por un hilo de aquí mismo, pero ya hace bastante tiempo que está cerrado. La idea era tener un servidor de este estilo (https://www.pccomponentes.com/hp-prolia ... -x3216-8gb). Creo que tendría potencia suficiente para servir contenido multimedia, además de que si no me equivoco cuentan con varias bahías para discos duros, por lo que tendría las dos opciones anteriores en una. Lo que no sé es cuanta luz pueden consumir, y si son o no adecuados para este uso. Tampoco sé cuál debería comprar, porque el que mando vale 250€, y el siguiente modelo se va a los 1000€.

Siento ser un poco novato, en temas Hardware me pierdo bastante. No me importa gastarme un poco más por tener algo mejor (que permita servir video a más calidad, que consuma menos luz...), pero no quiero por desconocimiento tirar el dinero.

Muchas gracias por adelantado, un saludo :)
- NAS: Es la opción que más me llamaba, ya que al tener 2/4 bahías tenía la posibilidad de tener muchísimo almacenamiento. Sin embargo para poder reproducir películas de alta calidad se necesita un hardware más potente, y nos iríamos a NAS de mucho dinero.

Te refieres a los que hacen transcodificación? Solo es necesario si tu tele no es capaz de leer los archivos. Si tienes una Smart TV que es capaz de leer los archivos directamente desde el disco duro, esta funcionalidad no te hace falta y puedes comprar un NAS más barato.
Puede que te encuentres con algún archivo que tu TV no sea capaz de leer pero siendo una 4K ya debe de ser bastante moderna por lo que serán pocos casos.
El problema te lo puedes encontrar con el audio DTS que por temas de licencia no lo vas a poder leer ni siquiera con transcodificación. Así que te tocaría si o si cambiarle el formato a AC3 a mano.

Yo estoy mirando NAS y estoy esperando a que se estabilice el precio del QNAP TS-231P2-1G hasta que valga lo que el 1 porque el precio que tiene ahora es ridículo. Entonces me lo pillaré.
Y si hay alguna cosa que no puedo reproducir siempre lo puedo editar en el ordenador. Que serán pocas. Por ejemplo los videos que hago con mi cámara se reproducen sin problema ya que mi TV los lee. La mayoría de ripeos también. Los MKV me suelen dar problemas y creo que los H.265/HEVC porque mi tele es antigua. Ni siquiera es Android TV...

Lo que quiero decir es que me plantearía si realmente necesitas que transcodifique... yo lo he pensado y desde luego no. Para un vídeo cada 3 meses puedo hacerlo en el ordenador yo mismo. El VLC mismo te permite editarlos.

No se en tu caso, pero dale una pensada.
javimelon escribió:Hay varios NAS con soporte PLEX que te vendrán de perlas, mira este enlace https://docs.google.com/spreadsheets/d/1MfYoJkiwSqCXg8cm5-Ac4oOLPRtCkgUxU0jdj3tmMPc/htmlview?sle=true
Este articulo también te dará un poco de luz al respecto https://www.redeszone.net/2015/01/09/quieres-instalar-plex-en-tu-nas-comprueba-si-es-compatible/


El enlace que me envías me viene genial. Si tiro de NAS, necesitaré comprobarlo ahí. Mil gracias compañero.

@NicOtE Mi televisión es http://www.samsung.com/es/tvs/suhd-ks70 ... S7000UXXC/. Ahora mismo le enchufo los videos por disco duro USB y se lo traga todo. Alguno no se lo traga pero no por ser 4K, sino por los motivos que tú me dices (supongo).

He estado mirando el NAS que comentas y está a 250€. ¿Es mucho dinero para un NAS? Es un mundo nuevo para mí, no sé valorar si es mucho o poco. Desde mi punto de vista 250€ + 120€ de DD (supongo, y supongo que con uno valdrá hasta que le quiera meter otro), no me parece mal precio. Sin embargo ya te digo, no tengo ni idea, lo mismo es una barbaridad...

