Como se la memoria ram que uso si es CL9? Y puedo poner 12Gb ram?

Imagen
Imagen

Hola,

Quiero meter de 8Gb que tengo DDR3 1333mhz a 12Gb... .

La duda que tengo son las siguientes.

Quiero meter poco a poco 4Gb hasta completar los 16Gb en 4 modulos.

Si meto 3 modulos de 4Gb pierdo el dual? Notaria menos carga?

Y otra duda que tengo, como se la memoria que tengo si es CL9?

Creo que es este el que tengo, casi al 100% seguro.

https://www.amazon.es/HyperX-Fury-Memor ... 3+cl9+1333
@gamer10 como se ve en la foto, esa memoria está funcionando con latencias 9-9-9-24, por lo que deberás poner otro módulo de 4GB con mismas latencias o al menos que puedas ponerlo con esas mismas latencias.

El dual channel lo pierdes porque debes tener 2 módulos idénticos y en los slot concretos para que funcione, si pones 3 pierdes el dual channel, deberías de poner 4 para mantenerlo.

En la plataforma x58 que es la que tengo, se utilizan 3 módulos para triple channel, pero se pueden poner 4, lo que hará que los 3 módulos en sus correspondientes slots funcionen en triple channel y el otro que queda estará funcionando en single channel (puede depender de la placa base en cuestión).

Desconozco si con el dual channel puede funcionar así, es decir, 2 módulos funcionando en dual channel y el otro en single channel.

La diferencia de rendimiento de estar en single channel o dual channel dependerá de la tarea que se realice, puede ser insignificante, en lo que se refiere a videojuegos o de hasta un 5% en tareas de decodificación y copiado.

https://www.gamersnexus.net/guides/1349 ... ?showall=1
killogy escribió:@gamer10 como se ve en la foto, esa memoria está funcionando con latencias 9-9-9-24, por lo que deberás poner otro módulo de 4GB con mismas latencias o al menos que puedas ponerlo con esas mismas latencias.

El dual channel lo pierdes porque debes tener 2 módulos idénticos y en los slot concretos para que funcione, si pones 3 pierdes el dual channel, deberías de poner 4 para mantenerlo.

En la plataforma x58 que es la que tengo, se utilizan 3 módulos para triple channel, pero se pueden poner 4, lo que hará que los 3 módulos en sus correspondientes slots funcionen en triple channel y el otro que queda estará funcionando en single channel (puede depender de la placa base en cuestión).

Desconozco si con el dual channel puede funcionar así, es decir, 2 módulos funcionando en dual channel y el otro en single channel.

La diferencia de rendimiento de estar en single channel o dual channel dependerá de la tarea que se realice, puede ser insignificante, en lo que se refiere a videojuegos o de hasta un 5% en tareas de decodificación y copiado.

https://www.gamersnexus.net/guides/1349 ... ?showall=1


Pues depende de la plataforma, pero si se pueden poner 2 en dual channel y el tercero "solo".
killogy escribió:@gamer10 como se ve en la foto, esa memoria está funcionando con latencias 9-9-9-24, por lo que deberás poner otro módulo de 4GB con mismas latencias o al menos que puedas ponerlo con esas mismas latencias.

El dual channel lo pierdes porque debes tener 2 módulos idénticos y en los slot concretos para que funcione, si pones 3 pierdes el dual channel, deberías de poner 4 para mantenerlo.

En la plataforma x58 que es la que tengo, se utilizan 3 módulos para triple channel, pero se pueden poner 4, lo que hará que los 3 módulos en sus correspondientes slots funcionen en triple channel y el otro que queda estará funcionando en single channel (puede depender de la placa base en cuestión).

Desconozco si con el dual channel puede funcionar así, es decir, 2 módulos funcionando en dual channel y el otro en single channel.

La diferencia de rendimiento de estar en single channel o dual channel dependerá de la tarea que se realice, puede ser insignificante, en lo que se refiere a videojuegos o de hasta un 5% en tareas de decodificación y copiado.

https://www.gamersnexus.net/guides/1349 ... ?showall=1


Tengo una de 2Gb DDR3 1333, pero no se que latencias tiene ni el CL.. cuando la meto, se apaga el ordenador a los 5 segundos de encender. Y esa memoria funciona.

por eso pregunto y tengo dudas.

Ya que mi decision final despues de haber preguntado en otra ocasion temas de memoria para juegos, pero tengo claro, que tnego que saltar a 16gb. tanto juegos como programas, windows y por mejorar ordenador un poco.

