Duendeverde escribió:(...)
No me acostumbro a tener contrastes de pasar de un lado a otro de la casa. Cenar a 10º o ducharte es un suplicio en esas condiciones. Lo mismo que dormir. Si viviera en otro lugar con más frío ahora mismo estaría en la tumba al morir de frío hace tiempo.
Las casas en España están muy aisladas para aguantar bien las temperaturas. Los que tengan calefacción decente en casa, no sabéis lo que tenéis.
Duendeverde escribió:Las casas en España están muy aisladas para aguantar bien las temperaturas.
. Y mira que el Sábado veía gente...bastante más de la que me imaginaba. jnderblue escribió:Duendeverde escribió:Las casas en España están muy aisladas para aguantar bien las temperaturas.
Es precisamente lo contrario, las casas en España tienen un aislamiento totalmente insuficiente en la mayoría de los casos, con paredes de papel y ventanas de aluminio que no mantienen nada la temperatura.
Para que te hagas una idea, la norma de construcción hasta 1980 no requería ningún aislamiento, y de 1980 hasta 1990 solo se exigían unos mínimos realmente mínimos. No fue hasta la norma de 2007 cuando se empezaron a poner serios con el tema y se multiplicaron los mínimos exigibles.
Kurace escribió:@urtain69 compañero ¿te has pasado alguna vez por Zaragoza? Porque no sé en qué pueblo estás, pero si añades viento del Norte (el cierzo), la sensación térmica es menor...más sensación de frío y la gente es zombien porque sale![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
. Y mira que el Sábado veía gente...bastante más de la que me imaginaba.
Prefiero el frío que el calor. Porque en invierno te tapas y te calientas, pero en verano es que ni aun estando en pelotas te refrescas. Y en según qué casas, es tela marinera.
Saludos.
_sura_ escribió:Te entiendo.
Yo siempre he sido anti verano. Soy de Cádiz, para que tengas una idea de la temperatura a la que estoy acostumbrada. El calor me quita las ganas de vivir, me absorbe la energía y me encuentro siempre débil.
Siempre he sido de invierno. Ese invierno a 10 grados, saliendo en manga de camisa al mediodía. Pero estos últimos dos meses en Reino Unido me están matando. Nunca en mi vida he pasado tanto frío y tanto tiempo. Encima, tampoco quiero poner la calefacción todo el día (me siento incluso rata), pero es que todo el día tengo frío. Llevo dos meses con la nariz congelada el 90% del tiempo (a veces me despierta el frío mientras duermo). Dicen que lo peor es enero, y gente que lleva aquí viviendo un tiempo me comenta que nunca ha visto tanto frío en noviembre, que no es normal. Así que estoy temiendo...
. Yo también prefiero el invierno ya que lo aguanto muy bien pero el verano es otra cosa ya
Quintiliano escribió:Duendeverde escribió:(...)
No me acostumbro a tener contrastes de pasar de un lado a otro de la casa. Cenar a 10º o ducharte es un suplicio en esas condiciones. Lo mismo que dormir. Si viviera en otro lugar con más frío ahora mismo estaría en la tumba al morir de frío hace tiempo.
Las casas en España están muy aisladas para aguantar bien las temperaturas. Los que tengan calefacción decente en casa, no sabéis lo que tenéis.
Cualquier persona que se haya independizado sabe lo que vale la calefacción.
Ponte un jersey o un chándal grueso de invierno, calcetines altos, y zapatillas mullidas para andar por casa.
No hace falta que pongas calefacción en toda la casa, pero sí en las habitaciones donde hagas tu vida, como pueden ser la cocina, la sala de estar, el baño y el dormitorio cuando te vayas a dormir.
Reflexiona sobre esto: si permites que baje demasiado la temperatura en la habitación donde estás más tiempo (puede ser la sala de estar, o el dormitorio) eso reduce también tu actividad, porque el cuerpo, cuando siente frío, pide inmovilidad.
Así que si quieres hacer cosas, como estudiar, necesitarás calefacción, ya no digo 25 grados pero al menos no pasar frío.
Te hago una sugerencia: si sabes cocinar, y tienes un horno de gas, los días que más frío haga, prepara un asado.
El horno de gas se calentará de modo parecido a una estufa e irradiará calor en la cocina. Con esto haces dos cosas: te preparas una estupenda comida, y ayudas a subir la temperatura de la cocina.
Para salir a la calle te recomiendo ponerte guantes (aunque sean unos guantes de 5 euros) ya que el frío en las manos es muy desagradable y puede provocarte lesiones. Y si puedes consigue un gorro de lana para el pelo también.
Salu2
.
