Pasar de un i7 7700k a un i7 6700k o a un i5 6600k o a un i5 7600k

He ahí mi duda.
Hace unos días compre un 7700k, y las temperaturas, como muchos sabéis, son exageradamente altas en carga, en idle podríamos decir que son bastante comedidas, pero uno no tiene un PC para tenerlo en idle todo el día....
Voy a devolverlo a Amazon, y tengo la gran duda de que procesador poner, los tres candidatos son i7 6700k, i5 6600k o un i5 7600k.
El uso sera jugar y algo de photoshop, nada mas.
El equipo actual no es el de la firma, seria a día de hoy
Placa: Gigabyte GA-Z270N wifi
RAM:: G Skill F4-3400C16-8GVK 16gb
Grafica: Gigabyte GTX 970 4gb
Disipador: Enermax Liqmax II 120
Caja: Phanteks Enthoo Evolv Shift
El cambio no seria por rendimiento, si no por temperaturas, me parece algo exagerado las temperaturas de este procesador, he leído mucho al respecto y este procesador es caliente no, lo siguiente, por lo que el cambio de disipación, o un delid como sugiere todo el mundo queda descartado.
La caja no es que sea muy fresca, y esta bastante limitada en cuanto a meter ventiladores, solo viene con 1 de 120 y no hay posibilidad de meter mas.
La historia es que procesador sera bastante mas fresco y dara un buen rendimiento (no busco 4k ni nada por el estilo).
I7 6700k sin duda, mantendrás el mismo rendimiento con menor temperatura. El i5 descartado, los 4c/4t ya se han quedado cortos, sería la peor inversión que se puede hacer.
@javimelon si compraste hace unos días, devuelve micro y placa y ve a por Coffee o a por Ryzen.
@paconan ya he dicho que de delid nada, que puedo devolverlo.
Y la idea de ir a por un 8° generación no me parece mala idea..... Ryzen desconozco absolutamente todo, soy más simple.
Delid es el procedimiento más fácil del mundo. Ahora, que si no tienes cuidado 250€ a la basura.

Y es la clave de los últimos procesadores K de Nvidia y su legendaria puta mierda de pasta térmica. En mi caso de 90ºC al 100% a nunca más de 60ºC al 100%.
javimelon escribió:@paconan ya he dicho que de delid nada, que puedo devolverlo.
Y la idea de ir a por un 8° generación no me parece mala idea..... Ryzen desconozco absolutamente todo, soy más simple.



La 8ª generacion de intel y ryzen hace que el i7 6700k no merezca la pena ya que se ve ampliamente superado por los i7 de 8ª generacion a un precio parecido. El i7 6700k no merece la pena por que un i5 de 8ª generacion ya esta a su altura y con mas futuro (debido a sus dos nucleos extras).

Lo mismo para ryzen convirtiendose en una opcion mejor que el i7 6700k, y que los i5 que mencionas mejor ni hablamos.
gelon escribió:Delid es el procedimiento más fácil del mundo. Ahora, que si no tienes cuidado 250€ a la basura.

Y es la clave de los últimos procesadores K de Nvidia y su legendaria puta mierda de pasta térmica. En mi caso de 90ºC al 100% a nunca más de 60ºC al 100%.

Lo suscribo:)
Modo coña on...

Nvidia tambien mete pasta de dientes?


@javimelon hostias, no se porqué se me habia pasado esa parte...

Conciendote imagino que si, pero nunca está de más... has probado con undervolt?

No esperaba yo que un aio de 120 no pudiera con un 7700k
Bueno, voy sacando algo en claro, pero como todo en la vida, dependo de varios factores para este cambio.
Primero, tengo que descartar la opción del delid, que aun que es la mejor sin duda para el 7700k, es imposible por tema de garantías y demás, tengo hasta el 28 de febrero para poder cambiarlo sin problemas.
Segundo, que por circunstancias, como digo, el cambio a plataforma Ryzen lo tengo descartado de momento.
Tercero, la 8ª generación a día de hoy esta absolutamente agotada o bien aun no han recibido nada de stock en mis dos puntos de venta habituales, o sea, donde siempre compro todo, por lo que de momento lo dejo pendiente.

Una cosa que se me olvido comentar, es que la placa donde tengo que instalar el asunto tiene que ser mITX si o si, por lo que me limito muy mucho a la hora de elegir nada, lo se, pero es lo que hay.
Os agradezco a todos mucho la ayuda, a ver si sale alguien mas comentado algo distinto y me hace comerme mas la cabeza.....
Si no quieres dolores de cabeza, hazte con un Ryzen, ahora están maduros y van de lujo.
El Ryzen 5 1600 es ligeramente más poderoso que el i7 7700k y vale 180€.
Meter un 7700k en una caja minuscula...

Undervolt + Underclock, yo probaría a dejarlo como un 6700k de frecuencias, y con el menor voltaje posible.