Gracias.
@gamer10

Ese módulode 2GB combinado con los otros 2 de 4GB no te permitirá que funcione el Dual channel. Todos los módulos deben de ser idénticos en frecuencia , densidad. Es decir , con 2 módulos, debes de ponerlos en los slots que son necesarios para que funcione el dual channel (mira en el manual de tu placa base) y deben ser idénticos en frecuencia y densidad, luego el de 2GB al ser de diferente densidad, lo puedes ponerlo en el tercer slot que especifique el manual de tu placa base, pero éste, al estar sin pareja funcionará en single channel.

Dijamos que en el slot #1 y #2 deben de estar los módulos de misma densidad/frecuencia para que funcione el dual channel y el de 2GB lo debes poner en el slot #3. No debes poner en el slot #1 uno de 4GB y en el slot #2 el de 2GB, porque entonces no te funcionará en dual channel.

Normalmente los módulos tienen una etiqueta donde especifica la frecuencia a la que funciona y latencias que tiene.

Sabiendo que los 2 módulos de 4GB que tienes funcionan a 9-9-9-24, deberías de quitarlos y poner solo el que quieres añadir que dices que se te apaga el PC a los 5 segundos.

Ves a la BIOS, apunta en un papel los ajustes de las diferentes secciones que tienes en la BIOS, voltajes y prioridades de boteo y demás cosas, elige la opción de cargar los valores por defecto u óptimos (te pondrá la BIOS con los ajustes por defecto) y apaga el PC, entonces, pon el módulo que hace que se te apague el PC, enciende el PC, debería de arrancar y poder entrar en la BIOS.

Si es un módulo que incluye un perfil XMP, actívalo en la sección de la BIOS que hace referencia a la memoria, reiniciar el PC, y cuando inicies Windows usa CPU-Z y fíjate en la pestaña SPD si coincide con la imagen de los otros módulos.
killogy escribió:@gamer10

Normalmente los módulos tienen una etiqueta donde especifica la frecuencia a la que funciona y latencias que tiene.

Sabiendo que los 2 módulos de 4GB que tienes funcionan a 9-9-9-24, deberías de quitarlos y poner solo el que quieres añadir que dices que se te apaga el PC a los 5 segundos.

Ves a la BIOS, apunta en un papel los ajustes de las diferentes secciones que tienes en la BIOS, voltajes y prioridades de boteo y demás cosas, elige la opción de cargar los valores por defecto u óptimos (te pondrá la BIOS con los ajustes por defecto) y apaga el PC, entonces, pon el módulo que hace que se te apague el PC, enciende el PC, debería de arrancar y poder entrar en la BIOS.

Si es un módulo que incluye un perfil XMP, actívalo en la sección de la BIOS que hace referencia a la memoria, reiniciar el PC, y cuando inicies Windows usa CPU-Z y fíjate en la pestaña SPD si coincide con la imagen de los otros módulos.



Gracias, pero por 2Gb.... va a ser que no.
Me pillare un modulo de 8Gb DDR3 a 1866Mhz, y vendere los 8 que tengo, que ahora se venden muy bien. Y asi hago el chanel de 8x8.

Va a ser la mejor opcion. Aunque me cueste algo mas la espera.
@gamer10 querrás decir el dual channel con 2 módulos de 8GB, para eso te compras 2 de 4GB y misma frecuencia/latencias para hacer el dual channel con 4x4GB.
killogy escribió:@gamer10 querrás decir el dual channel con 2 módulos de 8GB, para eso te compras 2 de 4GB y misma frecuencia/latencias para hacer el dual channel con 4x4GB.



Los que me voy a comprar seran de 8Gb/ unidad. Para tener 16Gb. Y asi. ya de paso saltar a mas frecuencia de 1333mhz (que se ha quedado algo anticuado) a 1866mhz. Lo veo mas estable.

no?

Seria la mejor opcion y me quito de complicaciones.

Tengo un juego, que en ciertos modos me pega algunos tironcillos que me baja los fps. Y creo yo, que es por memoria ram. "Podria ser el juego" que este mal optimizado. Pero es un juego que juego hoy en dia dia a dia.. y quiero que mejore algo. Aparte, cuando veo el fondo, tarda en cargar los poligonos/graficos.

Puede que me este equivocando, pero puede que me falte ram. Y de echo, hoy en dia ya estan pidiendo 16Gb de ram en algunos juegos.

