@soyyosEdita el titulo y cambia a que diga 'EDICION DE VIDEO', porque por 'video' se confunde que es para reproduccion de video.
Desglosamos tus dudas en: Memoria, OC/Procesador y Tarjeta de video/aceleracion por hardware de video.
Memoria, la velocidad de la memoria en el tema de video si ayuda bastante, la de 1600MHz esta bien, pero veamos si esta realmente funcionando a su velocidad mxima y para eelo empleas el software CPU-Z, pestaña MEMORY, donde dice DRAM FRECUENCI debe de tener la velocidad de 800MHz [800+800=1600].
Procesador, la IPC del procesador en muy importante en el tema de edicion de video, e IPC se refiere a intrucciones por ciclo que puede realizar. Y entonces el OC aumenta la capacidad de computo [intrucciones realizadas por ciclo], donde podriamos interpretar a CICLO [del IPC] como 'un segundo', y un segundo es igual a un hertz [1 Hz], asi entre mas Frecuencia [tambien medida en Hz] mas intrucciones.
Tema OC, si tu procesador es un Phenom II Black Edition [BE] el tema del modificar la frecuencia es muy sencillo gracias al multiplicador desbloqueado. Donde el multiplicador trabaja de la siguiente manera: La tarjeta madre lleva el reloj base de 200MHz, el procesador lleva un circuito multiplicador de la freecuencia, de esta manera si el procesador trabaja a 3000MHz quiere decir que lleva un multiplicador de 15 [x15], de esta manera 200MHzx15=3000MHz. En el caso de un procesador entandar el multiplicador llega hasta un valor fijo, en el ejemplo que puse seria hasta x15, perolos BE permiten ir mas alla de dicho valor asi pudiendolo llevar hasta donde aguante [x15.5, x16, x16.5, x17, x17.5, etc.]
Si empleas Windows 7/8/10 tienes dos opciones para realizr el OC INTELIGENTE, y se llama inteligente porque a diferencia del OC tradicional, aqui solo se altera la frecuencia solamente cuando se requiere de la mayor cantidad de computo del procesador. Las dos opciones son usa uno de dos programas en windows.
*** PhenomMSRTweaker, o
*** AMDMSRTweaker
Hay algunos mas pero estos dos son los mas usados y mas documentados, yo te recomiendo el PhenomMSRTweaker al ser del tipo Ventanas de windows [amdmsrtweaker es via comandos]. En ambos programas loo primero que debes hacer es ir al BIOS y desactivar la funcion Cool&Quiet, ya que phenomsrtweaker/amdmsrtweaker realizaran esa funcion de regulacion de la velocidad del procesador que venia hciendo el cool&quiet del BIOS. Y Cool&quiet lo que hacen es controlar el multiplicador y elvoltaje del procesador.
Otra ventaja de usar un software para el OC es que los resultados son inmediatos y tambien los cambios que hagas depues en el programa o la simple anulacion de todos los cambios, es igual de inmediata, reflejandose al instante, asipuedes tener control total y preciso de tu procesador.
En tu caso el OC lo haras en el P-State P0 que es el estado de mas alta prioridad y es el que se usa cuando se requiere de todo el poder de computo del procesador.

Mas detalles de Phenommsrtweaker
hilo_ayuda-overcloking-phenom-ii-x4-965_2217597hilo_acerca-de-un-phenom-ii-x4-960t-desbloqueado_1736975Guias de uso, aqui se explica un poco lo de los P-State de los procesadores AMD.
https://foro.noticias3d.com/vbulletin/s ... p?t=327499https://www.youtube.com/watch?v=rVlr6WpgVIYPara el OC lo que vas a hacer es cambiar el multiplicador y probablememte tambien el voltaje Vcore del procesador. Luego realizaras algunas pruebas de estabilidad, que en tu caso seria usar el programa MEDIACODER [en el modo TEST} o X264-TEST, X264 es el mejor y mas rapido encoder al formato de video h264, el cual a su vez [junto con el h265] es un formato que requiere mucho computo, con lo que hace trabajar al tope a cualquier procesador, x264 soporta hasta 16hilos con lo que tambien hara trabajar a todos los nucleos que tenga tu procesador, que en tu caso con el phenom II x4 es de 4 hilos.
Mediacoder usa el encoder x264 para la codificacion a h264, y x264-test pues es la version del encoder pero que solo hace el test. Ya sea mediacoder o x264-test les pones un archivo de video en elc ual van a trabajar como si lo fueran a recodificar, pones uno digamos que dure 20min o 30min, luego al mediacoder o x264-test lo configuras a que el x264 codifique en PROFILE HIGH10 [Hi10] que es el perfil a 10bit de color para la compresion, el cual requiere de un 15-22% mas de trabajo de computo, el LEVEL lo dejas en AUTO, el PRESET lo vamos a poner en SLOW o si quieres estresar mas al procesador lo ponemos el prseet en SLOWER, el PRESET se refiere al tiempo y trabajo de computo para el analisis y compresion dle video. No te preocupes por la salida de video [stream de video o archivo de video], no obtendras ninguno, el encoder en modo TEST solamente realiza todo el trabajo de computo del analisis y compresion pero no manda ninguna salida. En esta prueba con un archivo de video de 20min o 30min y la configuracion que te comente estamos llevando al extremo el procesador, si es estable todo el tiempo que dure el test ya podras estar seguro que ese OC sera estable para cualquier formato de video y configuracion del encoder que hagas.
Tarjeta de video. Para el encoder de video y para ayudar en los efectos visuales, desde hace años los GPUs pueden auxiliar en ambas tareas, y con ello desde hace tiempo los programas de edicion y postproduccion de video, asi como de efectos visuales tiene la opcion de habilitar la ACELERACION POR HARDWARE DE VIDEO. Tal soporte se extiende a las tarjetas de video Radeon y Geforce y no requieren ser de uso profesional. Asi elGPU de la tarjeta de video te ayudara ya sea en la compresion del video o en realizar los efectios visuales. Las instrucciones que usa el software de edicion/encoder/post-produccion/efectos-visuales para interactuar con el GPU son dos: Instrucciones CUDA [propiedad de nvidia y por tanto solo las entienden los GPUs geforce] e instrucciones OpenCL [universal, por lo que lo pueden usar GPUs de amd, nvidia e intel], mabas opciones OpenCL y CUDA son igualmente vaklidas e igualmente con la misma calidad.
De hecho el encoder x264 tiene la opcion de usar el GPU para la codificacion/compresion en base al lenguaje OpenCL.
.