Y sino cambiarlo todo por un 8400, con su correspondiente placa itx 370z que las hay. Ambos en stock en Amazon ahora mismo. Además también haría el undervolt correspondiente al 8400 e incluso a la gráfica si fuese posible para bajar al máximo las temperaturas.

También se puede cambiar la caja por una en condiciones y poner una refrigeración adecuada... pero claro cada cual con su espacio y sus preferencias.
@rutenium 8400 en stock en Amazon no he visto, si pones un enlace seria de agradecer.
A parte, si, cierto es que una caja pequeña con un procesador horno no es buena combinación, pero es como todo, probar.
Y esta claro que cada uno tiene lo que puede o lo que quiere, yo ahora mismo tengo poco espacio y cajas mitx son la mejor opción posible, por no decir la única, otra cosa es lo que meta dentro.
@javimelon

Acabo de mirar el enlace que habia visto antes, y me he confundido, no erá el 8400 el que estaba en stock. Tienes razón te pido disculpas. Una lástima por que me parece la mejor opción de calle. Yo probaria a pedirlo a ver si no tardan mucho en reponer.
Y desde luego mira a ver si puedes hacer un buen Undervolt al 7700k, aunque sea para tenerle una temporada mientras reponen el stock del 8400.
@rutenium el problema es que no se hacerlo en la placa que tengo, y me pierdo en tanto dato y demas.
Y lo del stock de amazon, ya lo tengo para que avise en cuanto esten los 8400, aun que tampoco descarto mirar el 8600k
@javimelon si tiene que ser ITX, iría directamente a Ryzen. Más frescos, aunque rindan un poco menos en juegos.
@Joseahfer alguna sugerencia de procesador y placa? ando perdidisimo en AMD...
@javimelon pues por ejemplo la nueva que ha lanzado Asus hace nada, junto a un bonito 1600X.
https://www.alternate.es/ASUS/ROG-STRIX ... ent=search

Y no te olvides de pedir el kit para el nuevo socket:
http://www.enermax.co.uk/?id=1581
@Joseahfer Ostia, pues el tema del adaptador no había caído....un crack por recordármelo, mil gracias.
De todos modos he hecho una pequeña prueba cambiando en la BIOS una sola cosa, y os podría asegurar que ha cambiado y mucho, he quitado el modo turbo del procesador y jugando a Raimbow Six Sige he notado que de 70º antes, ahora no ha pasado de 55º .....no he tocado nada mas....
@javimelon lo mismo le estaba metiendo un voltaje del copón, aunque si tienes la oportunidad de cambiar, yo cambiaría. Ya sea a Coffee o a Ryzen.

Con 1.3-1.35v deberías poder subirlo a 5GHz con unas temperaturas razonables en juegos.
Vale que el i7 7700k es calentorro, pero es que no tienes una refrigeracion acorde para ese procesador. Tienes una liquida de gama baja pensada para procesadores mucho mas frescos.
@colado Lo se, podemos hablar de custom, de aire, etc... y aun asi se que la rl que tengo es una gena, pero algo tendrá que hacer, digo yo....
De todos modos, y que no sirva de escusa, he oído mil casos de este procesador con temperaturas ridículamente altas con refrigeraciones por aire de gama alta, por rl custom, o aio y la diferencia entre las temperaturas que a mi me da la gena esta de enermax y a los otros no es demasiado grande como para pensar que el disipador no puede con este procesador.
Tengo la misma enermax montado con mi I7 6800K y en juegos la cpu ronda los 40-42 grados el preocesador raravez pasa del 20 o 25 % del rendimiento.

Al 100% del rendimiento esta por los 60 grados, lo digo un I7 7700k es más fresco no debería subir mucho la temperatura
@Elevation_ph mas fresco? va a ser que no.....
Tiene el tdp de 95 w y el 6800k son 140w, entonces no tengo ni idea porque se calienta tanto, tu juegas a 4k? O a 1080p?
@Elevation_ph por que el IHS esta mal diseñado, o tiene pasta de dientes como comenta algún compañero entre el procesador y el IHS, por lo que se calienta cosa fina, aun teniendo el 6800k mas tdp, 91 del 7700k a 140 del 6800k, el 7700k es mucho mas caliente, sobre todo si tienes puesto el turbo, que a la mínima se dispara, yo lo tengo quitado y me ha mejorado muchísimo las temperaturas.
Yo en tu caso le hacia undervolt al micro a ver si tienes suerte, en el peor de los casos me cambiaba por el 6700k
Llámame vago pero y cambiarlo por un 7700 no k y no comerte la cabeza?
socket21 está baneado por "Troll"
desactiva el turbo de la bios... el turbo es solo para jugar...


A parte con los scripts mineros rondando por ahí no es nada recomendable no establecer un plan economizador con el reloj bajado, seguro que igual abres el hilo por esto...
gelon escribió:Delid es el procedimiento más fácil del mundo. Ahora, que si no tienes cuidado 250€ a la basura.

Y es la clave de los últimos procesadores K de Nvidia y su legendaria puta mierda de pasta térmica. En mi caso de 90ºC al 100% a nunca más de 60ºC al 100%.