Lo que dices de transcodificar es algo que estoy revisando porque no me entero. Supuestamente con PLEX tengo la opción de reproducir directamente, sin transcodificar. Esta opción es la ideal, pero, no sé cómo funcionará. Si enchufándole a la televisión el disco duro por USB se traga un video, en teoría por NAS + PLEX también debería, ¿no? Y en caso de que la TV/Móvil no lo pudiera reproducir, entonces sí que hace la transcodificación.
Si esto que digo es así, entonces no me preocupa para nada. La TV me ha dado problemas en archivos muy específicos, y no por calidad. De hecho me dio problemas solo con la serie The Walking Dead, que la tenía en Netflix pero la descargué por no me acuerdo ya, y algunos capítulos no cargaban. Supongo que esos sí que los transcodificaría el NAS, pero si es solo esos no me importa en absoluto.
También me gustaría saber cómo hacerlo yo en el ordenador, es decir, coger una película y transformarla para que se pueda reproducir. ¿No perdería calidad? No me importa hacer esto con una de cada 100 películas, no hay problema.

Siento las dudas, estoy haciendo pruebas con el ordenador a pelo, quizás lo pase a la Raspberry cuando lo tenga más o menos claro. Cuando me informe bien (si me ayudáis os lo agradecería en el alma :) ) y termine comprando algo, no me importa poner aquí cuanto me costó, cómo lo monté, y el rendimiento que tiene, para ayudar a personas que quieran hacer lo mismo.

Muchísimas gracias @NicOtE y @javimelon por la ayuda ^^
@Uchigatame
He estado mirando el NAS que comentas y está a 250€. ¿Es mucho dinero para un NAS? Es un mundo nuevo para mí, no sé valorar si es mucho o poco. Desde mi punto de vista 250€ + 120€ de DD (supongo, y supongo que con uno valdrá hasta que le quiera meter otro), no me parece mal precio. Sin embargo ya te digo, no tengo ni idea, lo mismo es una barbaridad...

Es caro para lo que es. Está la versión 1 (QNAP TS-231P) que lo único que cambia es el procesador que trae y vale 170€. Por eso estoy esperando a que el 2 baje de precio.
Lo que dices de transcodificar es algo que estoy revisando porque no me entero. Supuestamente con PLEX tengo la opción de reproducir directamente, sin transcodificar. Esta opción es la ideal, pero, no sé cómo funcionará. Si enchufándole a la televisión el disco duro por USB se traga un video, en teoría por NAS + PLEX también debería, ¿no? Y en caso de que la TV/Móvil no lo pudiera reproducir, entonces sí que hace la transcodificación.

Eso es. No te hace falta si tu tele es capaz de reproducirlo. Si hasta ahora se lo tragaba todo, seguirá tragándoselo.
Pero es que ni siquiera necesitas Plex si tienes un NAS. Con un NAS tu tele directamente se conecta al NAS, te aparecerá como un Media Server más, lo seleccionas, y reproducirá los vídeos con normalidad, como si hubieses enchufado un Disco USB. Si no es capaz de reproducirlo porque no soporta el Codec entonces o cambias el codec con VLC Media Player en tu ordenador o usas transcodificación que no es más que cambiar el codec al vuelo. El NAS lee el archivo y lo envía a la tele con otro codec. Creo, no lo se 100% seguro, que en este caso necesitas instalar un reproductor especial en tu TV que te facilita por ejemplo QNAP o Synology o la compañía por la que te hayas decidido.
Si esto que digo es así, entonces no me preocupa para nada. La TV me ha dado problemas en archivos muy específicos, y no por calidad. De hecho me dio problemas solo con la serie The Walking Dead, que la tenía en Netflix pero la descargué por no me acuerdo ya, y algunos capítulos no cargaban. Supongo que esos sí que los transcodificaría el NAS, pero si es solo esos no me importa en absoluto.
También me gustaría saber cómo hacerlo yo en el ordenador, es decir, coger una película y transformarla para que se pueda reproducir. ¿No perdería calidad? No me importa hacer esto con una de cada 100 películas, no hay problema.

