Hola compañeros!!! tengo un portátil que apenas tiene unos días y me gustaría ponerle un SSD para que todo vaya más fluido. Mis dudas son que no sé cuál SSD ponerle. Me han hablado muy bien de los Samsung evo 850, pero no sé si hay otros mejores que den mejor resultado. Otra de mis dudas es, si le quito el que lleva de serie mi portátil y le pongo el SSD, ¿tendría antes que formatear el disco duro que lleva de serie y después formatear también el SSD? a ver si podéis despejarme esas dudas. Muchas gracias por vuestro tiempo e interés. Un saludo
Realmente cualquier ssd te vale, no hace falta dejarte la pasta en un samsung porque la diferencia es minima, yo la verdad buscaria el mas barato y ya iria comparando y demas.
ponle uno cualquiera sata3 y ya veras como te renace.... hazme caso...yo tengo un Intenso y un Goodram y andan como locos...ahora sì... mas capacidad mas rapidos son..... los samsung son mas de fiar pero yo te digo los mios andan aun
VanDamme_87
MegaAdicto!!!
505 mensajes desde dic 2011
Editado 2 veces. Última: 16/10/2017 - 00:59:37 por VanDamme_87.
Gracias por las respuestas @h725@erderbi ¿Hasta qué capacidad tendría que tener el SSD para que fuera medianamente rápido? ¿Y el disco duro que trae de serie el portátil hay alguna manera de formatearlo después de quitarlo o es mejor formatearlo antes? lo digo por todo lo que tengo ahora mismo en el portátil y me gustaría usarlo en otro equipo o si se puede usarlo de disco duro externo. En cuanto a sistema operativo y drivers, el portátil no me vino con los discos ni de los drivers ni del sistema operativo. ¿Tema de drivers y sistema operativo se podría recuperar para ponerlo en el SSD?
@VanDamme_87 A ver, que no te lien. El termino de 'rapidez' es la velocidad de transferencia y las IOPS que da el SSD, y en eso hay muy poca diferencia entre los modelos 'pequeños' y los grandes del mismo modelo de SSD, las diferencias suelen ser entre diferentes modelos del mismo fabricante o entre distintos fabricantes. La DIFERENCIA entre uno con poca y otro con mucha capacidad, es la longevidad y la durabilidad. Los SSD almacenan en 'celdillas' electricas, y al tener mayor numero, el disco puede alternarlas mas a menudo, con lo que consigue que la misma celda se escriba menos veces, consiguiendo de esta forma que el SSD tenga mayor longevidad de TBW (TeraBytes Written = TB escritos) dando mas seguridad hasta que el disco empiece a dar aviso de llegar a su 'fin de vida util'.
En cuanto a los modelos, Samsung es una de las mejor y mas fiables del mercado a igualdad de capacidad, hay muchas reviews y pruebas de estress donde comparan tanto el rendimiento del disco como la longevidad en TBW, te pongo una por ejemplo para que sepas a qué me refiero: https://hardzone.es/2017/06/30/prueba-r ... ana-mucho/
Otro parámetro a tener en cuenta es el introducido por Samsung en los 850EVO: TBW, Terabytes Writen o el número estimado de terabytes capaces de ser escritos sin producir un fallo. Aquí hay dos cifras según la capacidad del modelo elegido:
120 y 250 GB: 75 TBW 500 GB y 1 TB: 150 TBW
Volvemos a la calculadora. Tiraremos por lo alto y asumiremos una media de información diaria escrita sobre el disco de 10 GB, a base de cachés, archivos temporales y demás parafernalia. Es un dato muy exagerado (lo habitual sería escribir unos cuantos megas, raramente 1 GB) pero que nos puede valer para nuestro experimento.
A 10 GB/día, los 75 TBW (que serían algo así como 75*1024 = 76.800 GBW) nos ventilaríamos nuestra "cuota" en algo más de 21 años. Si tenemos uno de los dos modelos superiores duplicaríamos este número hasta los 42 años, una cifra muy respetable.
Realicemos ahora la operación inversa: vamos a determinar cuántos GB de información hay que escribir al día para que nuestro SSD cumpla el TBW a los cinco años, un tiempo intermedio para la tecnología actual. Unos cálculos después tenemos lo siguiente:
SSD de 75 TBW: 43 GB/día SSD de 150 TBW: 85 GB/día
Puede ser factible alcanzar estas cifras en algunos usos concretos (estoy imaginándome el típico servidor de descargas con un cañón de ancho de banda de aquí a Lima), y aún en esos casos Samsung garantizaría su correcto funcionamiento durante cinco años. Creo que el resto de mortales, los que utilizamos los SSD de forma convencional, podemos estar tranquilos que los TLC son SSD con garantías de funcionar durante muchos años.
Luego ademas, estan las pruebas de rendimiento, pero esas las hace cualquiera y hay muchisima mas informacion.
