Actualizar PC, consejos?

Buenas, tengo pensado actualizar el PC en un par o tres meses y con los nuevos chips de AMD estoy hecho un lio. Quiero ver que puedo aprovechar y que no. Actualmente tengo:

i5 4690k
R9 380 MSI
Placa Z97X Gaming 5
8GB Ram
Fuente Corsair V650 650W.

Resulta que juegos hasta como el CS GO me van algo a tirones pero sospecho que es porque algo no va bien en la CPU o la grafica ya que nunca trabajan a pleno rendimiento en nada, y las temperaturas son bajas... Pero paso de pensar mas en eso porque nunca le encontre la solucion a ello, asi que me planteo piezas nuevas.

De CPUs estaba barajando i7 7700 o Ryzen 1700. Si uso Ryzen, tengo que conseguir una placa nueva? Y cual seria una que este bien de precio? No me gusta mucho intel, me parece que sus precios son muy altos para la potencia bruta que dan, pero a ver...

Gracias,
¿Probaste a formatear?

Ese pc lo unico que tiene por debajo del resto es la grafica, cambiandola notarias una mejora espectacular, le metes a ese equipo una gtx1070 y a volar, una gtx1060 6gb tambien lo notarias bastante.

Si cambias de plataforma, el salto al i7 7700 seguramente no lo vayas ni a apreciar, y el salto a ryzen es probable que sea un salto a peor en juegos (suponiendo que tengas oc en ese procesador).
Si decides cambiar de PC...

ellieisevil escribió:..

Si uso Ryzen, tengo que conseguir una placa nueva? Y cual seria una que este bien de precio? No me gusta mucho intel, me parece que sus precios son muy altos para la potencia bruta que dan, pero a ver...

Gracias,


Obviamente deberas comprar una tarjeta madre nueva, ya casi dos decadas AMD e Intel usan zocalos diferentes, amen de que cada una diseña sus ´propios chipsets para sus procesadores.

Asi que swi vas por el RyZEN R7 1700; que igual podria ser un R5 1600 o 1600X; tendras que comprar una tarjeta madre AM4 de chipset B350, y en este foro de hardware hay vatrios hilos con presupuestos para PC RyZEN R7 1700 o R7 1600/1600X con listas de com´ponentes y precios, usa el buscador del foro.

¿Que ventajas tienes?

Tienes arquitectura que te permitira usar el software de ayer, el de hoy... pero sobre todo... pensado para el software derl mañana. Tambien obtendras 16 hilos de ejecucion en el caso del R7 o 12 hilos en el caso del R5 1600/1600X. Con esto en juegos antiguos de 2 o 3 o 6 hilos tendras nucleos de sobra para las demas actividades qyue se realizen en tu PC [erl sistema operwtivo mismo ya esta consumiendo recursos, mas software en segundo plano como antivirus, sistema de chat, captura y transnision de video de tu juego, etc.]


Comparativa de 7 juegos usando el ryzen R5 1600 y una GTX 1060 contra un i5 y la misma tarjeta de video.
https://www.youtube.com/watch?v=JypkqwpOtNI
https://www.youtube.com/watch?v=O0oSYTP24rU


Video mostrando el rendimiento de RyZEN haciendo streaming del juego
https://www.youtube.com/watch?v=P8bRqdFGCf0

El renidmiento que permite ryzen R5 a una GTX 1060 y una GTX 1080
https://www.youtube.com/watch?v=Yds_Dl0Nq7c
https://www.youtube.com/watch?v=RwkIw_pJr4A

The Witcher con el R5 1600 y la GTX 1060
https://www.youtube.com/watch?v=X-k8-Yj_cc0
https://www.youtube.com/watch?v=iaS9wBVEA20


.


.
Gracias por las respuestas

Siempre he pensado que podia ser por la grafica que hace bottleneck al equipo pero es superfrustrante. como queria cambiar las dos piezas empezare por la grafica y estirare mi i5 todo lo que pueda,

aunque con lo de ryzen me has convencido, me interesa mas una tecnologia de vistas a futuro que unos socket viejos de intel.