Con el VLC media player mismo. No vas a perder calidad porque si. Perderás calidad si utilizas un codec peor o que comprima más el vídeo. Si tienes Adobe Premiere por ejemplo también podrías hacerlo con este programa que es mucho más fino que lo que pueda ofrecer VLC. Pero VLC es gratis claro ;)
Siento las dudas, estoy haciendo pruebas con el ordenador a pelo, quizás lo pase a la Raspberry cuando lo tenga más o menos claro. Cuando me informe bien (si me ayudáis os lo agradecería en el alma :) ) y termine comprando algo, no me importa poner aquí cuanto me costó, cómo lo monté, y el rendimiento que tiene, para ayudar a personas que quieran hacer lo mismo.

Sin problema, para eso estamos aquí jeje [beer]
@NicOtE Pues me has solucionado la vida prácticamente. Sé que el PLEX no es necesario, pero la parte visual me parece una pasada. Carátulas, el manejo... me parece impresionante. A mi personalmente me da igual, puesto que no me importa tener una interfaz u otra. pero la idea que tenía era por mi novia.
Ella se viene a vivir conmigo esta semana, y su cumpleaños es a finales de mes. Tiene en casa chorrocientos mil DVDs de películas, Blu Rays, series... que no se va a traer a casa por motivos de espacio. Mi idea era por su cumpleaños regalarle un "Netflix" personal. Por ejemplo, tiene la colección completa de Anatomía de Grey en DVD, y tenerla en un NAS con PLEX, y poder reproducirla en su teléfono, un tablet, o la televisión directamente sé que le haría muchísima ilusión. Lo mismo le pasa con Gossip Girl, House, películas que tiene... Si quisiéramos tenerlas todas tendríamos que contratar Netflix Syfy, etc, y teniéndolas originales me parece una barbaridad de dinero.

No me importa tenerlo híbrido, es decir, tener PLEX para archivos de menos calidad (como las series que te pongo arriba) y tener una carpeta de red directamente con películas de mucha calidad. O montarlo como Media Server como me comentas.

El VLC lo he utilizado para reproducir, nunca para convertir. No me importa pasarle el programa a alguna película que no se vea (y de eso ya me informaría yo por google, que bastante peta te estoy echando ya XD ).

Además de para montarle esto a mi chica, me viene genial para almacenar ciertas cosas que no sabemos donde meter. Fotos de viajes, o cosas del estilo... Las tenemos un poco tiradas en un disco duro externo, y estaría genial tenerlo centralizado. De hecho con la opción del NAS las podríamos subir directamente desde el móvil.

Con las ideas más claras de lo que me has dicho, tan solo me quedaría ver cual comprar y qué Disco Duro meterle. Entre QNAP y Synology he visto que el segundo tiene un software más intuitivo, pero que de potencia son mejores los primeros. No me importa el tema del software, ya que suelo pelearme con interfaces bastante feas.
Sin embargo me pierdo entre tantos modelos, en algunos sitios leo que mínimo 1GB de RAM, en otros leo otra cosa... Tampoco sé si tengo que tener todas las bahías llenas para que funcione, o solo irle metiendo discos conforme le hagan falta.

Le echo un ojo al que comentas, y si cuesta 50 euros más de lo que debería pues los pagaré, ya que es un regalo, y si merece la pena respecto al otro... qué le vamos a hacer.

De verdad, mil gracias, no sabes lo mucho que me estás ayudando :)
@Uchigatame
Bueno, nada te impide usar las dos soluciones indistintamente. Verás los dos Media Server y seleccionas el que prefieras.
Otra opción es usar Plex y desactivar el servicio media server del NAS para ahorrar luz. Así solo actualiza la base de datos cuando le des a actualizar en Plex.

