Problema de rendimiento en PC nuevo

Hola:

Acabo de montar un PC y noto constantes ralentizaciones en general :

En tareas simultaneas como navegar mientras instalo un programa normal,apertura bastante lenta de un video en VLC,apertura lenta del menu de inicio,inicio lento del sistema,apagado lento del sistema,etc...

Pero sobre todo en determinadas cinematicas de juegos :-? ,por ejemplo:

He instalado el Hollow Knight que no es demasiado exigente.Las cargas son lentas y la tercera cinematica de la intro se corta (las dos primeras no :-? ).El juego funciona bien a 60 FPS ingame según el MSI Afterburner :-? .

Es raro porque esto no me pasaba en el PC que tenía antes(un portátil con un i5 y una gráfica Nvidia de 2Gb de hace unos 5 años y de segunda mano).No es posible que un PC nuevo y de sobremesa sea mas lento que un portátil quemado en operaciones sencillas.

El PC nuevo tiene los siguientes componentes:

AMD RyZEN 3 1200 , GTX 1050Ti , Ram 2400 Mhz , HDD 1Tb 2,5" (aprovechado del portátil anterior y
en perfecto estado según CrystalDisk Info,es prácticamente nuevo),Windows 10 con instalación limpia (versión de prueba de 30 días).

He actualizado la BIOS a la última versión,también el chipset,los demás elementos de la placa base y los drivers de la gráfica.

La BIOS reconoce bien el micro,la ram y la frecuencia es la correcta.

He desinstalado las app,programas de inicio y sigue igual.

Resumiendo:
1- ¿Cómo puedo eliminar esa ralentización general del sistema?
2 - ¿Windows 10 es mas lento que Windows 8.1?

Lo siento por el ladrillo,es que ya lo he probado todo y no se que hacer [agggtt]
Gracias.
NoFiester escribió:En tareas simultaneas como navegar mientras instalo un programa normal,apertura bastante lenta de un video en VLC,apertura lenta del menu de inicio,inicio lento del sistema,apagado lento del sistema,etc...
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AMD RyZEN 3 1200 , GTX 1050Ti , Ram 2400 Mhz , HDD 1Tb 2,5" (aprovechado del portátil anterior...

Creo que los tiros deben de ir por este lugar, aunque más que por el Ryzen con memorias a 2400 Mhz que es pecado, tiraría por el HDD de portátil.

Desde hace un buen tiempo los HDD han estado lastrando a los ordenadores, a todos por igual, aunque los de sobremesa como eran de 7200rpm no eran tan lentos como los de portátil de 5400rpm. En este caso estás poniendo un HDD de portátil, que probablemente sea de 5400rpm, como disco único que se encarga de absolutamente todo, sistema y programas, por lo tanto como a Windows se le ocurra descargarte sus preciadas actualizaciones en segundo plano y tire un poco del HDD agárrate fuerte que se vienen golpizas.

Eso mismo puedes extrapolarlo a multitarea, en el caso de estar instalando un programa, esto tirará bastante del HDD y no dejará trabajar bien a otras cosas.

Por lo tanto, mi recomendación por ahora: mira el uso del HDD mientras te pasan esas realentizaciones, puedes hacerlo desde el mismo administrador de tareas de Windows 10. Si viene de aquí el problema, ya sabes, trata de no hacer muchas cosas a la vez, o si quieres hacer muchas simultáneas, que la importante sea la que use el HDD y la "secundaria" que casi ni lo toque (como podría ser escuchar música).

Yo tengo 2 HDD de portátil en mi sobremesa acompañando mi SSD, y para no tirarme de los pelos cada vez que los uso para mis juegos los tengo en Raid 0 para aumentar la velocidad, aunque en tu caso esto no sería posible porque tienes solo 1.
Estoy con el usuario anterior, los discos son mecánicos y es posible que esté cascando. A parte esa cpuves muy, muy floja, apostaria que tu anterior i5 podría ser superior. Pon un ssd y la velocidad se multiplicaría notablemente.

Saludos!
Okamura Rin escribió:Creo que los tiros deben de ir por este lugar, aunque más que por el Ryzen con memorias a 2400 Mhz que es pecado, tiraría por el HDD de portátil.

He investigado y la diferencia de un módulo a otro con mas frecuencia y la diferencia es muy pequeña con un RyZEN 3.Si influye mas en los 5 y 7,pero no en los 3 que son micros mas para un PC económico.Tal vez la latencia si sea algo a tener en cuenta,los modulos que tengo ahora son CL15,no se si esta bien o no.

