SSD NVMe ¿Merece la pena?

¿Creéis que vale la pena pagar un sobrecoste para pasar de un velocidad de lectura/escritura de 500/500 a 2500/1000?

¿Se aprovecha realmente en el día a día o solo en momentos puntuales?
Ese sobrecoste apenas llega a los 40€, en mi opinión si la merece y mucho.

Un saludo!
Yo no veo donde vas a aprovechar tanta velocidad si no tienes donde usarla.

Por usb 3.0 tendrías cuello de botella, por networking a no ser que tengas un switch de 10gbps también tendrías cuello de botella... No veo la utilidad para un uso cotidiano de un nvme a parte de librarte de 2 cables y montado en el puerto m.2 no ocupa nada.
Te diré que cuando trabajas con edición de video esa velocidad se nota tremendamente. Con archivos 4k de una boda por ejemplo se mueven piezas de entre 40 y 60 gb. Y no se puede comparar. Sencillamente es una pasada el poder trabajar con esas velocidades.
Para edición u otro tipo de programas que tiran mucho de disco sí merece la pena,pero para juegos es una tontería.

Saludos.
jacqlittle escribió:Para edición u otro tipo de programas que tiran mucho de disco sí merece la pena,pero para juegos es una tontería.

Saludos.

Yo tengo un Nvme de 256gb para el SO y un SSD normal Samsung 850 Evo que me compré después solo para instalar juegos, y la verdad es que es como dices: no noto absolutamente nada entre tener los juegos en el 850 Evo o en el 960 Evo. Así que opino lo mismo, si es para jugar no merece la pena; si es para edición donde se tire mucho de disco entonces sí.
5 respuestas