Respecto al model, va por gustos. A mi me tira más el Qnap por varios motivos. El principal es el hot-swap. Si se me llena un disco lo puedo sacar y meter uno nuevo y cuando necesite algo de ese disco lo vuelvo a meter y listo. No tengo que andar con líos.

Yo estoy esperando al QNAP TS-231P2 porque el 1 es algo antiguo. Pero la verdad es que el 1 va a hacer perfectamente lo mismo que el 2. Tiene un procesador mejor lo que te dará una respuesta más rápida, sensación de mayor agilidad pero eso es todo. no se si pagar 80€ por eso merece la pena. Es el 50% de lo que vale el 1 ... míralo así jejeje

Ten en cuenta que la primera vez que enchufes un disco duro te lo va a formatear y a instalar sus propios archivos. Por si metes algo con datos.

Suerte! [bye]
Hola, yo en el tema de nas no quise ni entrar, me pille una placa base, un g4440, 8g dd4 un disco duro de 300g que tenía por hay y uno que compre de 4 teras, lo metí en la red de casa y oiga gloria bendita, hay tengo el plexo metido, BitTorrent, mypony y todo guardadito, películas ,isoz de juegos, fotos, programas etc...

Estoy a la espera de pillar otro de 4 tetas y hacer raid.

No creo que sea lo más económico pero como era un entorno de conocía me decante por ello.

Un saludo..
NicOtE escribió:@Uchigatame
Bueno, nada te impide usar las dos soluciones indistintamente. Verás los dos Media Server y seleccionas el que prefieras.
Otra opción es usar Plex y desactivar el servicio media server del NAS para ahorrar luz. Así solo actualiza la base de datos cuando le des a actualizar en Plex.

Respecto al model, va por gustos. A mi me tira más el Qnap por varios motivos. El principal es el hot-swap. Si se me llena un disco lo puedo sacar y meter uno nuevo y cuando necesite algo de ese disco lo vuelvo a meter y listo. No tengo que andar con líos.

Yo estoy esperando al QNAP TS-231P2 porque el 1 es algo antiguo. Pero la verdad es que el 1 va a hacer perfectamente lo mismo que el 2. Tiene un procesador mejor lo que te dará una respuesta más rápida, sensación de mayor agilidad pero eso es todo. no se si pagar 80€ por eso merece la pena. Es el 50% de lo que vale el 1 ... míralo así jejeje

Ten en cuenta que la primera vez que enchufes un disco duro te lo va a formatear y a instalar sus propios archivos. Por si metes algo con datos.

Suerte! [bye]


Lo tengo en cuenta, la opción que me dices creo que es la mejor, y si dices que ese QNAP le tienes echado el ojo me apunto el modelo para pillarlo cuando baje de precio.

Muchas gracias, me has ayudado un montón :)

MontiporA escribió:Hola, yo en el tema de nas no quise ni entrar, me pille una placa base, un g4440, 8g dd4 un disco duro de 300g que tenía por hay y uno que compre de 4 teras, lo metí en la red de casa y oiga gloria bendita, hay tengo el plexo metido, BitTorrent, mypony y todo guardadito, películas ,isoz de juegos, fotos, programas etc...

Estoy a la espera de pillar otro de 4 tetas y hacer raid.

No creo que sea lo más económico pero como era un entorno de conocía me decante por ello.

Un saludo..


Ahora que lo comentas, tengo una Raspberry Pi 3 modelo B en casa casi muerta de risa. Creo que voy a probar a ponerla como servidor junto a un disco duro que tengo en casa de 1 TB, quizás me haga el apaño mientras espero a que baje de precio lo que me ha comentado el compañero.
No creo que funcione con el torrent y eso, pero con que me reproduzca las series/películas en calidad media (720p) me conformo.

¡Muchas gracias!
8 respuestas