Equipo pensado para comprar a principios del año que viene

Buenas a todos:

Estoy pensando desde hace algún tiempo cambiar de equipo ya que me gustaría disfrutar de los juegos mas exigentes como Doom, Star Wars Battlefront, Wolfenstein y unos cuantos mas.

Yo siempre he sido de Intel pero en vista de que son muy caros los nuevos procesadores, creo que la mejor opción y según he estado leyendo por aquí es elegir los nuevos Ryzen de AMD.

Mi intención, darle caña a los juegos (con resolución 1080p con todo al máximo), el uso normal del ordenador y comprimir vídeos a 1080p. También me gustaría que durase bastante tiempo ya que es una inversión a largo plazo.

Mi configuración a tener en cuenta a partir del año que viene, cuando bajen los precios mas, es esta:

- Procesador: AMD Ryzen 1600 (o 1600X)
- Memoria RAM: Corsair Vengeance LPX - Módulo de memoria XMP 2.0 de alto rendimiento de 16 GB (2 x 8 GB, DDR4, 3200 MHz, C16) o equivalente
- Ventilador CPU: Noctua NH-U12S SE-AM4
- Fuente de alimentación: Enermax ERX650AWT (o equivalente)
- Placa base: Asus PRIME X370-PRO
- Tarjeta Grafica: Sapphire RADEON RX 580 8GB GDDR5 PULSE
- Caja: Nox NXHUMMERZS
- Discos duros: reutilizare SSD y dos discos duros mecánicos

¿Que os parece? Decir que hay cosas que se pueden cambiar sin ningún problema como la caja (cuanta mejor ventilación y comodidad para conectar y encender el ordenador, ventilador normal o refrigeración liquida).

Saludos y Gracias.
@Mr. Raymon para juegos, mejor un i5 8400, y si lo vas a comprar a principios de año mejor, deberían salir el resto de chipsets de Coffee.

También cambiaría la fuente por una G3 de EVGA o Focus + de Seasonic.
@Joseahfer Una pregunta en relación a la fuente de alimentación. ¿Realmente es mejor la EVGA, Focus o Seasonic antes que Enermax? Tenia entendido que es una marca muy buena. Lo pregunto por saber.

Según he investigado el I5 es mejor que Ryzen en muchos juegos pero entiendo que AMD seguirá mejorando en cuanto a rendimiento en futuras actualizaciones para sus microprocesadores. La verdad es que muy tentador el microprocesador de Intel.

Gracias por tu aportacion ;)
@Mr. Raymon teniendo en cuenta lo que cuesta la de Enermax, no puede competir con una Focus o G3.

Revolution II: http://www.jonnyguru.com/modules.php?na ... y&reid=473
Focus: http://www.jonnyguru.com/modules.php?na ... y&reid=529
G3: http://www.jonnyguru.com/modules.php?na ... y&reid=500

Respecto al procesador, no va a superar al i5 8400 en juegos por muchas actualizaciones que tenga, el procesador es el que es. Eso sí, la plataforma AM4 se mantendrá hasta 2020, mientras que la de Intel seguramente termine aquí.
@Joseahfer ¿Alguna recomendación de ventilador para el i5 8400?

En vista de lo que me comentas, cambiare algunos componentes y adaptados a Intel:

- Fuente de alimentación: Seasonic Focus+ 550W 80 Plus Gold Modular
- Procesador: Intel Core i5-8400 2.8GHz
- Placa base: MSI Z370 TOMAHAWK Editado por el tipo de socket soportado para el procesador.
@Mr. Raymon solo las placas Z370 son compatibles con Coffee Lake, más adelante saldrán los chipsets H370 y B360, pero de momento solo el Z370.

Respecto al disipador, uno de 20-30€ debería apañárselas.

* Corrección de chipsets, no es el H270 el que saldrá, será el H370.
¿Realmente merece la pena el 8400 en vez de uno superior?

He visto este video y tengo dudas al respecto.

https://youtu.be/DRfE3vFt1Gk
@Mr. Raymon un vídeo de 30 minutos. [360º]

¿Qué es exactamente lo que has visto? Más aún, ¿cómo que uno superior? Cuál es el presupuesto entonces, porque en el primer mensajes pones un 1600 (o 1600X), que el cual tiene un precio similar al 8400 (más barato si tenemos en cuenta el sobrecoste de placa en Intel, y la compra de disipador).

Si hay más presupuesto, más que mirar a procesadores más caros, pillaría una mejor gráfica.
Joseahfer escribió:¿Qué es exactamente lo que has visto? Más aún, ¿cómo que uno superior? Cuál es el presupuesto entonces, porque en el primer mensajes pones un 1600 (o 1600X), que el cual tiene un precio similar al 8400 (más barato si tenemos en cuenta el sobrecoste de placa en Intel, y la compra de disipador).

Si hay más presupuesto, más que mirar a procesadores más caros, pillaría una mejor gráfica.


Resumiendo rápidamente. En el vídeo habla de que el procesador de Intel en muchos juegos a veces no da la talla y sufre de caída de fotogramas en títulos como Battlefield 1 y Watch Dogs 2. También comenta que la carga del procesador llega al 100% utilizando los núcleos que tiene el mismo afectando a la jugabilidad con pequeños tirones.

Aparte, comenta que es mejor el 8600K sobretodo a futuro :/

Mi presupuesto esta entre 1000 - 1100€ aunque puedo estirar un poco mas.
9 respuestas