Comprando ordenador nuevo presupuesto 1000€

Buenas a todos,

A causa de la muerte de mi gráfica y que teniendo una placa base con socket 1155 (lo cual viene siendo casi imposible encontrar una), he decidido aventurarme a comprar un ordenador aprovechando que en pccomponentes ahora se puede financiar en 12 meses sin intereses.

Lo busco para jugar pero no hace falta que sea en ultra ni nada de eso, con que vaya muy bien me vale. Juego a Dead by deadlight, diablo 3, football manager, hearthstone y cosas así, las novedades y eso las pillo para Xbox.

Y estoy buscando consejo para montarme un buen equipo que me dure bastantes años, y a ver si me resolvéis algunas dudas:

- ¿Qué socket merece la pena para que no me pase como con el que tengo ahora?
- Tengo una habitación calurosa y necesito que el ordenador esté bien ventilado y que la caja permita ello.
- ¿Merece la pena poner un ssd aparte de un disco duro de 1tb?

Si me decís propuestas os lo agradecería.

Un saludo!
A ver, por 1000€ vas a tener un equipo mucho más potente que sólo para jugar a esos juegos. Sobre las placas base, los procesadores que mandan ahora son los Ryzen y el soporte de su socket AM4 está previsto al menos hasta 2020. Y el SSD es muy recomendable, sí.

¿Prefieres ceñirte a los 1000€ y que sea todo lo potente posible o si te podemos hacer un PC decente pero no tan caro mejor?
ramulator escribió:A ver, por 1000€ vas a tener un equipo mucho más potente que sólo para jugar a esos juegos. Sobre las placas base, los procesadores que mandan ahora son los Ryzen y el soporte de su socket AM4 está previsto al menos hasta 2020. Y el SSD es muy recomendable, sí.

¿Prefieres ceñirte a los 1000€ y que sea todo lo potente posible o si te podemos hacer un PC decente pero no tan caro mejor?


Gracias por responder.

Yo he puesto 1000 porque es el presupuesto que tengo, y en la configuración de la página me salía eso más o menos (es verdad que he tirado a lo alto poniendo 32gb de ram un i7 7700 a 4,2 y eso), y sí me gustaría que fuera potente para tener ordenador para muchos años. De todas maneras estoy abierto a todo.

Un saludo.
nanocampeon escribió:
ramulator escribió:A ver, por 1000€ vas a tener un equipo mucho más potente que sólo para jugar a esos juegos. Sobre las placas base, los procesadores que mandan ahora son los Ryzen y el soporte de su socket AM4 está previsto al menos hasta 2020. Y el SSD es muy recomendable, sí.

¿Prefieres ceñirte a los 1000€ y que sea todo lo potente posible o si te podemos hacer un PC decente pero no tan caro mejor?


Gracias por responder.

Yo he puesto 1000 porque es el presupuesto que tengo, y en la configuración de la página me salía eso más o menos (es verdad que he tirado a lo alto poniendo 32gb de ram un i7 7700 a 4,2 y eso), y sí me gustaría que fuera potente para tener ordenador para muchos años. De todas maneras estoy abierto a todo.

Un saludo.


Ok, entonces con 1000€ vas bien. ¿te lo montarías tú? En caso negativo, ¿instalarías tú el sistema operativo? Es fácil y hay una diferencia de precio brutal de pagar una licencia y que te la instale la tienda a pillar la clave de activación por eBay (<5€).

Con 1000€ a grandes rasgos será un equipo de 16GB de RAM, probablemente un Ryzen 1600 con el disipador de stock que es bastante bueno, una placa B350 de unos 80€, gráfica una 1070 y poco más. Estuve haciendo unas estimaciones y auguro que la PlayStation 5 debería costar 500€ para ser tan potente como una 1070 así que te aseguro que vas a tener PC para muchos años [+risas] especialmente si no juegas a más de 1080p o si no buscas los 144Hz en todo.
Es que con los juegos que has puesto.... no tienes que irte a nada descabellado ni mucho menos 32 Gb de RAM.

