Optimizar mi PC para edicion de video... o actualizar componentes?

Buenas!

Después de leer varios hilos interesantísimos y ver que controláis bastante... me animo a pediros ayuda :) :)

A ver, pensaba comprar un PC nuevo (componentes) puesto que empiezo a hacer edición de video y ya temas de After Effects y en fin, este ya tiene sus añitos... peeeero voy a ver si puedo alargar un poco la vida de este.

Tengo:

Bueno, he estado optimizando After y Premiere, asignando CPUs, cache, RAM etc... pero va suuuuper lento. La verdad es que no controlo de como funciona exactamente el hardware, si tira más de ram, de gpu... de.... ni idea.

Lo primero es decir que no tengo gráfica [360º] ... Asi que ahí mi primera duda. Alguna de segunda mano igual¿? Supongo que si es una nueva que podría utilizar más adelante igual tendría que cambiar la placa¿? ¿Lo notaría muchísimo?

Luego, he estado mirando en la BIOS y no controlo de overlocking... pero me da mil opciones. Igual pruebo a subirlo al 25%... pero la verdad es que no se hasta que punto puede ayudar esto sin gráfica. Al margen de que no sé que es mGPU, overlock mode (que si PCIe asincrono o sincrono... etc etc).

Lo que si que he visto es que en la BIOS me pone Memory clock a 1280Mhz, cuando me da opción de 1600Mhz DDR3 y 1920Mhz DDR3. Viendo mi mis memorias, esto no debería de estar en 1600?

En fin, muchas preguntas... el último recurso sería una actualización del hardware con un ryzen 7 (me valdría mi placa y memoria¿?) + tarjeta gráfica (ni idea cual)... pero creo que aun se puede mejorar bastante lo que tengo con algun cambio/adquisición...


Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!!!! [beer]
Antes de nada versión de Adobe CC, pero a priori te digo que sin GPU va a ir lento si o si, pues desde la CS6 utiliza la GPU para ciertas cosas, y la CC utiliza la GPU para casi todo.

Se que esto no te va a gusta pero si utilizas las ultimas versiones, lo mínimo sería adquirir una GPU, con eso iría más fluido, sin tirar cohetes pero mejor.

Y para que vaya bien, Ryzen 7, que implicaría placa madre nueva más memorias.

Bueno cuando me digas versión de CC te podre ayudar más, en mi trabajo es lo que usamos así que lo controlo bastante bien ;)
ZEOSWAV escribió:Antes de nada versión de Adobe CC, pero a priori te digo que sin GPU va a ir lento si o si, pues desde la CS6 utiliza la GPU para ciertas cosas, y la CC utiliza la GPU para casi todo.

Se que esto no te va a gusta pero si utilizas las ultimas versiones, lo mínimo sería adquirir una GPU, con eso iría más fluido, sin tirar cohetes pero mejor.

Y para que vaya bien, Ryzen 7, que implicaría placa madre nueva más memorias.

Bueno cuando me digas versión de CC te podre ayudar más, en mi trabajo es lo que usamos así que lo controlo bastante bien ;)


Gracias por responder tan pronto!

Ahora mismo tengo batiburrillo... pero CS6 y CC 2015 mayormente.

Supongo que la gráfica integrada no tiene GPU, no¿? Tengo opción de hacer "Overclocking GPU Turbo 25 / Turbo 30" pero si no tengo GPU... ¿?

Que me recomendarías? De momento segun lo que me cuentas descarto actualización a Ryzen etc...
Entonces (descartando Ryzen ) vete por una GPU, un nVidia GTX 1060 o por ahí dependiendo de tu fuente de alimentación te ayudará bastante, es si teniendo en cuenta que el procesador es muy limitado, pero mejorarás, por ejemplo yo en un pc viejo de casa tengo un gtx 760 y un Core Quad Q9350 y funciona decentemente la CC de 2017 .


