Comprobaciones ( descartar errores placa base )

Hola tengo un pc en casa que hace unos meses dejó de funcionar por arte de magia, ayer con el aburrimiento me dio por deshuesarlo pieza por pieza.

Ahora mismo tengo la placa base en mesa y me gustaría saber si existen algunos pasos para ir descartando errores de la posible falla de la placa, resumiendo si puede ser memoria, gráfica o que directamente la placa base ha muerto.

El ordenador en cuestión es un Pavillión w5180.es

Placa base una P5LP-LE
¿No se enciende? Me refiero a que los ventiladores que giren, etc... Si la placa le das, y esta no arranca, y el led verde esta encendido, seguramente tengas el condensador del chipset hinchado, comprueba que no este hinchado, típico de esa época de Asus (montaron una serie defectuosa de Nippon chemicon, la serie KZG, y de placas de esas dejan de encender por culpa de eso)
Imagen: Donde esta marcado en rojo, ese condensador suele hincharse.
Imagen

Un saludo
Yo creo que están normales no hinchados.

Adjuntos

WitoGC escribió:Yo creo que están normales no hinchados.

Estan perfectos, y encima son muy buenos los que lleva.
Para comprobar piezas, lo primero es comprobar la fuente, si tienes otra a mano, pruebala a ver si arranca, si arranca blanco y botella, fuente averiada, pero si con otra fuente no arranca, deberás ya coger otra placa, y probar a ver si los demás componentes funciona, y vas probando todas las piezas de tu pc, no hay mucho misterio :).
Por cierto, espero que no sea placa, tienes una placa cojonuda, tranquilo tu placa lleva condensadores rubycon (pata negra). Ojalá sea solo la fuente.
No tengo otra fuente pero puedo hacer comprobación de la fuente vieja, creo que existe un método para saber si la fuente esta muerta.

No ?
WitoGC escribió:No tengo otra fuente pero puedo hacer comprobación de la fuente vieja, creo que existe un método para saber si la fuente esta muerta.

No ?

Si, perdón se me olvido de explicarlo, en el conector ATX de 24/20 pines, hay un cable verde llamado PS_ON, que es el power on, debes puentearlo con el cable negro de masa.
Imagen
Debes conectarlo como pone la imagen, debería encender el ventilador de la fuente.
También hay otra comprobación, pero necesitas un multimetro, la fuente en reposo en el cable lila (5VBS) debe tener 5v siempre, si tiene menos de 4v o menos, tiene un problema con el condensador del 5VBS de la fuente, y impide el arranque, si eres un manitas, cambiarlo es un momento, aunque debes tomar precaouciones, ya que los condensadores de alto voltaje se encuentran cargados, y debes descargarlos, una vez procedido la descarga, quitas el condensador malo, y pones uno nuevo y a tirar millas, pero si hay 0 voltios, ya es algo interno, y su reparación es compleja.

¿Cual es la marca y modelo de la fuente?
En la fuente pone lo siguiente

Marca: BESTEC
Modelo: ATX-300-12Z


P.D. Que tiene de especial la fuente que para ser de un equipo tan antiguo tenga precios medianamente caros por ebay ??
WitoGC escribió:En la fuente pone lo siguiente

Marca: BESTEC
Modelo: ATX-300-12Z


P.D. Que tiene de especial la fuente que para ser de un equipo tan antiguo tenga precios medianamente caros por ebay ??

Mi consejo, no pongas esa fuente nunca más porque esta tocada y la puede llegar a liar, las Bestec dan mucho asco son lo peor, encima la línea de 5VBS si le falla el condensador tiende a subir muchísimo el voltaje y incluso puede llegar quemar la placa, yo espero que no te haya pasado eso.

Te encontre UNA MARAVILLA DE FUENTE!
http://www.ebay.es/itm/ASTEC-SA202-3556 ... SwQItUDuNY
Lo que hay un pequeñin problema, es que si tienes HDD sata, y Lector SATA, tendrás que comprar 2 adaptadores de molex a satas
Esa Astec es una obra maestra, tanto los diseños interiores, como la estabilidad eléctrica, es insuperable, y esta a 10€ [boing]

Esta a 56€, pero es mucho mejor que esa porquería de Bestec.
No lo se porque son tan caras, son fuentes patateras mediocres, no entiendo porque son tan caras O.O
Si es la fuente que fallo, dime presupuesto máximo, y te ayudo a buscar una fuente de buena calidad, te aconsejo pillarla en Amazon, porque si no enciende con la fuente nueva, podrás devolverla.
Cuando hablas que haya podido quemar la placa te refieres que aunque a simple vista no se le vea nada mal aparentemente no se ve nada quemado ... puede estar muerta ?
WitoGC escribió:Cuando hablas que haya podido quemar la placa te refieres que aunque a simple vista no se le vea nada mal aparentemente no se ve nada quemado ... puede estar muerta ?

¿La fuente encendió con las pruebas?
De hablar quemar, lo digo literal, a mucha gente se le quemo la placa base por culpa de estas bestec.
No creo que se haya quemado tu placa base, porque si se apago de golpe, es buena señal.
Edite el anterior mensaje, y te cambie la fuente por una Astec a 10€ de 250w, pero que funciona de lujo.
Pues el condensador de la izquierda del disipador ese que se ve a refilón parece reventado por los lados
Míralo me pareció a mi a si a simple vista
Cual te refieres el que pone CLIP5 ??
los condensadores que se ven en la imagen están perfectos, como te dice @kevin! puentea la fuente y ve descartando cosas.
WitoGC escribió:Cual te refieres el que pone CLIP5 ??

Se refiere a este creo.
Te subo la foto tuya, tiene un aspecto un poco sospechoso.
Si puedes haz una foto desde arriba con flash, a ver si podemos verlo mejor.

En hipotetico caso de si realmente esta carbonizado el Inductor, la placa ya poco arreglo tendrá :(, cuando se carbonizan, es que se derivo a masa en esa linea de voltaje, y al ser una bobina, esa actuo de resistencia, pillando altas temperaturas hasta destruirse .
Pero yo creo que esta bien, y los condensadores normales tipo radial estan sanos, son Rubycon, y son de los mejores (a día de hoy no se montan condensadores de buena calidad como los de tu placa).
Ojalá que la placa este bien!
Pues la fuente de alimentación arranca haciendo el puente que me han dicho o sea creo que funciona perfectamente.

Adjuntos

Alguien sabe el siguiente paso a seguir ?
15 respuestas