De todas formas,con este comentario,ya te puedes hacer una idea de como me las tengo que arreglar [facepalm] : https://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1745277056

Okamura Rin escribió:Desde hace un buen tiempo los HDD han estado lastrando a los ordenadores, a todos por igual, aunque los de sobremesa como eran de 7200rpm no eran tan lentos como los de portátil de 5400rpm. En este caso estás poniendo un HDD de portátil, que probablemente sea de 5400rpm, como disco único que se encarga de absolutamente todo, sistema y programas, por lo tanto como a Windows se le ocurra descargarte sus preciadas actualizaciones en segundo plano y tire un poco del HDD agárrate fuerte que se vienen golpizas.

Eso mismo puedes extrapolarlo a multitarea, en el caso de estar instalando un programa, esto tirará bastante del HDD y no dejará trabajar bien a otras cosas.

El portátil anterior tenía la mitad de ram y una gráfica de portátil (capada para este tipo de PC),y me iba mejor,incluso con su HDD de 5400rpm.Sigo sin verle sentido.

De todas formas volvemos al problema anterior:

Tenemos un mercado de HDD de 3 Tb por 120 euros aprox dependiendo ofertas/fehas,por ese dinero compras un SSD de 500 Gb.Poca capacidad a un precio altísimo cuando fabricar un HDD es mucho mas caro y difícil por todas sus piezas mecánicas que un SSD que son "chips soldados a una PCB".No tiene sentido y yo no tengo presupuesto.

Okamura Rin escribió:Yo tengo 2 HDD de portátil en mi sobremesa acompañando mi SSD, y para no tirarme de los pelos cada vez que los uso para mis juegos los tengo en Raid 0 para aumentar la velocidad, aunque en tu caso esto no sería posible porque tienes solo 1.

Pues yo creo que tengo la BIOS mal configurada.
Tuve un problema al actualizar la BIOS ,me salia el error :"Enter setup to recover BIOS setting[...] When RAID configuration was built [...]" y no iniciaba Windows,entré en la BIOS y cambié algo de los discos duros para probar (sin saber lo que hacia [fiu] ) y se inicio Windows pero con el HDD principal como unidad extraible en la bandeja de entrada de Windows [+risas] ,luego entre de nuevo,volví a cambiar algo,el disco desapareció de la bandeja de entrada y se iniciaba Windows normalmente.

AdanOne escribió:Estoy con el usuario anterior, los discos son mecánicos y es posible que esté cascando. A parte esa cpuves muy, muy floja, apostaria que tu anterior i5 podría ser superior. Pon un ssd y la velocidad se multiplicaría notablemente.

Saludos!

El disco es nuevo,solo tiene dos años,ha pasado todos los test y está correcto.
El procesador anterior y el nuevo tienen practicamente la misma potencia (el RyZEN es un poco mejor)

Seguiré la recomendación de @Okamura Rin ,voy a mirar el uso del disco,a ver si es este componente es el causante del problema.
@NoFiester aunque el portátil anterior tuviese la mitad de RAM... le exigías lo mismo a ese portátil que al PC nuevo? Ahí pueden haber diferencias.

Sobre lo de los módulos, te entiendo, los precios han subido por encima de lo que todo el mundo esperaba, es una vergüenza tener que pagar tanto por tan poco, pero es lo que tenemos y para no contribuir a que suban más se debería de dejar de pagar estos precios abusivos, pero no todo el mundo puede permitirse no renovar el ordenador y debe agachar la cabeza y pagar.

Ya nos contarás cuando lo hayas visto, a ver si va por aquí la cosa.

P.D. Yo no te digo que compres un SSD que sería lo óptimo, sino que si puedes conseguir por ahí un HDD que sea para el S.O (preferiblemente de 7200rpm de 3.5") y otro para el resto de cosas para que la carga de trabajo se divida entre ellos sería lo mejor, porque si tienes un HDD lento para todo pueden venir problemas, en cambio, si tienes un HDD para unas cosas y otro para el resto podría hacerte un apaño a un precio bastante bajo. A ver si puedes conseguir aunque sea uno prestado para ver si te siguen pasando las cosas.
AdanOne escribió:Estoy con el usuario anterior, los discos son mecánicos y es posible que esté cascando. A parte esa cpuves muy, muy floja, apostaria que tu anterior i5 podría ser superior. Pon un ssd y la velocidad se multiplicaría notablemente.

Saludos!
El disco es nuevo,solo tiene dos años,ha pasado todos los test y está correcto.
El procesador anterior y el nuevo tienen practicamente la misma potencia (el RyZEN es un poco mejor)


Igual al sacarlo del portatil le diste algun golpe o movimiento brusco y sin darte cuenta lo dañaste, son muy fragiles. Hace ruido??

Sinceramente no le veo mucha más explicación, si va perfecto no debería rendir tan mal el pc.
5 respuestas