Yo con el 6700k ningún problema sin delidear . En torno a los 55 se mantiene .
@javimelon Yo tengo un 7700K, el problema de estos micros es que los controladores de voltaje de este procesador están en las placa base, y las placas meten mucho voltaje y eso provoca el aumento de temperaturas.

Te dejo un enlace donde aconsejar bajar voltajes que repercuten en el procesador:

https://foro.elchapuzasinformatico.com/ ... 7700k.html
@socket21 va a ser que no, crack.
@Hyosung, es otra opción, claro que si.
@Probotector ya vi ese hilo, y el tema es que la placa que usa es una MSI, yo tengo una Gigabyte y no tengo ni zorra de como leches hacer esos ajustes, como comente quite la opcion turbo (que sube el procesador a 4.6ghz) y lo he dejado como si fuera un no K directamente.
Yo en serio, no me comia mucho la cabeza... como al final primas temperaturas/rendimiento iria a por el 7700 y chin pun, pero vamos que al final la decision es tuya [beer]
Tras todas las sugerencias vistas y lo que comentas de no querer hacer delid, no comerse la cabeza con ajustes y demás, sigo opinando lo mismo. Devolver ese 7700k y cambiarlo por un 6700k, si es que al final no cambias de socket.
El problema es su elección de componentes como dice @Zoltan999.

Voy a decir lo siguiente aunque el OP del hilo se enfade, esa placa gama baja es una autentica mierda para un 7700K, es como querer meter el motor de un Formula 1 a un 600...

Como ya dije en el anterior hilo, los controladores de voltaje de la CPU en su mayoría están en la placa, lo cual requiere una placa base con componentes eléctricos de calidad y una buena disipación en los reguladores de voltaje, acompañado de unas buenas fases de alimentación obviamente.

Y no indicas la fuente de alimentación, una mala fuente combinado con una placa de gama básica provoca que para una misma frecuencia de reloj se necesite aplicar mas voltaje para estabilizar el procesador, lo cual empeora la situación actual...
Probotector escribió:El problema es su elección de componentes @Zoltan999.

Voy a decir lo siguiente aunque el OP del hilo se enfade, esa placa gama baja es una autentica mierda para un 7700K, es como querer meter el motor de un Formula 1 a un 600...

Como ya dije en el anterior hilo, los controladores de voltaje en su mayoría están en la placa, lo cual requiere una placa base con componentes eléctricos de calidad y una buena disipación en los reguladores de voltaje, acompañado de unas buenas fases de alimentación obviamente.

Y no indicas la fuente de alimentación, una mala fuente combinado con una placa de gama básica provoca que para una misma frecuencia de reloj se necesite aplicar mas voltaje para estabilizar el procesador, lo cual empeora la situación actual...


Totalmente de acuerdo contigo, pero el 7700k no deja de ser un procesador calentorro de narices, tanto que hasta intel desaconseja el oc. De chiste.
@Zoltan999

Sí, yo también sufro picos de temperatura con el 7700K, pero con los voltajes ajustados a mano baja a temperaturas normales, pese a los picos, pero eso es por la pasta de dientes que han echado, pero no hace falta delid al menos con mi placa.
Probotector escribió:@Zoltan999

Sí, yo también sufro picos de temperatura con el 7700K, pero con los voltajes ajustados a mano baja a temperaturas normales, pese a los picos, pero eso es por la pasta de dientes que han echado, pero no hace falta delid al menos con mi placa.


Si no quiere liarse con ajustes, que yo no veo lío ninguno, el 6700k no deja de ser el mismo procesador con algo menos de frecuencia, mejor temperatura y sin los picos del 7700k.
Al final os comento lo que he sacado en claro y lo que voy a hacer.
Primero cambiar la placa, he optado por una Asus Strix z270 gaming, algo mejor que la Gigabyte es seguro..
Tengo hasta el 28 de febrero para cambiar el procesador, así que de momento voy a quedarme lo y ajustar voltajes a mano a ver que resultados da.
Posiblemente en cuanto tengan stock, de aquí a finales de febrero seguramente si, cambie tanto la placa como el procesador, coger una placa z370 y un 8400 o 8600.
Cambiaré también el disipador, por mi caja ando limitado a AIO o uno de aire de perfil bajo, eso es verlo más adelante viendo como va con los ajustes anteriores.
La fuente es una sharkoon 450w 80 gold sfx por lo que para lo que tengo va sobrada.
OS agradezco mucho la ayuda, y todos los consejos que me habéis dado son de mucha ayuda, muchas gracias.
En cuanto tenga todo en orden os comento.
javimelon escribió:...
Posiblemente en cuanto tengan stock, de aquí a finales de febrero seguramente si, cambie tanto la placa como el procesador, coger una placa z270 y un 8400 o 8600.
...


Dirás z370 no?
Si @paconan, me ha bailado un número ahí jajajaja
40 respuestas