minar ethereum o bitcoin con rx vega 64

buenas una pregunta soy novato en esto de la mineria y quiero saber cuanto se demora en producir 1 bitcoin o ethereum con una rx vega 64 para saber so vale la pena
Preguntar esto en un foro en el que estamos bastante quemados con el tema de la minería y la constante subida de precios es, cuanto menos, provocador.

De todas maneras, si vives en España, con el precio de la luz no tel saldría muy rentable el minado ya no de Bitcoins (que ya está llegando a un punto en el que minar sale poco o nada rentable si no te metes en pools de minería) sino de Ethereum. Una RX480 o incluso la Vega56 + mod hubieran sido más rentables en términos de consumo.

Mi opinión es que dejemos este mundillo del minado a los fanáticos de comprar gráficas y procesadores para tal fin. Yo desde luego no veo con buenos ojos el alimentar esa rueda, acabaremos llegando a precios como 500€ por una CPU o gráfica de gama media como siga así el asunto.
daruckard escribió:buenas una pregunta soy novato en esto de la mineria y quiero saber cuanto se demora en producir 1 bitcoin o ethereum con una rx vega 64 para saber so vale la pena

De Bitcoin, olvidate. Llegó a tal punto en que ahora mismo solo 'QUIZAS PODRIA' ser rentable usando mineros ASIC, que son equipos destinados especificamente a este uso. Y claro, cuanto mas caros, mejor ratio.
De Ethereum, dependiendo del Hashrate que te de la Vega, busca en internet informacion sobre el Hashrate que consigue, y de lo que veas no te creas nada [qmparto] Se decia al inicio que llegaria a 40MH/s cuando una RX 580 suele rondar unos 20-22MH/s , el problema es que el consumo de electricidad no compensa si no te lias a meterle vbios modificadas y tal, y al final parece ser que la Vega no pasa de unos 30-34MH/s, lo cual reduce MUCHO su rentabilidad contando con que cuesta el doble que una RX580 y que consume MUCHO MAS tambien. Un lujazo vaya [plas]
Las RX 480/580 8GB antes del boom de la mineria rondaban los 240-260€, llego la mineria de GPU y es muy raro encontrar una por menos de 300€ hoy dia. Un precio que no justifica su rendimiento en juegos, pero claro.... para minería, si te montas un pool de 6 GPU y las modificas adecuadamente, puedes llegar a conseguir sacarles rentabilidad, a cada grafica y segun el precio de la moneda y electricidad que pagues, en no menos de 9-10 meses de trabajo. Si no te revientan antes, si no baja la moneda de valor, si no sube la electricidad, etc etc etc etc. Y una Vega 64 cuesta directamente, el doble de dinero, no he visto modelos por menos de 600€, que ya es el doble de precio pero no el doble de rendimiento. Y el consumo, tampoco es proporcional porque es superior al ratio consumo/hasrate. Asi que , de rentabilidad, poca. O nula.

Muchas variables como para meterse en ese mundo 'de puntillas' a mi entender.

Mr.Gray Fox escribió:Preguntar esto en un foro en el que estamos bastante quemados con el tema de la minería y la constante subida de precios es, cuanto menos, provocador.

De todas maneras, si vives en España, con el precio de la luz no tel saldría muy rentable el minado ya no de Bitcoins (que ya está llegando a un punto en el que minar sale poco o nada rentable si no te metes en pools de minería) sino de Ethereum. Una RX480 o incluso la Vega56 + mod hubieran sido más rentables en términos de consumo.

Mi opinión es que dejemos este mundillo del minado a los fanáticos de comprar gráficas y procesadores para tal fin. Yo desde luego no veo con buenos ojos el alimentar esa rueda, acabaremos llegando a precios como 500€ por una CPU o gráfica de gama media como siga así el asunto.


Y dada ya la informacion de forma educada, me uno al compañero. Con el resquemor que hay en este foro por los GPU-mineros, la verdad es que no has ido a venir al sitio mas indicado a preguntar esto.
@daruckard Con la Vega 64 lo mejor que se puede minar es carbón, agarras la gráfica y le pegas fuerte a la veta.
Es lo que má sale a cuenta con ésa tarjeta.
De todas formas no es justo echarle toda la culpa de la subida de precio a los mineros, AMD también tiene mucha culpa de la falta de stock y especulación.

Mas vale que la minería duré mucho tiempo, porque el sector gaming no perdona fácilmente, conozco a varios que se la tienen jurada a AMD tengo un colega que compro un LG ultrawide con freesync ( que le recomendé) con la idea de renovar su gtx 660ti a la rx 580 y aún está esperando sentado, vamos que me está poniendo a parir. [+risas]
en si mi pregunta es cuanto tiempo se demora en producir un ethereum con las rx para ver si vale la pena
daruckard escribió:en si mi pregunta es cuanto tiempo se demora en producir un ethereum con las rx para ver si vale la pena


Tomando de forma MUY (MUY POCO) aproximada el hash rate de la vega 64, en un año producirías 1,7 etherum. Dedícate a otra cosa.
@daruckard En que una cosa son las RX y otra la V64.
Con un rig de 7 RX580 sí se que hay quien se saca cerca de 170 € al mes, pero a fuerza de trastear con voltajes y memoria y afinarlo todo al pelo.
Con lo que gasta la V64 en cambio, me remito a mi mensaje anterior.