Si lo que quieres es algo de caras a un futuro y tienes ganas de tener algo "potentillo":

Configuración Ryzen:

https://www.pccomponentes.com/configurador/CeA88142A

Configuración Intel:

https://www.pccomponentes.com/configurador/59E1D82e4 (con disipador porque sino ese i7 arde y sin SSD que no me llega el money xD)

Pero si lo que quieres es algo que acompañe a tu consola y tener una base "interesante" para ir luego upgradeando gráfica o lo que sea necesario no hace falta que sueltes esa morterada de pasta:

https://www.pccomponentes.com/configurador/F23fCa373

No he ido mirando todo en particular, solo he puesto presupuestos orientativos, así que de interesarte alguna "propuesta" dímelo y los haré más ajustados a tus necesidades.

Pero la cosa es, gastarse 1000€ para juegos que puede mover un combo de G4560+gtx1050ti no me parece muy apropiado. Siempre puedes ir cambiando piezas y partes en un futuro de descubrir que te interesa más el PC gaming que el consolero.

saludos

edito: @ramulator dime como encajas un r5 1600 con una gtx 1070 sin salirte del presupuesto... porque 16gb de RAM a 3200 (ryzen lo necesita) más una fuente decente para ir sobre seguro y el presupuesto a mí se me va :)

Jugando un poco esto es lo MÁS que he podido acercarme sin empezar a meter mierda pura:
https://www.pccomponentes.com/configurador/C9Bd56918

Pero la verdad, para mí pierdes demasiado para poner una 1070 y más teniendo en cuenta los juegos que esta comentando el compañero.... le sobrará tarjeta por todos lados
De nuevo gracias por responder tan pronto.

La verdad que no había pensado en una 1070, yo pensaba en una 1060 o una 1050.

@ramulator Respecto a sistemas operativos no es necesario, y el montaje sí me lo tienen que hacer (yo con paciencia y tutoriales podría llegar a hacerlo pero no me fío de mí [carcajad] )

@shingi- Imagino que las cajas que me has puesto entran dentro de lo que decía, porque ahora mismo la gt545 que calzaba mi pc cogía 90º con pasmosa facilidad (también decir que siendo hp es lo que hay, ventilación chustera)

¿Necesitaría un ventilador para la cpu para ayudar?

¿Las cajas traen lector para tarjetas sd?

Me ha gustado la configuración del ordenador "barato", ¿añadiendo un ssd iría mejor? ¿Con esa fuente iría bien y sin problemas?
@nanocampeon La configuración "barata" no trae lector de tarjetas, lo siento pero eso no lo contemplé ;) .

De todos modos tienes bastante "Pen-USB" que te hacen la función de forma muy digna, pero puedo mirar alguna caja o extra lector si te interesa, por el momento te añado un pen de 4 euros que es el que yo tengo :).

Para esta configuración no necesitas ventilación extra, el ventilador de stock que trae Ryzen cumple MUY dignamente y los Ryzen en general son fresquitos así que no problem, otra cosa muy distinta es para el i7 7700k que ese SI necesita de ventilación extra.

En temas de fuente, sobrado la 1050ti tiene un consumo de risa, es prácticamente un mechero, te he puesto esa fuente de 500W por si quieres en un futuro pillarte la hermana mayor o las futuras 20xx o como nvidia quiera llamarlas o incluso Navi si AMD se pone las pilas.

Con un SSD irás mejor siempre, en cuanto a arranque, programas que tiren de él y cosas por el estilo, si pretendes utilizar el SSD como memoria donde guardar los juegos con los básicos de 120Gb te quedarás cortísimo, así que deberás ir a uno mayor y el precio se dispara entonces :), pero dejame poner un ejemplo:

https://www.pccomponentes.com/configurador/5f919868A

Para mí no tiene mucho sentido por un motivo muy simple, el rendimiento IN-GAME de los juegos tirando de SSD no es tan exagerado en comparación a un HDD clásico. Los SSD sacan su potencial en cuanto a contenido multimedia, o si te dedicas a diseño-producción o mundo profesional en general. Si me preguntas si los SSD marcan la diferencia en Gaming te diré que no hace falta soltar la pasta.