Pero tengo un cacao con la ram..... que lo mejor que puedo hacer, es saltar a 16Gb DDR3 1866mhz. Y me lo quito del medio. Aparte de hacer un OC al micro a 4,2Ghz, donde estoy discutiendo el caso actualmente.

Por otro lado, habia pensado en hacer OC a la ram. Pero desconozco por completo el tema. Ahi no se ni temperaturas ni cuanto podria subirlo. Eso se quema en mis manos fijo jeje. Con el micro ya tengo algo de experiencias sin miedo hasta 3,8Ghz..
@gamer10 8GB viene siendo lo mínimo, 12GB es suficiente actualmente al menos con una resolución de 1920x1080.

Una cosa es la recomendación que te ponen en los requisitos mínimos/recomendables, y otra cosa es que lleguen a consumir tanta memoria, que como ya digo con 12GB es suficiente.

En tu caso puede ser cosa memoria de la gráfica, que a mayor resolución y/o texturas mayor consumo de memoria de la gráfica.

Si tienes descartado todo lo relacionado con la gráfica, ya es otra cosa.

Sobre el overclock de la memoria, la limitación la tienes tanto en el voltaje máximo de vdimm recomendado para tu plataforma y el voltaje VTT que hace referencia al controlador de la memoria. Esos voltajes son los implicados en poder estabilizar una mayor frecuencia de serie de la memoria y/o mejores latencias con misma o mejor frecuencia, mayor frecuencia que la obtienes aumentando el block de base y/o usando un multiplicador de la memoria mayor.
killogy escribió:@gamer10 8GB viene siendo lo mínimo, 12GB es suficiente actualmente al menos con una resolución de 1920x1080.

Una cosa es la recomendación que te ponen en los requisitos mínimos/recomendables, y otra cosa es que lleguen a consumir tanta memoria, que como ya digo con 12GB es suficiente.

En tu caso puede ser cosa memoria de la gráfica, que a mayor resolución y/o texturas mayor consumo de memoria de la gráfica.

Si tienes descartado todo lo relacionado con la gráfica, ya es otra cosa.

Sobre el overclock de la memoria, la limitación la tienes tanto en el voltaje máximo de vdimm recomendado para tu plataforma y el voltaje VTT que hace referencia al controlador de la memoria. Esos voltajes son los implicados en poder estabilizar una mayor frecuencia de serie de la memoria y/o mejores latencias con misma o mejor frecuencia, mayor frecuencia que la obtienes aumentando el block de base y/o usando un multiplicador de la memoria mayor.



La grafica no es. Y la ram supuestamente que tampoco, maximo pide 8Gb. Entonces es el juego. Pero me parece raro esos tirones, seguramente este mal optimizado. Tengo que hacer mas pruebas y mirar comentarios.

Dejare todo como esta. Hare el OC del micro. Mas adelante me salto a los 16Gb.

Gracias
Voy a explicar algo el dual channel funciona tanto con dos módulos como con tres aunque estos módulos sean diferentes en tamaño frecuencias y latencias cuandos dos módulos 2gb y 4gb en dual channel cuando el ssitema ocupe 4gb de memoria es decir 2gb del primer modulo y otros dos del segundo este dejara de funcionar en dual channel ya que te quedaran libres 2gb del segundo channel
El Abuelo escribió:Voy a explicar algo el dual channel funciona tanto con dos módulos como con tres aunque estos módulos sean diferentes en tamaño frecuencias y latencias cuandos dos módulos 2gb y 4gb en dual channel cuando el ssitema ocupe 4gb de memoria es decir 2gb del primer modulo y otros dos del segundo este dejara de funcionar en dual channel ya que te quedaran libres 2gb del segundo channel
+

Pero eso es ahora, hasta no hace mucho tenían que estar pareados y ser, al menos, iguales. Luego se empezaron a poder poner distintos pero configurados iguales, y por último, de distinta capacidad o no pareados.

Lo lógico sería que el último paso fuera hacer dual channel con un único módulo, pero se supone que es intrínseco a las DDR frente a las SDR. En la práctica el dual channel sería más vien un "quad channel" efectivo.
Una de la muchas formas de saber las especificaciones de tu memoria es a través de un software como el aida64 u otro similar el cual te dice todas las características de tu memoria .Mira el modelo de tu placa para saber la cantidad máxima de memoria en total por lo general las placas que admiren ddr3 soportan como mínimo 16gb no te preocupes tanto por el cl9 aunque sean módulos de diferentes latencias se adaptaran
12 respuestas