Mejorar ventilación de la caja

Saludos a todos

Os cuento un poco mi situación, a ver si alguien puede echarme un cable:

El otro día, el ventilador frontal de mi caja (200mm) terminó de “morir” por dentro y el ruido que hacía se volvió insoportable, así que lo desconecté sin darle mucha importancia. Poco después, jugando al PUBG como hacía con normalidad y sin ningún problema, el ordenador se vino abajo de cuajo y cuando toqué el disipador de la CPU estaba ARDIENDO. Imagino que tendrá que ver con el tema del ventilador, así que he pensado en mejorar el “aireado” de la caja.

Tengo lo siguiente:
- Caja Cooler Master Enforcer, con el ventilador trasero de serie (120mm x1, 1200 RPM, 17 dBA). Tiene espacio para:
o Frontal: 1 x 200mm o 2 x 120mm
o Trasero: 1 x 120mm
o Superior: 1 x 200mm o 2 x 120mm
- CPU AMD FX-8320 con previsión de hacerle OC.
- Disipador Noctua NH-U12P SE2 apuntando hacia la apertura superior de la caja (con los conectores “azules” para reducir RPM que le pienso quitar ya). Ambos ventiladores apuntan en la misma dirección, imagino que es lo correcto, no???

Ahora mismo no tengo nada metiendo aire, sólo sacando, así que quería poner alguna entrada frontal decentilla y, como también es importante y no sé si tengo suficiente, mejorar la salida superior / trasera si fuese necesario. La primera idea que tengo en mente es añadir uno frontal de 120mm metiendo aire y otro superior de 120mm sacando, sumados a los dos del disipador (que imagino que también expulsarán aire por arriba) y al trasero de serie. He visto estas opciones de 120mm:

Corsair Air Series AF120 Quiet Edition

Corsair Air Series AF120-LED Quiet Edition

Me gustaría no tener un ruido brutal, y evitar dejarme un dineral en la medida de lo posible. Según he ido leyendo por ahí, uno de 200mm hace menos ruido moviendo la misma cantidad de aire, pero el que venía de serie (Cooler Master CM MegaFlow 200 Red LED Silent Fan) no era precisamente silencioso así que no me gustaría meter el mismo (de ahí la idea de tirar de 120mm que siempre me han salido muy “tranquilos”).

Qué os parece??? Muchas gracias. Un saludo
El ruido normalmente se puede configurar desde la bios, ya sea haciendo una curva o poniendo si lo quieres en modo silencio, normal o turbo, depende de la placa.

Si tienes el FX tal cual de serie, se calienta menos si desactivas el turbo core/boost en la bios y lo subes manualmente a 4Ghz sin tocar voltajes, que dejando el mierdi turbo activo con su chute de voltaje.
Daiben escribió:El ruido normalmente se puede configurar desde la bios, ya sea haciendo una curva o poniendo si lo quieres en modo silencio, normal o turbo, depende de la placa.

Si tienes el FX tal cual de serie, se calienta menos si desactivas el turbo core/boost en la bios y lo subes manualmente a 4Ghz sin tocar voltajes, que dejando el mierdi turbo activo con su chute de voltaje.


Con el SpeedFan u otro software del estilo puedo manejar el tema de RPM igual, no??? Prefiero no andar tocando mucho en la BIOS.

Vi lo del Turbo alguna vez y no lo quise tocar tampoco, pero esta misma tarde lo modifico.

Y otra pregunta, si no es mucha molestia. El disipador de la CPU NOCTUA NH-U12P-SE2 tiene dos ventiladores y los tengo conectados ambos a la placa: uno en el conector CPU_FAN y el otro en CHA_FAN3. A la hora de controlar con SpeedFan el tema de las revoluciones y tal no tendré problema al estar uno conectado en el de CPU y otro en los de la caja???

He visto también que existen estos "divisores" (Cable divisor) para enchufar dos ventiladores a un mismo conector. No dividen la potencia que llega a cada ventilador a la mitad causando mitad de RPM??? O sobrecargan el conector??? Qué tal me vendría uno para conectar los dos ventiladores del disipador a la toma de CPU???

P.D.: Le meto entonces un ventilador en el frontal para que meta aire??? 120mm o 200mm??? Puesto que tiene delante las bahías para HDD y antes un filtro, mejor uno con buena presión de aire???

Muchas gracias [oki]
Boriface escribió:
Daiben escribió:El ruido normalmente se puede configurar desde la bios, ya sea haciendo una curva o poniendo si lo quieres en modo silencio, normal o turbo, depende de la placa.

Si tienes el FX tal cual de serie, se calienta menos si desactivas el turbo core/boost en la bios y lo subes manualmente a 4Ghz sin tocar voltajes, que dejando el mierdi turbo activo con su chute de voltaje.


Con el SpeedFan u otro software del estilo puedo manejar el tema de RPM igual, no??? Prefiero no andar tocando mucho en la BIOS.

Vi lo del Turbo alguna vez y no lo quise tocar tampoco, pero esta misma tarde lo modifico.

Y otra pregunta, si no es mucha molestia. El disipador de la CPU NOCTUA NH-U12P-SE2 tiene dos ventiladores y los tengo conectados ambos a la placa: uno en el conector CPU_FAN y el otro en CHA_FAN3. A la hora de controlar con SpeedFan el tema de las revoluciones y tal no tendré problema al estar uno conectado en el de CPU y otro en los de la caja???

He visto también que existen estos "divisores" (Cable divisor) para enchufar dos ventiladores a un mismo conector. No dividen la potencia que llega a cada ventilador a la mitad causando mitad de RPM??? O sobrecargan el conector??? Qué tal me vendría uno para conectar los dos ventiladores del disipador a la toma de CPU???

P.D.: Le meto entonces un ventilador en el frontal para que meta aire??? 120mm o 200mm??? Puesto que tiene delante las bahías para HDD y antes un filtro, mejor uno con buena presión de aire???

Muchas gracias [oki]


Pues no lo sé, pero en la bios es muy simple, elegir entre 3 valores (silent, normal, turbo) o así y fuera. El turbo de la cpu lo desactivaría hagas overclock o no, es un poco mierder y calienta de más la cpu por el exceso de voltaje que aplica.

Sobre el adaptador, al ser solo dos ventiladores no debería haber problemas, ya con 4 o más no lo haría. Sobre si 12 o 20, ya es cosa tuya, si no hay mucha diferencia de precio y te cabe el de 20 no estaría mal, deberá ir a menos rpm que el de 12, pero en principio bien regulados ninguno debería hacer ruido. Yo por ejemplo tengo dos ventiladores en la caja, uno frontal de 12 y otro trasero de 12, ambos son unos Nox de 5€ y regulados en la bios y en reposo van a 500rpm y en carga no pasan de 800rpm, por lo que lo que más se oye del PC es el disco duro mecánico. Aunque claro, mi equipo es de bajo consumo, en reposo 40W y en carga máximo 170W medido (i5+1060 ambos componentes con undervolt para que consuman menos), por lo que no tiene mucho que airear.
3 respuestas