Saludos
shingi- escribió:Es que con los juegos que has puesto.... no tienes que irte a nada descabellado ni mucho menos 32 Gb de RAM.

Si lo que quieres es algo de caras a un futuro y tienes ganas de tener algo "potentillo":

Configuración Ryzen:

https://www.pccomponentes.com/configurador/CeA88142A

Configuración Intel:

https://www.pccomponentes.com/configurador/59E1D82e4 (con disipador porque sino ese i7 arde y sin SSD que no me llega el money xD)

Pero si lo que quieres es algo que acompañe a tu consola y tener una base "interesante" para ir luego upgradeando gráfica o lo que sea necesario no hace falta que sueltes esa morterada de pasta:

https://www.pccomponentes.com/configurador/F23fCa373

No he ido mirando todo en particular, solo he puesto presupuestos orientativos, así que de interesarte alguna "propuesta" dímelo y los haré más ajustados a tus necesidades.

Pero la cosa es, gastarse 1000€ para juegos que puede mover un combo de G4560+gtx1050ti no me parece muy apropiado. Siempre puedes ir cambiando piezas y partes en un futuro de descubrir que te interesa más el PC gaming que el consolero.

saludos

edito: @ramulator dime como encajas un r5 1600 con una gtx 1070 sin salirte del presupuesto... porque 16gb de RAM a 3200 (ryzen lo necesita) más una fuente decente para ir sobre seguro y el presupuesto a mí se me va :)

Jugando un poco esto es lo MÁS que he podido acercarme sin empezar a meter mierda pura:
https://www.pccomponentes.com/configurador/C9Bd56918

Pero la verdad, para mí pierdes demasiado para poner una 1070 y más teniendo en cuenta los juegos que esta comentando el compañero.... le sobrará tarjeta por todos lados


Bueno, ajustando se queda algo por encima de los 1000€, no me pasé tanto ;)

La opción B es pasar a un 1700 y bajar la gráfica a la 1060, así con el paso de los años puede renovar la gráfica y seguir teniendo un gran ordenador.
shingi- escribió:@nanocampeon La configuración "barata" no trae lector de tarjetas, lo siento pero eso no lo contemplé ;) .

De todos modos tienes bastante "Pen-USB" que te hacen la función de forma muy digna, pero puedo mirar alguna caja o extra lector si te interesa, por el momento te añado un pen de 4 euros que es el que yo tengo :).

Para esta configuración no necesitas ventilación extra, el ventilador de stock que trae Ryzen cumple MUY dignamente y los Ryzen en general son fresquitos así que no problem, otra cosa muy distinta es para el i7 7700k que ese SI necesita de ventilación extra.

En temas de fuente, sobrado la 1050ti tiene un consumo de risa, es prácticamente un mechero, te he puesto esa fuente de 500W por si quieres en un futuro pillarte la hermana mayor o las futuras 20xx o como nvidia quiera llamarlas o incluso Navi si AMD se pone las pilas.

Con un SSD irás mejor siempre, en cuanto a arranque, programas que tiren de él y cosas por el estilo, si pretendes utilizar el SSD como memoria donde guardar los juegos con los básicos de 120Gb te quedarás cortísimo, así que deberás ir a uno mayor y el precio se dispara entonces :), pero dejame poner un ejemplo:

https://www.pccomponentes.com/configurador/5f919868A

Para mí no tiene mucho sentido por un motivo muy simple, el rendimiento IN-GAME de los juegos tirando de SSD no es tan exagerado en comparación a un HDD clásico. Los SSD sacan su potencial en cuanto a contenido multimedia, o si te dedicas a diseño-producción o mundo profesional en general. Si me preguntas si los SSD marcan la diferencia en Gaming te diré que no hace falta soltar la pasta.