VanDamme_87 escribió:Hola compañeros!!! tengo un portátil que apenas tiene unos días y me gustaría ponerle un SSD para que todo vaya más fluido. Mis dudas son que no sé cuál SSD ponerle. Me han hablado muy bien de los Samsung evo 850, pero no sé si hay otros mejores que den mejor resultado. Otra de mis dudas es, si le quito el que lleva de serie mi portátil y le pongo el SSD, ¿tendría antes que formatear el disco duro que lleva de serie y después formatear también el SSD? a ver si podéis despejarme esas dudas. Muchas gracias por vuestro tiempo e interés. Un saludo
Lo que dicen, no hace falta que te gastes un pastizal, una marca u otra más o menos fiable, lo que si le pondría es minimo de 250Gb, o incluso intentaría manterner ese disco duro que te trae como disco de almacen en la ranura del dvd si es que lo tiene, sino lo tiene lo mismo tienes otro hueco vacío.
Y otra cosa que deberías tener en cuenta es que supongo que tendrás windows 10 original ya que dices que tiene pocos diás, vamos que si lo formateas perderás el poder restaurarlo, aunque creo que si te bajas una copia podrías activarla en ese mismo portatil ya que queda registrado en la base de datos de microsoft.
Yo quitaría el disco original sin tocarlo nada, instalaría el ssd instalando el sistema operativo y una vez que lo tengas todo correcto ya formatería el antiguo ya sea en otro equipo o en el espacio reservado para el dvd o blu ray.
VanDamme_87
MegaAdicto!!!
505 mensajes desde dic 2011
Editado 1 vez. Última: 16/10/2017 - 17:22:40 por VanDamme_87.
@Saoren gracias por la información. Se agradece. @Wiiublood ¿el HHD interno de serie que lleva mi portátil lo podría utilizar como disco duro externo mediante usb?
VanDamme_87 escribió:@Saoren gracias por la información. Se agradece. @Wiiublood ¿el HHD interno de serie que lleva mi portátil lo podría utilizar como disco duro externo mediante usb?
No hay de que. A lo del HDD en externo por USB, ya te adelanto que se puede. Yo tengo el SSHD (hibrido mecanico+SSD) en una carcasa externa USB3.0, y me da el mismo rendimiento que estando interno, ronda los 90-110MB/s de lecturas y escrituras mantenidas, pero las busquedas y archivos pequeños le cuesta un poco mas. Yo lo tengo externo porque puse un Evo850 de 250GB, y hazme caso, MERECE la pena. (no le puse uno mas grande por presupuesto... pero menor no lo iba a poner, eslo tengo clarisimo).
VanDamme_87 escribió:@Saoren gracias por la información. Se agradece. @Wiiublood ¿el HHD interno de serie que lleva mi portátil lo podría utilizar como disco duro externo mediante usb?
No hay de que. A lo del HDD en externo por USB, ya te adelanto que se puede. Yo tengo el SSHD (hibrido mecanico+SSD) en una carcasa externa USB3.0, y me da el mismo rendimiento que estando interno, ronda los 90-110MB/s de lecturas y escrituras mantenidas, pero las busquedas y archivos pequeños le cuesta un poco mas. Yo lo tengo externo porque puse un Evo850 de 250GB, y hazme caso, MERECE la pena. (no le puse uno mas grande por presupuesto... pero menor no lo iba a poner, eslo tengo clarisimo).
Gracias una vez más. Por cierto, en los Samsung evo 850 he visto que ponen 3d v-nand o algo así... ¿son todos el mismo o hay diferentes versiones?
VanDamme_87 escribió:Gracias una vez más. Por cierto, en los Samsung evo 850 he visto que ponen 3d v-nand o algo así... ¿son todos el mismo o hay diferentes versiones?
Son todos el mismo tipo (mas o menos) de chip, la diferencia radica en que los de 120GB usan menos memoria ram de cache, y el de 500GB y 1TB usan aun mas memoria que el modelo de 250GB (por eso dan un pico extra de rendimiento). Si quisieras notar alguna diferencia real (ya sea de durabilidad o rendimiento) tendrias que irte a los PRO, y creo que para un usuario 'normal' no merece la pena el gasto extra.
VanDamme_87 escribió:@Saoren gracias por la información. Se agradece. @Wiiublood ¿el HHD interno de serie que lleva mi portátil lo podría utilizar como disco duro externo mediante usb?
Lo que te dicen, puedes perfectamente convertilo en externo mediante usb, aqui tienes un ejemplo
Tienes todas estas opciones, yo particularmente escogeria el dvd por usb (siempre que tengas dvd o blu ray) y el disco duro original que traía el portatil en la ranura del dvd, piensa que discos opticos apenas se usan y el disco duro le daras mucho más uso, ya depende de tus necesidades.
VanDamme_87 escribió:@Saoren gracias por la información. Se agradece. @Wiiublood ¿el HHD interno de serie que lleva mi portátil lo podría utilizar como disco duro externo mediante usb?
Lo que te dicen, puedes perfectamente convertilo en externo mediante usb, aqui tienes un ejemplo
Tienes todas estas opciones, yo particularmente escogeria el dvd por usb (siempre que tengas dvd o blu ray) y el disco duro original que traía el portatil en la ranura del dvd, piensa que discos opticos apenas se usan y el disco duro le daras mucho más uso, ya depende de tus necesidades.
Muchas gracias compañero por la extensa explicación. En cuanto a comprar el SSD, no sé si ya esperarme al black friday para pillar alguna buena oferta... ¿Creéis qué bajaran el precio para que merezca la pena esperar?