Así que con una GTX 1060 debería irte mucho mejor, eso si en cuanto la instales, hay que configurar correctamente la CC para que aproveche para todo la nueva gráfica.

Respecto a lo de hacer OC a procesador sería también buena cosa, siempre dentro de los margenes seguro pero si en procesador llega a 3.7 GHZ ( es una subida considerable) lo vas a notar mucho, sobre todo cuando estés renderizando con Premiere , reducirá entre la GPU y la CPU el tiempo .

La GPU ( es la gráfica ) y las integradas no valen para estos temas tan exigentes, tiene que ser gráfica con gran potencia de cálculo.
ZEOSWAV escribió:Entonces (descartando Ryzen ) vete por una GPU, un nVidia GTX 1060 o por ahí dependiendo de tu fuente de alimentación te ayudará bastante, es si teniendo en cuenta que el procesador es muy limitado, pero mejorarás, por ejemplo yo en un pc viejo de casa tengo un gtx 760 y un Core Quad Q9350 y funciona decentemente la CC de 2017 .


La fuente es una Corsair TX850W... creo que de sobra. ¿En gráficas en que me tendría que fijar? Esas que me propones por ejemplo, irían bien en un una futura actualización de procesador+placa ¿?

ZEOSWAV escribió:Así que con una GTX 1060 debería irte mucho mejor, eso si en cuanto la instales, hay que configurar correctamente la CC para que aproveche para todo la nueva gráfica.


¿Con configurar correctamente a qué te refieres? ¿Algún link por ahi? :)

ZEOSWAV escribió:Respecto a lo de hacer OC a procesador sería también buena cosa, siempre dentro de los margenes seguro pero si en procesador llega a 3.7 GHZ ( es una subida considerable) lo vas a notar mucho, sobre todo cuando estés renderizando con Premiere , reducirá entre la GPU y la CPU el tiempo .

La GPU ( es la gráfica ) y las integradas no valen para estos temas tan exigentes, tiene que ser gráfica con gran potencia de cálculo.


Voy a probar con el OC a 3.7.

El tema del Memory clock a 1280Mhz tienes idea de que puede ser? Lo subo a 1600?

Muchísimas gracias ZEOSWAV. A ver si alguien más se anima y opina [tadoramo] [tadoramo]
Por partes,

Fuente te sobra sin problema.

La que yo te pongo una 1060 es digamos algo medio, si quiere una para actualizaciones futuras vete a una GTX 1070, te cuesta más pero tendrás gráfica para unos años, y te valdrá ( por valer te valdría una con menos potencia, pero no es lógico y te haría cuello de botella ) para futuras actualizaciones.

Es entrar en preferencia y ajustar ciertos parámetros, pero hasta que tengas gráfica ni te preocupes xD, es la configuración de CC para que use correctamente la pontecia de la gráfica ( GPU)

Lógicamente las memorias como mínimo a su velocidad de fabrica.

Por cierto si hacer OC al procesador, vigila temperaturas y cuidado con voltajes ;)
@soyyos

Edita el titulo y cambia a que diga 'EDICION DE VIDEO', porque por 'video' se confunde que es para reproduccion de video.

Desglosamos tus dudas en: Memoria, OC/Procesador y Tarjeta de video/aceleracion por hardware de video.

Memoria, la velocidad de la memoria en el tema de video si ayuda bastante, la de 1600MHz esta bien, pero veamos si esta realmente funcionando a su velocidad mxima y para eelo empleas el software CPU-Z, pestaña MEMORY, donde dice DRAM FRECUENCI debe de tener la velocidad de 800MHz [800+800=1600].

Procesador, la IPC del procesador en muy importante en el tema de edicion de video, e IPC se refiere a intrucciones por ciclo que puede realizar. Y entonces el OC aumenta la capacidad de computo [intrucciones realizadas por ciclo], donde podriamos interpretar a CICLO [del IPC] como 'un segundo', y un segundo es igual a un hertz [1 Hz], asi entre mas Frecuencia [tambien medida en Hz] mas intrucciones.