Y coincido con que el problema no son los mineros, sino los fabricantes.
daruckard escribió:en si mi pregunta es cuanto tiempo se demora en producir un ethereum con las rx para ver si vale la pena


A ver si te lo puedo explicar en otros terminos diferentes a lo que dije en mi primer post pero que viene a decir lo mismo:

Si para producir/generar/minar 1ETH te vas a gastar MÁS de lo que te cuesta, ¿Te importa el tiempo que tarde?
Si 1ETH ahora mismo vale +/-265€ , y para producirlo vas a gastar lo siguiente:

https://www.cryptocompare.com/mining/ca ... erkWh=0.18

Un valor medio de: 22MH/s, 130W x 0'18€/KW , te sale una rentabilidad de +/-12$ al mes, contando con que 1ETH tiene un valor de 303$.

Vale, estas 'generando' un beneficio de 12$ mensuales, que al cambio rondaran unos 11€ +/- asi a ojo. Entonces, ahora hay que saber cuánto te cuesta el equipo que necesitas para generar eso.
De entrada, vas a necesitar una RX580 8GB, coste +/-300€ ,
+ una CPU que sea al menos un Pentium G4560 (80€+/-)
+ una placa base normalita (al menos otros 70€)
+ la ram para que funcione (minimo 8GB, otros 70-80€)
+ una fuente de alimentacion que genere la energia, y si quieres que sea rentable tiene que ser lo mas eficiente posible, minimo una 80PLUS Silver (suma otros 60-70€ minimo mas),
+ la caja es opcional, pero si quieres sumarle ponemos por ejemplo una baratita de 40€.

El coste de este equipo, suponiendo que tengas que comprar todo lo descrito, es de unos 600€. Si dividimos estos 600€ entre los +/-11€ que generaras (y contando con que el precio de la electricidad se mantenga sin subir) nos da como resultado que vas a necesitar 54'55 meses para AMORTIZAR el equipo. 9 AÑOS Y MEDIO pasados para amortizar esos 600€ del equipo que compraste para mineria. Y descartando averias, tiempos muertos sin minar si el equipo se apaga/cuelga/bloquea/reinicia.
Y si sólo compras la grafica porque ya tengas un equipo viejo para usar en mineria, siguen siendo 300€ divididos entre los 11€+/- por mes, sale un tiempo de 27'28 meses. 4 AÑOS, 3 meses y pico para amortizar los 300€.

En el caso en que te sobre la pasta, no pagues electricidad ni piezas, o vete tu a saber qué, con una RX580 8GB se tardaria aproximadamente unos 10-11 meses, sin contar conque (si no recuerdo mal) la dificultad de minado es creciente con el tiempo.

Espero que haya quedado contestada tu pregunta :) no sobre el tiempo que tardas, sino si es rentable, que a fin de cuentas es de lo que se trata esto: RENTABILIDAD de la inversion y DINERO.
Por supuesto, si hablamos de una sóla gráfica, olvídate de minar.
Directamente.
tengo una duda porque demora mucho estoy probando en mi pc con i7 7700k y mina a uno 500kh con ethereum y ya llevo 0.02 en dos semana y se demora mas con la grafica?
daruckard escribió:..quiero saber cuanto se demora en producir 1 bitcoin o ethereum con una rx vega 64 para saber so vale la pena


En este foro hay alguien que se compro la VEGA 56, pidele haga un test con algun software benchmark ethereum y asi tendras una idea aproximada.

hilo_vega-56-o-64_2249699_s25
waylander escribió:A mi ayer me llegó mi msi vega 56, ..



.
waylander escribió:A mi ayer me llegó mi msi vega 56...


Quillo como poneis deberes por aquí XD

Ahora estos dias estoy liado, a ver si este finde tengo tiempo y me pongo.

De hecho estoy pensando usar mi vieja 7950 para minar, por lo que estoy interesado en ver cifras.

Un saludo.
daruckard escribió:tengo una duda porque demora mucho estoy probando en mi pc con i7 7700k y mina a uno 500kh con ethereum y ya llevo 0.02 en dos semana y se demora mas con la grafica?


No se si es que no te estas leyendo nada de lo que te he puesto, o simple y directamente estas pasando 3 kilos de lo que te decimos. [facepalm]

Hasta que no leas lo que te he puesto en varios post (que sé que es mucho texto, pero los datos estan [rtfm] ), sinceramente no veo razon para seguir contestando una y otra vez a preguntas ya respondidas.

Espero que tengas suerte y te salga bien la inversion [bye]

waylander escribió:
waylander escribió:A mi ayer me llegó mi msi vega 56...


Quillo como poneis deberes por aquí XD

Ahora estos dias estoy liado, a ver si este finde tengo tiempo y me pongo.

De hecho estoy pensando usar mi vieja 7950 para minar, por lo que estoy interesado en ver cifras.

Un saludo.


A ver si es verdad tio, que te estamos esperando como agua de Mayo (o de octubre, que puto calor xD) para que nos cuentes que tal la 'VEGA-AVENTURA' [qmparto] [qmparto]
13 respuestas