Saludos


@shingi- Yo el ssd lo quería porque compañeros del trabajo y por internet he visto que para el arranque y demás está bien, para juegos, fotos y esas cosas mi idea es usar el HDD clásico como he hecho siempre y acompañarlo con el SSD para el SO y cosas así, ¿sería bueno?

He hecho éste mezclando cosas que me has comentado, tú me dices qué tal lo ves:

https://www.pccomponentes.com/configurador/F0221aFfC

Gracias!
nanocampeon escribió:
shingi- escribió:@nanocampeon La configuración "barata" no trae lector de tarjetas, lo siento pero eso no lo contemplé ;) .

De todos modos tienes bastante "Pen-USB" que te hacen la función de forma muy digna, pero puedo mirar alguna caja o extra lector si te interesa, por el momento te añado un pen de 4 euros que es el que yo tengo :).

Para esta configuración no necesitas ventilación extra, el ventilador de stock que trae Ryzen cumple MUY dignamente y los Ryzen en general son fresquitos así que no problem, otra cosa muy distinta es para el i7 7700k que ese SI necesita de ventilación extra.

En temas de fuente, sobrado la 1050ti tiene un consumo de risa, es prácticamente un mechero, te he puesto esa fuente de 500W por si quieres en un futuro pillarte la hermana mayor o las futuras 20xx o como nvidia quiera llamarlas o incluso Navi si AMD se pone las pilas.

Con un SSD irás mejor siempre, en cuanto a arranque, programas que tiren de él y cosas por el estilo, si pretendes utilizar el SSD como memoria donde guardar los juegos con los básicos de 120Gb te quedarás cortísimo, así que deberás ir a uno mayor y el precio se dispara entonces :), pero dejame poner un ejemplo:

https://www.pccomponentes.com/configurador/5f919868A

Para mí no tiene mucho sentido por un motivo muy simple, el rendimiento IN-GAME de los juegos tirando de SSD no es tan exagerado en comparación a un HDD clásico. Los SSD sacan su potencial en cuanto a contenido multimedia, o si te dedicas a diseño-producción o mundo profesional en general. Si me preguntas si los SSD marcan la diferencia en Gaming te diré que no hace falta soltar la pasta.

Saludos


@shingi- Yo el ssd lo quería porque compañeros del trabajo y por internet he visto que para el arranque y demás está bien, para juegos, fotos y esas cosas mi idea es usar el HDD clásico como he hecho siempre y acompañarlo con el SSD para el SO y cosas así, ¿sería bueno?

He hecho éste mezclando cosas que me has comentado, tú me dices qué tal lo ves:

https://www.pccomponentes.com/configurador/F0221aFfC

Gracias!


Esta bien tu config, solo que no le metas un 1600X, es una tonteria dado que ambos escalan bien con OC (del básico nada de complicaciones) hasta los 3,8-3,9 Ghz, así que tranquilo no gastes más dinero en esa "X" con el 1600 vas bien.

Te sobrará mucha fuente también, pero si en un futuro quieres añadir nuevas actualizaciones, siempre esta bien que sobre y no que falte :). Por lo demás me parece más que correcto tu última configuración

un saludo

edito: solo para añadir que has hecho una mezcla, pero no esta mal :) lo único que ahora tienes para mí la mejor CPU actual en cuanto a calidad-rendimiento/precio, eso quiere decir que tienes una buena CPU ahí y que es la GPU la que queda corta ahora, pero la buena noticia es que así es como debería hacerse para mí gusto. Si de aquí un año o dos quieres ir a más puedes pillarte la gráfica media-alta de entonces y tu CPU y demás componentes darán la talla :).