Tema OC, si tu procesador es un Phenom II Black Edition [BE] el tema del modificar la frecuencia es muy sencillo gracias al multiplicador desbloqueado. Donde el multiplicador trabaja de la siguiente manera: La tarjeta madre lleva el reloj base de 200MHz, el procesador lleva un circuito multiplicador de la freecuencia, de esta manera si el procesador trabaja a 3000MHz quiere decir que lleva un multiplicador de 15 [x15], de esta manera 200MHzx15=3000MHz. En el caso de un procesador entandar el multiplicador llega hasta un valor fijo, en el ejemplo que puse seria hasta x15, perolos BE permiten ir mas alla de dicho valor asi pudiendolo llevar hasta donde aguante [x15.5, x16, x16.5, x17, x17.5, etc.]

Si empleas Windows 7/8/10 tienes dos opciones para realizr el OC INTELIGENTE, y se llama inteligente porque a diferencia del OC tradicional, aqui solo se altera la frecuencia solamente cuando se requiere de la mayor cantidad de computo del procesador. Las dos opciones son usa uno de dos programas en windows.

*** PhenomMSRTweaker, o
*** AMDMSRTweaker

Hay algunos mas pero estos dos son los mas usados y mas documentados, yo te recomiendo el PhenomMSRTweaker al ser del tipo Ventanas de windows [amdmsrtweaker es via comandos]. En ambos programas loo primero que debes hacer es ir al BIOS y desactivar la funcion Cool&Quiet, ya que phenomsrtweaker/amdmsrtweaker realizaran esa funcion de regulacion de la velocidad del procesador que venia hciendo el cool&quiet del BIOS. Y Cool&quiet lo que hacen es controlar el multiplicador y elvoltaje del procesador.

Otra ventaja de usar un software para el OC es que los resultados son inmediatos y tambien los cambios que hagas depues en el programa o la simple anulacion de todos los cambios, es igual de inmediata, reflejandose al instante, asipuedes tener control total y preciso de tu procesador.

En tu caso el OC lo haras en el P-State P0 que es el estado de mas alta prioridad y es el que se usa cuando se requiere de todo el poder de computo del procesador.
Imagen


Mas detalles de Phenommsrtweaker
hilo_ayuda-overcloking-phenom-ii-x4-965_2217597
hilo_acerca-de-un-phenom-ii-x4-960t-desbloqueado_1736975

Guias de uso, aqui se explica un poco lo de los P-State de los procesadores AMD.
https://foro.noticias3d.com/vbulletin/s ... p?t=327499
https://www.youtube.com/watch?v=rVlr6WpgVIY

Para el OC lo que vas a hacer es cambiar el multiplicador y probablememte tambien el voltaje Vcore del procesador. Luego realizaras algunas pruebas de estabilidad, que en tu caso seria usar el programa MEDIACODER [en el modo TEST} o X264-TEST, X264 es el mejor y mas rapido encoder al formato de video h264, el cual a su vez [junto con el h265] es un formato que requiere mucho computo, con lo que hace trabajar al tope a cualquier procesador, x264 soporta hasta 16hilos con lo que tambien hara trabajar a todos los nucleos que tenga tu procesador, que en tu caso con el phenom II x4 es de 4 hilos.