@ntuan no he oceado el i5 nunca, porque basicamente no se hacerlo xD
Busca un i7 compatible con tu placa base aunque sea de 2ª mano, que seguramente ahora se venderán bastantes con el lanzamiento de los nuevos Coffee Lake, añade otros 8GB de RAM y a tirar millas, que hay poca diferencia en IPC con los últimos procesadores de Intel recién lanzados, sino tendrás que cambiar casi todo el equipo para una mejora en rendimiento en un % que no es significativo, así puedes aprovechar la RAM y placa que tienes y ahorrarte un buen pico.

Saludos.
ellieisevil escribió:Gracias por las respuestas

Siempre he pensado que podia ser por la grafica que hace bottleneck al equipo pero es superfrustrante. como queria cambiar las dos piezas empezare por la grafica y estirare mi i5 todo lo que pueda,

aunque con lo de ryzen me has convencido, me interesa mas una tecnologia de vistas a futuro que unos socket viejos de intel.

@ntuan no he oceado el i5 nunca, porque basicamente no se hacerlo xD


Hola, basicamente por que tanto tu procesador y tu placa estan preparados para ello con su consecuente sobrecoste, lo ideal seria practicarle un oc sin tocar el voltaje hasta un punto que sea estable, pones el modelo de tu placa en youtube y te apareceran cien tutoriales, es algo relativamente sencillo, es recomendable tener un disipador que no sea el que te trae el propio procesador, uno de 25€ tipo coolermaster 212 evo te haria el apaño para tener temperaturas buenas.

Sobre la recomendacion de ryzen, no te equivoques, es bastante probable que el ryzen este por debajo de tu actual procesador para juegos, sobre todo si le practicas oc, por lo que gastar una pasta en una plataforma nueva y que el resultado sea igual o peor, como que es tirar el dinero directamente a la basura, no se como te pueden recomendar ese cambio, no tiene ningun tipo de sentido si el objetivo del pc son los juegos, otra cosa distinta seria si utilizaras el pc para edicion de video semiprofesional y demas, donde el numero de nucleos se nota, pero ni con esas...

El salto a coffe lake tampoco merece la pena teniendo lo que tienes, lo cual, tu actual plataforma esta al pie del cañon, sobre todo para jugar.

Lo mismo para meter en tu actual plataforma un i7, solo ganarias la tecnologia hyper treading, para juegos practicamente no notarias ninguna mejora, para programas de edicion, renderizar y demas ya si se aprovechan de esta tecnologia.

Te vuelvo a repetir, lo que claramente esta por debajo del resto del equipo es la grafica, cambiandola si notarias una mejora real, metes una gtx1070 por 420€ y seria un salto abismal. Tu actual procesador podria perfectamente hasta con la grafica mas potente del mercado, la gtx1080ti, olvidate de cuellos de botella.

Respecto a tu problema con el CS GO tu actual equipo deberia de moverlo a la perfeccion, por lo que apunta a un problema de software.
ellieisevil escribió:..

aunque con lo de ryzen me has convencido, me interesa mas una tecnologia de vistas a futuro que unos socket viejos de intel.


Y tampooc te dejes llevar, que aunque es cierto que el IPC [intrucciones por ciclo] de tu i5 es un 12-15% superior en monohilo [software de un solo nucleo] al IPC del RyZEN, recuerda que tienes la ventaja de mas nucleos y mas hilos, con lo que el procesador ryzen podra satisfacer la demanda de procesos secundarios [todo el demas software corriendo al mismo tiempo que el juego] lo cual se traduce en juegos mas fluidos sin microtirones ni microcortes. Esto lo puedes ver en los videos que puse en el % de CPU usado, donde el procesador de 4 nucleos esta con un % de uso mayor al procesador de 6 nucleos, lo cual indica que sus 4 nucleos estan con mucha carga de trabajo, el otro ejemplo de youtube que puse es el video streaming gameplay, donde se esta usando un software para la captura y transmision del video capturado del juego en tiempo real y se nota que poco le afecta al rendimiento del juego. Lo anterior lo podras corroborar ene ste foro o en cualquier foro de juegos PC y hardware, siendo lo mas destacable de ryzen en juegos y motivo que gente de intel optara y este contenta con su procesador R5 o R7 ryzen.
Actualmente te está limitando la gráfica, que viene a ser similar a una 1050 Ti actual para que te hagas una idea. Compra una 1060 o 1070 y a tirar millas.
7 respuestas