[PeneDeGoma] escribió:no se no entiendo muy bien como han señalado, si antes podias salir a diez grados, por que ahora no, encima dentro de casa que no llueve ni hace aire?
yo cuando estoy solo y hace frio la casa se queda a doce o trece grados y eso que esta muy bien aislada, pero como llego con la moto pues me parece el infierno de caliente...voy en gayumbos con un batin y au, eso si cuando estamos todos estamos a 21-22 que tengo bebes
Duendeverde escribió:(...)
@Quintiliano Gracias por los consejos. Los guantes al salir a la calle los uso. Lo peor es tener siempre que llevar calcetines siempre cuando hace frío. Se duerme muy mal con frío en los pies.
Con lo bien que se estaba a finales de octubre, que llegué a salir de noche hasta en manga corta......
Quintiliano escribió:Duendeverde escribió:(...)
@Quintiliano Gracias por los consejos. Los guantes al salir a la calle los uso. Lo peor es tener siempre que llevar calcetines siempre cuando hace frío. Se duerme muy mal con frío en los pies.
Con lo bien que se estaba a finales de octubre, que llegué a salir de noche hasta en manga corta......
Otra cosa: los colchones suelen tener un lado apropiado para verano, y otro para invierno. Fíjate qué lado del colchón tienes puesto.
Salu2
Mayban36 escribió:Con lo bien que entran unas buenas lentejas con este frío
madridista_123 escribió:Mayban36 escribió:Con lo bien que entran unas buenas lentejas con este frío
No hay nada mejor que haga 20 grados y el cielo despejado sin que haga mucho calor son los mejores dias
Piglot escribió:No jodas
Quintiliano escribió:Duendeverde escribió:(...)
@Quintiliano Gracias por los consejos. Los guantes al salir a la calle los uso. Lo peor es tener siempre que llevar calcetines siempre cuando hace frío. Se duerme muy mal con frío en los pies.
Con lo bien que se estaba a finales de octubre, que llegué a salir de noche hasta en manga corta......
Hay formas de mejorar la conservación del calor en la cama. Te apunto una:
Consigue una manta tradicional, la típica manta que ya nadie usa porque ha sido sustituida por edredones.
Coloca la manta justo encima de la funda del colchón. Luego pon la sábana por encima y luego haz la cama como siempre.
Si tienes un segundo edredón, ponlo por encima del primero.
De este modo el calor quedará atrapado entre la manta de abajo y el edredón y dormirás mejor.
Otra cosa: los colchones suelen tener un lado apropiado para verano, y otro para invierno. Fíjate qué lado del colchón tienes puesto.
Salu2
Duendeverde escribió:El que tengo es viscoelástico. Sólo tiene una zona para dormir. La otra está bastante dura. Eso servirá para los de muelles o latex.
Quintiliano escribió:Duendeverde escribió:El que tengo es viscoelástico. Sólo tiene una zona para dormir. La otra está bastante dura. Eso servirá para los de muelles o latex.
El truco de la manta sobre el colchón te dará buen resultado de todos modos![]()
Salu2
Quintiliano escribió:Duendeverde escribió:(...)
No me acostumbro a tener contrastes de pasar de un lado a otro de la casa. Cenar a 10º o ducharte es un suplicio en esas condiciones. Lo mismo que dormir. Si viviera en otro lugar con más frío ahora mismo estaría en la tumba al morir de frío hace tiempo.
Las casas en España están muy aisladas para aguantar bien las temperaturas. Los que tengan calefacción decente en casa, no sabéis lo que tenéis.
Cualquier persona que se haya independizado sabe lo que vale la calefacción.
Ponte un jersey o un chándal grueso de invierno, calcetines altos, y zapatillas mullidas para andar por casa.
No hace falta que pongas calefacción en toda la casa, pero sí en las habitaciones donde hagas tu vida, como pueden ser la cocina, la sala de estar, el baño y el dormitorio cuando te vayas a dormir.
Reflexiona sobre esto: si permites que baje demasiado la temperatura en la habitación donde estás más tiempo (puede ser la sala de estar, o el dormitorio) eso reduce también tu actividad, porque el cuerpo, cuando siente frío, pide inmovilidad.
Así que si quieres hacer cosas, como estudiar, necesitarás calefacción, ya no digo 25 grados pero al menos no pasar frío.
Te hago una sugerencia: si sabes cocinar, y tienes un horno de gas, los días que más frío haga, prepara un asado.
El horno de gas se calentará de modo parecido a una estufa e irradiará calor en la cocina. Con esto haces dos cosas: te preparas una estupenda comida, y ayudas a subir la temperatura de la cocina.
Para salir a la calle te recomiendo ponerte guantes (aunque sean unos guantes de 5 euros) ya que el frío en las manos es muy desagradable y puede provocarte lesiones. Y si puedes consigue un gorro de lana para el pelo también.
Salu2