Mediacoder usa el encoder x264 para la codificacion a h264, y x264-test pues es la version del encoder pero que solo hace el test. Ya sea mediacoder o x264-test les pones un archivo de video en elc ual van a trabajar como si lo fueran a recodificar, pones uno digamos que dure 20min o 30min, luego al mediacoder o x264-test lo configuras a que el x264 codifique en PROFILE HIGH10 [Hi10] que es el perfil a 10bit de color para la compresion, el cual requiere de un 15-22% mas de trabajo de computo, el LEVEL lo dejas en AUTO, el PRESET lo vamos a poner en SLOW o si quieres estresar mas al procesador lo ponemos el prseet en SLOWER, el PRESET se refiere al tiempo y trabajo de computo para el analisis y compresion dle video. No te preocupes por la salida de video [stream de video o archivo de video], no obtendras ninguno, el encoder en modo TEST solamente realiza todo el trabajo de computo del analisis y compresion pero no manda ninguna salida. En esta prueba con un archivo de video de 20min o 30min y la configuracion que te comente estamos llevando al extremo el procesador, si es estable todo el tiempo que dure el test ya podras estar seguro que ese OC sera estable para cualquier formato de video y configuracion del encoder que hagas.


Tarjeta de video. Para el encoder de video y para ayudar en los efectos visuales, desde hace años los GPUs pueden auxiliar en ambas tareas, y con ello desde hace tiempo los programas de edicion y postproduccion de video, asi como de efectos visuales tiene la opcion de habilitar la ACELERACION POR HARDWARE DE VIDEO. Tal soporte se extiende a las tarjetas de video Radeon y Geforce y no requieren ser de uso profesional. Asi elGPU de la tarjeta de video te ayudara ya sea en la compresion del video o en realizar los efectios visuales. Las instrucciones que usa el software de edicion/encoder/post-produccion/efectos-visuales para interactuar con el GPU son dos: Instrucciones CUDA [propiedad de nvidia y por tanto solo las entienden los GPUs geforce] e instrucciones OpenCL [universal, por lo que lo pueden usar GPUs de amd, nvidia e intel], mabas opciones OpenCL y CUDA son igualmente vaklidas e igualmente con la misma calidad.

De hecho el encoder x264 tiene la opcion de usar el GPU para la codificacion/compresion en base al lenguaje OpenCL.



.
En la edicion de video predominan unas cuantas cosas.

Tienes 8gb de ram, a priori para hacer cosas muy amateur es suficiente, amigos mios que tienen un nivel semi-profesional me dicen que 16gb ya se quedan muy cortos...
La frecuencia a la que trabaja la ram tambien es muy importante para la edicion de video.

El procesador tambien influye, contra mas nucleos tenga mejor que mejor, por eso los amd fx de 8 nucleos no obtienen un resultado mediocre tal como lo hacen con los juegos, comprar un ryzen de 8 nucleos seria la mejor opcion de todas.

La grafica tambien es muy importante, lo idea es buscar una que tenga muchos cuda cores, la ganancia es impresionante, sobre todo en modelos que son o que fueron alta gama.

Es normal que por mucho que optimices no obtengas un resultado deseado, no se le pueden pedir peras al olmo.

Con esto dicho:

-Si vas a lo barato, puedes mirar un pack de 2x8gb ddr3, yo compre unas a 1600mhz por 60€ de segunda mano, nada mal, aqui ya notarias una buena mejora.

Le añades una grafica nvidia dedicada, yo te recomiendo una gtx780 de segunda mano, gamas altas en su dia con una buena cantidad de cuda cores (2304), esta por ejemplo duplica la cantidad de nucleos cuda core que te puede ofrecer una gtx1060, vamos que en tu caso te rendiria el doble de mejor y la puedes encontrar facilmente por unos 120€. La fuente que tienes sobra hasta para un sli de estas....

Con esto ya notarias una gran mejora, con un poco de oc que le hagas a ese procesador podria ser suficiente para tu nivel de trabajo.