Solo una cosa, la diferencia entre un perfil de 2933 de RAM y 3200 es muy poca, pero si realmente quieres sacarle el máximo partido a ese Ryzen 1600 cambiaría la RAM que pusiste por estas:

https://www.pccomponentes.com/geil-evo- ... 16-led-rgb
o estas:
https://www.pccomponentes.com/corsair-v ... 2x8gb-cl16
o para mí si vas sobrado ya estas :
https://www.pccomponentes.com/gskill-fl ... cl14-negra

saludos
@shingi- Me estás ayudando un montón de verdad que te lo agradezco.

No había caído en la grabadora y he añadido una, ya que soy de grabar cds de música para el coche y pelis.

He hecho ahora ésta a ver si ya sería definitiva, cambiando el procesador y metiendo una de las ram que me has puesto:

https://www.pccomponentes.com/configurador/D5A32c809

o ésta otra:

https://www.pccomponentes.com/configurador/E7Cc4c02E

¿Cuál ves mejor?

Gracias!
@nanocampeon la primera opción que me pusiste esta muy bien :)

tienes pepino para rato, y luego ya la GPU la cambias de aquí dos años o uno como tu lo veas. pero buena base tienes ahí :)

saludos!
@shingi- Vuelvo de nuevo porque ha surgido una cosa nueva.

Acaban de ponerme 300mb de fibra óptica y los quiero aprovechar al máximo (mi ordenador antiguo no coge más de 10 por la tarjeta de red que tiene), y yo lo tengo por cable puesto que el router está en mi habitación ¿en ese ordenador que me recomendaste, tendría que ponerle una tarjeta de red? ¿Y cuál me recomiendas?

Gracias.
nanocampeon escribió:@shingi- Vuelvo de nuevo porque ha surgido una cosa nueva.

Acaban de ponerme 300mb de fibra óptica y los quiero aprovechar al máximo (mi ordenador antiguo no coge más de 10 por la tarjeta de red que tiene), y yo lo tengo por cable puesto que el router está en mi habitación ¿en ese ordenador que me recomendaste, tendría que ponerle una tarjeta de red? ¿Y cuál me recomiendas?

Gracias.


En principio la placa que pusiste soporta hasta 1000Mb/s así que no habría problemas.

Realtek® 8111H Gigabit LAN controller

Pero confirmalo por specs si tienes alguna duda :), no hará falta que compres una tarjeta de red específica.

saludos
shingi- escribió:
nanocampeon escribió:@shingi- Vuelvo de nuevo porque ha surgido una cosa nueva.

Acaban de ponerme 300mb de fibra óptica y los quiero aprovechar al máximo (mi ordenador antiguo no coge más de 10 por la tarjeta de red que tiene), y yo lo tengo por cable puesto que el router está en mi habitación ¿en ese ordenador que me recomendaste, tendría que ponerle una tarjeta de red? ¿Y cuál me recomiendas?

Gracias.


En principio la placa que pusiste soporta hasta 1000Mb/s así que no habría problemas.

Realtek® 8111H Gigabit LAN controller

Pero confirmalo por specs si tienes alguna duda :), no hará falta que compres una tarjeta de red específica.

saludos


Nuevamente muchas gracias por responder y por toda la ayuda que me has dado.

Un saludo!
Buenas de nuevo, en vez de abrir otro hilo reutilizo éste.

Pedí consejo en su momento como se puede ver, pero finalmente no pude pedirlo por culpa del coche y sus averías de hijo tonto como le llamo yo [carcajad] [carcajad]

Asique vuelvo por aquí a pediros consejo. Un amigo me ha puesto esta configuración partiendo de aquellas que los compis me pusieron:

https://www.pccomponentes.com/configurador/23A259DeA

Quería saber qué cambiar o si está bien así, porque ahora ya sí que no se me escapa, que son muchos meses sin ordenador ya, y lo necesito para poder trabajar en él (además de para jugar claro que el mono puede [carcajad] [carcajad] )

Gracias de nuevo y siento ser tan pesado!
(mensaje borrado)
Y eso de pccomponentes sin intereses no tiene truco?? Mira que me extraña estando cetelem por medio...veo en su web 12, 20 y 30 meses sin intereses pero resulta raro...
18 respuestas