@RichOnFire Un HDD necesita 2 cables:
Un cable de datos sata. Dicho cable se conecta al HDD por un extremo y a uno de los 6 puertos sata que suelen llevar las placas base por el otro extremo y su precio es de 2€ y puedes encontrarlo en cualquier tienda de informática de barrio
Un cable de corriente (estos te vienen con la fuente y seguro que te sobran varios)
Una vez hecho esto arrancas el PC y acto seguido deberás crear un partición (ya que Windows y cualquier otro SO trabaja mediante el uso de particiones y por supuesto un disco duro nuevo viene sin particionar como es lógico)
Para crear una partición es tan fácil como poner en el buscador de windows "Administración de discos" y una vez allí veras todos los Discos Duros (HDD) de tú PC veras que uno de ellos esta en negro y que pone "ESPACIO NO ASIGNADO"
Bastara con que le des clic derecho sobre el ESPACIO NO ASIGNADO y pulses en "Nuevo volumen simple" y sigas las instrucciones del asistente una vez hecho ya tendrás tú partición creada y podrás verla en"Equipo"
Un HDD trabajando al 100% consume unos miseros 10W..en operaciones normales ronda los 5W en resumen realmente es muy muy raro que se vaya tan justo de potencia como para que la fuente sea un problema que tengas que tener en cuenta.
Saludos