-Si quieres algo mas serio pues ya seria un ryzen de 8 nucleos, 16gb o 32gb ddr4 a 3200mhz o incluso mas, y una grafica como la que te he recomendado, esto ya te permitiria mover trabajo profesional a 4k sin eternizarse.
Hola @soyyos ,Yo he tenido hasta hace poco un Phenom 2 x 4965 BE, y lo tenia subido hasta 3,7 para no perder Pstates.
Reciente he cambiado a Ryzen r5 1600 + 16 Gb de Ram a 3200 y el resultado a sido espectacular.
Yo no te recomiendo que gastes dinero en Ram.
La grafica si, la que te han recomendado.
A mi el cambio P.B + micro + ram(16 Gb a 3200) me ha salido por 450 €.
Un saludo
@ZEOSWAY, Ok! Voy a checkear la 1070 que me comentas, ya que creo que si me van saliendo más curros tendré que actualizar también micro & placa & RAM.

TRASTARO escribió:empleas el software CPU-Z, pestaña MEMORY, donde dice DRAM FRECUENCI debe de tener la velocidad de 800MHz [800+800=1600].

Me sale 667,9 Mhz. De hecho en la pestaña de Graphics, donde me sale la integrada también pone lo mismo (spongo que será lógico). Puede que la gráfica me esté limitando¿?

TRASTARO escribió:yo te recomiendo el PhenomMSRTweaker

Ok, lo he instalado, Cool & Quiet está desactivado. Voy a consultar los links que me has enviado. Gracias!!

TRASTARO escribió: mabas opciones OpenCL y CUDA son igualmente vaklidas e igualmente con la misma calidad.

Ok, no tenía ni idea. Gracias.
Tu que gráfica me recomendarías? :)

@ntuan escribió:-Si vas a lo barato, puedes mirar un pack de 2x8gb ddr3, yo compre unas a 1600mhz por 60€ de segunda mano, nada mal, aqui ya notarias una buena mejora.

Le añades una grafica nvidia dedicada, yo te recomiendo una gtx780 de segunda mano, gamas altas en su dia con una buena cantidad de cuda cores (2304), esta por ejemplo duplica la cantidad de nucleos cuda core que te puede ofrecer una gtx1060, vamos que en tu caso te rendiria el doble de mejor y la puedes encontrar facilmente por unos 120€. La fuente que tienes sobra hasta para un sli de estas....

Con esto ya notarias una gran mejora, con un poco de oc que le hagas a ese procesador podria ser suficiente para tu nivel de trabajo.

-Si quieres algo mas serio pues ya seria un ryzen de 8 nucleos, 16gb o 32gb ddr4 a 3200mhz o incluso mas, y una grafica como la que te he recomendado, esto ya te permitiria mover trabajo profesional a 4k sin eternizarse.


O sea, la gtx70 me podría valer tanto ahora, como para futuras actualizaciones? Voy a mirar el tema de los cuda cores! Todo nuevo para mi. Gracias :)

Jpin1966 escribió:Hola @soyyos ,Yo he tenido hasta hace poco un Phenom 2 x 4965 BE, y lo tenia subido hasta 3,7 para no perder Pstates.
Reciente he cambiado a Ryzen r5 1600 + 16 Gb de Ram a 3200 y el resultado a sido espectacular.
Yo no te recomiendo que gastes dinero en Ram.

Ya... es que al final que si 60 por aquí, 60 por alla...

Jpin1966 escribió:La grafica si, la que te han recomendado.
A mi el cambio P.B + micro + ram(16 Gb a 3200) me ha salido por 450 €.
Un saludo

Cual? La 1060, 1070 o la gtx780?
Que Placa base has cogido tu? Y que ram? Por 450€ no está nada mal...

Gracias!!



RESUMIENDO!!!
De momento, CREO que voy a por ir a por una gráfica ( NO SE CUAL) probar que tal va con OC, y si veo que no hay manera, pasar ya a por procesador+placa, y probablemente RAM (habrá que ver presupuesto).
Hola @soyyos , Mi configuracion:

Comprado en Amazon recientemente.


