Sí, es más caro un perro pero no sólo porque come más. Para decir esto me baso en mi experiencia con 2 hámsters rusos y con 6 perros. No sé si la experiencia de todos es igual que la mía y seguro que varía según razas y cómo tengas a los animales, pero desde luego que los perros nos han salido mucho más caros que los hamsters.
Por ejemplo, ninguno de los 2 hamsters que he tenido han enfermado nunca, pero los 6 perros que hemos tenido han enfermado todos, y en repetidas ocasiones. De acuerdo, puedo haber tenido buena suerte, no representa la población mundial de hamsters que evidentemente enferman, pero simplemente te cuento mi experiencia...
Luego, un hámster vive 2 años en el mejor de los casos. Para un perro, esa cifra puede ascender hasta los 15 años. El coste de manutención del animal, en nuestro caso, pasa a ser de unos 30-40 € al mes, para un perro de tamaño medio, mientras que es de unos 5-8 € en el caso del hámster (mi pareja, quien los mantiene, me dice que ese coste es para DOS hamsters).
Vamos a ponermos en 40 € para el perro y 5 € para un hamster, en cuanto al coste mensual de manutención. Si el perro vive unos 8 años y el hámster 2, el coste total de manutención es de
3.840 € a lo largo de la vida del perro, pero de
120 € para un hámster. Si tuviera hámsters durante los 8 años que vive el perro, el coste sería de 480 €.
Si el perro fuera de raza grande sería más, y si fuera de raza pequeña sería menos, pero el animal probablemente viviría unos cuantos años más (14 nuestro último perro pequeño, al que tratamos de una
cardiopatía y de cáncer al mismo tiempo durante casi 3 años, lo cual como puedes imaginar que NO FUE NADA BARATO, igual me columpio -tendría que consultarlo- pero del orden de unos 90 euros al mes, y al final la inyección letal, cuando el animal empezó a sufrir, nos costó también otro pico).
Además, al perro hay que vacunarlo. Leo por Internet (yo no me encargo de esa parte, no te puedo dar datos precisos) que el precio de las vacunas oscila entre 30 y 60 €. Al hámster no. Al perro hay que desparasitarlo, al hámster no. Las pipetas para desparasitar tienen un coste, que leo por Internet que es de unos 30 €.
Algunas vacunas son opcionales, otras no. Miro por Internet un calendario de vacunación del perro y me indica unas 4 vacunas, a coste medio por vacuna de 45 €, son
180 € en vacunas. El
hámster 0 €, no necesita que lo vacune.
Quizá pienses que al perro se le puede dar dieta BARF que es algo más barata, pero tengo que elaborarla y pierdo tiempo en hacerlo. Si cuento el tiempo que me lleva a lo que cobro por hora de trabajo (ya que si me dedico a eso no puedo hacer trabajos que hago por cuenta propia), ya no sale tan rentable hacerlo. Entiendo que no es un coste directo sino que se lo añado yo que soy bastante tacaño. También cuenta el tiempo que hay que pasearlo y cuidarlo: al perro hay que pasearlo 2-3 veces al día, no menos de 15 minutos.
Casi 1h al día, tirando por lo bajo porque no tienes un perro para que esté entumecido en casa, y sin contar que tú le prepares la dieta BARF.
El hámster tengo que hacerle cuidados una vez por semana, que me lleva unos 45 minutos. Con una jaula lo bastante grande, esos cuidados se los puedo hacer una vez cada dos semanas, pero al ser más grande me lleva
1h cada 2 semanas.
El coste de los objetos que necesita mi hamster es el que sigue: 60 € de jaula, 40 € de juguetes, comedero, bebedero y enseres varios. Es decir, no es "10 € del animal", son las cosas que necesita para vivir. Como quise que estuvieran muy bien, gasté
100 € en cada uno. Pero puedes tenerlos por 40 € todo incluído, con jaulas más pequeñas y con enseres básicos y simplones.
Perro: alimentación 3.840 €, vacunas 180 €, 1h al día de cuidados. Adquisición: 50 € sólo de coste de ponerle el microchip y contando con que no lo compres en una tienda. No incluyo enseres varios del animal (juguetes, correa, arnés, etc). No incluyo visitas al veterinario. Costes para perro de tamaño medio.
Hamster: alimentación 120 € (480 si tuviera 4 hámsters), vacunas 0 €. 1h cada dos semanas. Adquisición: 100 € (el primero, si luego compras más ya sería sólo lo que cueste el animal, unos 10 €).
Esto sin contar las visitas al veterinario ni del perro ni del hámster, que en el caso de los perros han sido varias por cada uno, más el coste de operaciones (displasia de cadera, torsión de estómago, etc, cosas nada baratas) y posteriores tratamientos (el tratamiento que decía antes de cardiopatía y cáncer del perrín pequeño que se nos fue, unos 90 € al mes), y el coste de fármacos que tampoco lo estoy contando. Los hámsters nunca han enfermado, entonces 0 € para hámsters, frente a X € por cada perro. Si quieres puedo preguntar por aquí los datos exactos (yo no me he encargado de esto), pero no sé si es necesario.
Con esos datos, ya me puede salir jodidamente cara la visita al veterinario por lo que le pase al hámster...
En mi experiencia, en resumen, y con estos cálculos,
el perro sí es más caro en líneas generales que un hámster. ¿Siempre? Hombre, quizá no siempre, pero por lo general... Lo siento, pero sí.