Micro Ryzen 1600 (re acondicionado)---- 195€
Placa base Asus Prime B350 PLUS - 95 € (Viene con promoción de Juego)
Memorias Corsair Vengeance LPX CMK16GX4M2B3200C16R) 159 € (v.5.39, hynyx single side)

Ya tenia :

Rx 480 8 gb
Crucial MX300 750 Gb
Seasonic S12 II 620


Va como un tiro y trabajando las memorias de manera estable a 3.066 Mhz
Se pueden poner a 3200 .
La placa base viene con la bios 0613 y hay que actualizar a la 0806


Las gráficas esta muy caras ahora y no creo que compense el precio actual de una 1060 o rx 580.
A mi me costo la rx480 218€ en Amazon.fr(reacondicionada).

Como comprobaras,estoy tieso y tengo que tirar de precios lo mas económicos posibles.
Jpin1966 escribió:Hola @soyyos , Mi configuracion:

Comprado en Amazon recientemente.


Micro Ryzen 1600 (re acondicionado)---- 195€
Placa base Asus Prime B350 PLUS - 95 € (Viene con promoción de Juego)
Memorias Corsair Vengeance LPX CMK16GX4M2B3200C16R) 159 € (v.5.39, hynyx single side)

Ya tenia :

Rx 480 8 gb
Crucial MX300 750 Gb
Seasonic S12 II 620


Va como un tiro y trabajando las memorias de manera estable a 3.066 Mhz
Se pueden poner a 3200 .
La placa base viene con la bios 0613 y hay que actualizar a la 0806


Las gráficas esta muy caras ahora y no creo que compense el precio actual de una 1060 o rx 580.
A mi me costo la rx480 218€ en Amazon.fr(reacondicionada).

Como comprobaras,estoy tieso y tengo que tirar de precios lo mas económicos posibles.


OK Gracias!!!

Ya lo he decidido. De momento voy a pillarme una gráfica, con un presupuesto de unos 400€. No sé si será posible que sea compatible con mi placa... o ya es pedir demasiado. Sea nueva o de segunda mano, qué me recomendáis??

Gracias.

Ya a principios del año que viene actualizo procesador y ram.
Buenas, yo te voy a recomendar un par de cosillas como profesional del video y la animación que está pensando en renovar equipo. En edición de video prima la CPU y la RAM muy por encima de la GPU, que si bien es importante, no es tan importante como esos otros dos componentes. Si no quieres invertir en nueva placa y procesador, yo antes de gastar ese pastón en una 1070 tiraría de una decente de segunda mano o una 1050ti, e invertiría esa pasta extra en un buen disipador para OC, RAM e incluso un disco SSD de más capacidad. Te quedaría un equipo muchísimo más adecuado para edición que el que tienes + una 1070. Un SSD rápido y de buena capacidad en el que almacenar los datos de cache es importantísimo y mejora el rendimiento una barbaridad en Premier y software del estilo, u especialmente en After (algo tipo Crucial MX300 de 275 o Samsung 850 EVO de 256, ya tienes uno para el OS y programas, píllate otro para caché y project files si tu placa lo soporta, o sustitúyelo por uno de éstos si no). Siempre deberías poner los componentes que mejoran tu rendimiento en tiempo de trabajo activo antes que los que mejoran los tiempos de renderizado, es mucho más productivo.

No es buen momento para comprar RAM, pero 8Gb se quedan cortísimos, sobre todo para After, para los que hasta 16Gb son pocos. Yo diría que es cuestión de lo que te repercuta a nivel económico el trabajar más rápido. Por ejemplo a mi me da igual que 32GB me cuesten 340€ en vez de 220€... porque si me sale un freelance en el que me pagan 400 o 500, y gracias a esa RAM extra lo hago más rápido, estoy amortizando la inversión, entiendes? tener un equipo con poca RAM es menos rentable que uno con más en el que la memoria haya salido cara.

Mira este link con recomendaciones con mucho sentido sobre cómo montar una estación de trabajo. Fíjate que sólo le mete una 1070 a partir de los 2500€ de presupuesto.
http://www.logicalincrements.com/articles/videoediting

Todo depende del uso que le vayas a dar, amateur o profesional, pero yo haría más caso a las recomendaciones de @ntuan y de @TRASTARO, y por otra parte ni de coña pillaría una GPU tan cara, porque la mejora de rendimiento en edición de video que te va a proporcionar por encima de una de un coste tres veces inferior, es mínima.
Gracias @elbitxo14 por tus comentarios. Creo que los voy a considerar seriamente y me planteo cambiar de estrategia viendo que poco a poco me salen trabajos... Voy a mirar opciones.

En cuanto a la gráfica de segunda mano, estoy mirando sobre todo GTX 780 y GTX 980. Lo que veo es que hay MUCHAS versiones, de diferentes velocidades, marcas¿?, precios...

¿Algún otro modelo en el que fijarme, y alguna ayuda sobre todas esas versiones?

Gracias!!!!! [plas] [plas]

elbitxo14 escribió:Buenas, yo te voy a recomendar un par de cosillas como profesional del video y la animación que está pensando en renovar equipo. En edición de video prima la CPU y la RAM muy por encima de la GPU, que si bien es importante, no es tan importante como esos otros dos componentes. Si no quieres invertir en nueva placa y procesador, yo antes de gastar ese pastón en una 1070 tiraría de una decente de segunda mano o una 1050ti, e invertiría esa pasta extra en un buen disipador para OC, RAM e incluso un disco SSD de más capacidad. Te quedaría un equipo muchísimo más adecuado para edición que el que tienes + una 1070. Un SSD rápido y de buena capacidad en el que almacenar los datos de cache es importantísimo y mejora el rendimiento una barbaridad en Premier y software del estilo, u especialmente en After (algo tipo Crucial MX300 de 275 o Samsung 850 EVO de 256, ya tienes uno para el OS y programas, píllate otro para caché y project files si tu placa lo soporta, o sustitúyelo por uno de éstos si no). Siempre deberías poner los componentes que mejoran tu rendimiento en tiempo de trabajo activo antes que los que mejoran los tiempos de renderizado, es mucho más productivo.

No es buen momento para comprar RAM, pero 8Gb se quedan cortísimos, sobre todo para After, para los que hasta 16Gb son pocos. Yo diría que es cuestión de lo que te repercuta a nivel económico el trabajar más rápido. Por ejemplo a mi me da igual que 32GB me cuesten 340€ en vez de 220€... porque si me sale un freelance en el que me pagan 400 o 500, y gracias a esa RAM extra lo hago más rápido, estoy amortizando la inversión, entiendes? tener un equipo con poca RAM es menos rentable que uno con más en el que la memoria haya salido cara.

Mira este link con recomendaciones con mucho sentido sobre cómo montar una estación de trabajo. Fíjate que sólo le mete una 1070 a partir de los 2500€ de presupuesto.
http://www.logicalincrements.com/articles/videoediting

Todo depende del uso que le vayas a dar, amateur o profesional, pero yo haría más caso a las recomendaciones de @ntuan y de @TRASTARO, y por otra parte ni de coña pillaría una GPU tan cara, porque la mejora de rendimiento en edición de video que te va a proporcionar por encima de una de un coste tres veces inferior, es mínima.
Bueno listo. Me he decidido y he invertido. Ya tengo Ryzen 7, con una x370 sli plus en la que no puedo instalar windows 7. Con teclado ps2, ennchufando en el usb 2.0 no hay forma de saltarse el error de los controladores. He intentado crear una nueva imagen con msi smart tools que es lo que me recomienda msi en el manual, pero nada, se bloqua al crearla.

En los foros leo que es mejor pasar a win10 para evitar problemas.

¿Alguien tiene windows 7 funcionando todo correctamente? ¿Qué me recomendáis?

¿Cómo lo habéis instalado?

G R A C I A S! [beer]
14 respuestas